Se firmó la binacionalización del Aeropuerto de Rivera
En el tercer nivel del Aeropuerto de Carrasco, con la presencia de altas autoridades de Brasil y Uruguay, se llevó a cabo la ceremonia protocolar de la firma de la Declaración ministerial conjunta en relación a la binacionalidad del Aeropuerto de Rivera. La parte oratoria tuvo su destaque con los mensajes del ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil Márcio França; el ministro de Defensa uruguayo Javier García; el Canciller brasileño Mauro Vieira y su par uruguayo Francisco Bustillo. Se espera que para noviembre esté operativa la terminal binacional y muy probablemente ya con vuelos entre Porto Alegre y Rivera con muy probable extensión de ruta a Montevideo. Compartimos el registro audiovisual obtenido.
Aeropuertos. Rivera binacional es ejemplo palmario de que la buena gestión no tiene ideología
En los primeros dìas de octubre de 2022, viajamos con equipo completo a Buenos Aires y conjuntamente con la cobertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en el predio de La Rural , estuvimos en el Hilton Puerto Madero en la Conferencia de ACI-LAC 2022 , el gran evento del Consejo Internacional de Aeropuertos. Apenas ingresamos a la sala de conferencias del Hilton nos encontramos con Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports y presidente de Aeropuertos Argentina 2000 y en la cobertura de esa jornada escribimos "Cuando le fuimos a saludar, sonriente y luego de agradecer que el PDA estuviese presente nos dijo "Mirá esa reunión, luego de esto Rivera tiene que ser binacional". Cuando le hicimos caso y observamos en la dirección indicada vimos al ministro de Turismo de Uruguay Tabaré Viera, dialogando con el CEO de Corporación América Uruguay, Diego Arrosa y el Subsecretario de Aviacion Civil de Brasil, Ronei Gianzmann, a quien posteriormente entrevistamos y nos dijo “Estamos trabajando para que Rivera sea un aeropuerto binacional”. Días atrás el ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo, confirmó la noticia y en una entrevista con La Nación+, el propio presidente Lacalle Pou, le contó a Jonatan Viale que luego de haberlo hablado con el presidente Lula, habían viajado a Brasilia los ministros de Economía y Finanzas y de Transporte y Obras Públicas junto al canciller y que regresaron con la firma del acuerdo entre otras cuestiones por la binacionalidad del mencionado aeropuerto.