por Eliseo Sequeira, desde Montevideo
Todas las autoridades (Nacionales, departamentales y de la feria) que hicieron uso de la palabra en el acto de inauguración, coincidieron en que esta es la mejor ubicación para la misma, pues por el atrio del edificio pasan más de 5.000 personas todos los días que vienen a hacer trámites, las cuales normalmente se detienen a recorrer las distintas muestras y exposiciones que se desarrollan en el lugar.

Son 62 stands con un total de 80 expositores, encontrándose todas las agencias mayoristas. En el stand del Ministerio de Turismo, además de estar presente muy especialmente el Turismo Social, se encontraban presentes representantes de 10 Intendencias Departamentales. La intendencia anfitriona (Montevideo) y la invitada (San José), se presentaban en stands aparte.
En el stand de Argentina vimos a la provincia de Jujuy y la localidad de Carlos Paz, en tanto que la provincia de Salta se encontraba aparte.
De Brasil, en esta edición se presentó sólo el Estado de Santa Catarina (ente público y operadores privados), per se notó la falta de Embratur.
Otros países presentes fueron Cuba, Irlanda, República Dominicana y Sudáfrica. En tanto aerolíneas, estivieron la novel Alas Uruguay, así como Amaszonas y Latam.
Otra falta que pudo observarse fue la de UAVI (la Asociación de Agentes de Viaje del Interior).
Las conferencias se realizarán en el Saloón Doredo del Centro de Convenciones ubicado en el piso 1 y 1/2, en tanto que los espectáculos culturales se realizarán en la explanada del frente del edificio.
Portal de América