La escuela de aviación con más historia y antigua de los Estados Unidos
Miércoles, 27 Septiembre 2017

Comandante Gustavo Ramos (Academia American Flyers 1950). Comandante Gustavo Ramos (Academia American Flyers 1950).

Durante más  de  78  años, American Flyers se  ha  consolidado  como  una  de  las escuelas de aviación más reconocidas y prestigiosas a nivel mundial, colocando a decenas de miles de pilotos en diferentes aerolíneas en todo el mundo durante su trayectoria institucional.

MINTUR 1250x115 - verano 2025
FIEXPO 2025 - 1250X115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

 

 

 

Su  historia se remonta al  año de 1939, en  donde el señor Reed Pigman funda American Flyers como una aerolínea y un centro de formación para pilotos. Durante la segunda guerra mundial, fue una de las primeras y pocas escuelas de aviación civil en formar a pilotos de combate para el ejército estadounidense. Al día de hoy es la única de estas escuelas de aviación que aún se mantiene en actividad.

 

La metodología de enseñanza que American Flyers utilizó en su momento para formar pilotos militares en el ejército estadounidense, continúa siendo utilizada hoy en día tanto por dicho ejército como por la misma American Flyers, durante el proceso formativo que imparte a jóvenes de todo el mundo para llevarles a alcanzar el objetivo de ejercer como Pilotos de Aerolíneas.

 

American Flyers Airlines fue de las primeras aerolíneas en transportar a atletas universitarios a los diferentes torneos que se llevaban a cabo en los Estados Unidos. 

 

También esta aerolínea transportó al famoso cuarteto de Liverpool mejor conocido  como “The  Beatles”,  durante  su  primera  gira  en  los  Estados  Unidos  en 1964.  El fundador de la escuela y la aerolínea, el señor Pigman, fue socio de importantes personajes en la aviación civil, tal y como el señor Tom Braniff (fundador de Braniff Airlines)  y C.R. Smith (CEO de American Airlines).


A mediados de los años 70, American Flyers  dejo de operar como aerolínea y desde entonces está completamente dedicada a la labor de formar pilotos. Esta organización se ha convertido sin lugar a duda en una  de las instituciones líderes en la formación de pilotos de aerolíneas a nivel mundial. Además, realiza una aportación muy importante en lo que respecta a la aviación civil en Estados Unidos brindando el 50% de la renovación de certificados para los instructores de vuelo en este país.

 

Hoy en día, este centro de formación aeronáutico -uno de los más importantes no solo en Estados Unidos sino también a nivel mundial- opera 6 escuelas en los Estados Unidos, en Arizona, Nueva Jersey, Florida y Texas. Tiene una disponibilidad operacional de 100  aeronaves para la formación de sus alumnos, opera 25 simuladores y cuenta con un personal de 200 personas dedicadas a contribuir en la educación de más de 2,500 estudiantes por año.

 

Portal de América - Fuente: Transponder1200

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.