Ciudades desconocidas: las 10 capitales europeas menos buscadas
Martes, 30 Marzo 2010

Muchos son los que prefieren evitar los destinos turísticos más populares, abarrotados de turistas en fechas señaladas, aprovechar ofertas de vuelos baratos y experimentar una nueva cultura.
MINTUR 1250x115 - verano 2025
2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

Skopje

La  primera de la lista, y menos visitada de todas. Capital de Macedonia que ha sido ocupada por distintos pueblos y culturas, conserva ruinas romanas, bizantinas, y sobre el casco antiguo, las murallas de la fortificación Kale.


Minsk

Capital de Bielorrusia aparece en segundo lugar. Gran metrópoli con una arquitectura predominante de la época soviética, es conocida por su amable hospitalidad, sus limpias calles y sus frondosos parques.


Podgorica

Es la sede de muchas instituciones culturales de Montenegro. Alberga el Teatro Nacional, muchos museos, el Teatro Infantil y el Teatro de Marionetas.


Tirana

En cuarta posición, Tirana oferta 8 bibliotecas públicas, 5 museos y 56 monumentos culturales alrededor de la plaza Skanderbeg (su héroe nacional), un gran espacio abierto en pleno corazón de la ciudad.


Sarajevo

Ha sido hogar de muchas religiones diferentes durante siglos, dando a la ciudad una rica diversificación cultural. El turismo de la ciudad es, principalmente, histórico, religioso y cultural.


Luxemburgo

Es sede de numerosas instituciones y agencias de la Unión Europea. Posee culturas y tradiciones diversas por encontrarse entre la Europa romana y la Europa germánica.


Chisinau

La ciudad con la mayor proporción de espacios verdes entre las mayores ciudades de Europa.


Liubliana

Capital de Eslovenia. Su patrimonio histórico y monumental, así como diversas celebraciones culturales que tienen lugar a lo largo del año, entre las que destaca el Festival Internacional de Verano, la convierten en una ciudad receptora de turismo tanto nacional como internacional.


Vilna


Es el principal centro económico, social y cultural de Lituania y uno de los mayores centros financieros de los estados bálticos. 
 

Belgrado


La última del top 10, es la ciudad más grande y populosa del territorio de la antigua Yugoslavia. Sus famosos museos, la gran oferta de vuelos baratos a Belgrado, la sede del Instituto Cervantes, su reconocido festival de cine y su vibrante vida nocturna, hacen de esta ciudad un lugar muy atractivo para el turista español.


 fuente: skyscanner

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.