Noticias de Portada

Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) manifestaron su rechazo al Proyecto de Ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia que busca la implementación de una tasa turística en la ciudad. Este pronunciamiento se une al realizado hace unos días por la AHT.

Luego de una "cumbre" celebrada en Punta del Este entre Juan Carlos López Mena, un ex dirigente colorado de enorme peso ya desaparecido, y un alto jerarca de la Fiscalía General de entonces -que luego llegó más alto aún-, el "caso Pluna" consta de varias partes unificadas en una sola carátula,. Se juntó principalmente la denuncia penal por "Vaciamiento y estafa" presentada por el por entonces senador Carlos Moreira con el respaldo de todos sus pares nacionalistas y el notorio apoyo de Pedro Bordaberry, con la culebronesca parodia de subasta de los siete Bombardier celebrada en la Rural del Prado el 1 de octubre de 2012, con la aparición del "Caballero de la derecha" levantando un cartel numerado que significaba que pagaría los 137 millones de dólares de base. El "martillazo" del rematador Mario Stefanoli se dio con escasos minutos de diferencia con "el adelanto" del presidente Mujica volando hacia Lima que dijo a periodistas: "la subasta demora cinco minutos". En las últimas horas, luego del anuncio de El Observador por el embargo presentado en Luxemburgo contra las cuentas uruguayas, el nacionalista abogado Juan Andrés Ramírez (h), hizo viral un video con el mismo enfoque que todos los blancos han sostenido desde aquellos días, señalando como único culpable "del desastre de Pluna" al Frente Amplio. Yamandú Orsi, entrevistado en "Punto de encuentro" en Radio Universal por Victoria Rodríguez, le echa la culpa al actual gobierno (luego dice que al Estado) y al interrogar afirmando la comunicadora que "le pasó a un gobierno frenteamplista" (cierre de Pluna), sin mencionar a Mujica su mentor, dice que no se va a hacer responsable "por errores de otros" y que el será presidente desde narzo en adelante.

A través de una emotiva campaña en redes sociales, Aeropuertos Uruguay declaró que todas las terminales aéreas que la compañía gestiona en el país pasan a ser “aeropuertos de abrazos sin límites de tiempo”.

El Casino & Resort conmemora este aniversario anunciando nuevas propuestas para el comienzo de la temporada. Con el lema “Tu historia, nuestra experiencia”, en honor a los momentos memorables que crea para sus huéspedes y visitantes, Enjoy Punta del Este celebra su 27° aniversario. El resort busca seguir generando experiencias, por lo que presenta toda su programación para la temporada de verano.

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, participó hoy en el Segmento de Alto Nivel de la de la Conferencia sobre el cambio climático organizado por Naciones Unidas (COP29), desarrollada en Bakú, Azerbaiyán.

Organizado en el marco de la 25ª edición de la Paella Gigante de Piriápolis, se posiciona como un evento único en Uruguay. Esta competencia busca celebrar la riqueza gastronómica y cultural de la paella, mientras selecciona al representante nacional para el prestigioso World Paella Day 2025, que se llevará a cabo en Valencia, España, y siendo declarado Uruguay primer Sede de semifinales clasificatorias.

El georgiano Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), un organismo dependiente de la ONU, va asumiendo día a día un mayor protagonismo en la investigación de la trama corrupta liderada por Víctor de Aldama y Koldo García. La investigación de la Guardia Civil ha llegado a la conclusión de que el "embajador turístico" era también uno de los conseguidores de Aldama y su red de negocios con la administración tras la pandemia. De momento, Pololikashvili no está imputado de ningún delito.

La parisina Catedral de Notre Dame fue pasto de las llamas hace cinco años y ahora casi es pasto del afán recaudatorio del Estado francés. El Gobierno galo pretendía cobrar por acceder al emblemático templo, que reabrirá remozado sus puertas el 7 de diciembre, pero la Iglesia Católica ha descartado tal posibilidad, asegurando que las visitas a su interior seguirán siendo gratuitas, como antes del incendio que obligó a clausurarlo, informa Cope.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha ampliado sus conexiones con Asia con la inauguración de una nueva ruta de Hainan Airlines a Shenzhen (China), por lo que el aeródromo opera ya 12 destinos con este continente, unido al de Iberia con Tokio (Japón).

Air India, convertida en un nuevo gigante de la aviación y referente de la aviación de su país, va ganando posiciones en el mundo de la aviación mundial. En los próximos años triplicará su flota al momento de recibir en los próximos años los pedidos de aviones que mantiene.


.