Hay hoteles que invitan al descanso y otros que provocan todo lo contrario. En estos hoteles llamémosles “embrujados” por abreviar, las habitaciones esconden historias que dan escalofríos y no siempre se cuentan en recepción. Espíritus, presencias paranormales, leyendas y tragedias dan un halo de misterio y terror a cada uno de ellos. Si decides quedarte, no digas que no te avisamos.

Si el impacto de la inteligencia artificial es ya una verdad innegable en casi todos los ámbitos de la vida, no lo es menos en el sector turístico, donde las herramientas basadas en IA participan en todos y cada uno de los aspectos del proceso de compra y desarrollo de un viaje. Según una encuesta reciente de YouGov, el 42 % de los viajeros de mercados tan consolidados como los de Estados Unidos o el Reino Unido incluía la IA en sus planes, ya sea para buscar nuevos destinos (40 %) o para encontrar planes o actividades adicionales que realizar en destino (70 %), por medio de herramientas como ChatGPT o Perplexity. Y aquí viene la paradoja: más de la mitad de las empresas turísticas reconoce que poseer habilidades digitales (y muy concretamente, en IA) es fundamental para sus negocios, pero ocho de cada 10 no dispone de los conocimientos necesarios para implementar la tecnología.

Aeropuertos Uruguay está trabajando en la instalación de un nuevo Sistema de Aterrizaje Instrumental de Precisión Categoría III b (ILS CAT IIIb) en la pista principal del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Se trata de una tecnología de última generación que permitirá a las aeronaves operar con las máximas condiciones de seguridad incluso en situaciones de meteorología adversa con niebla y condiciones de visibilidad mínimas.

El turismo español vive un momento de incertidumbre. Desde Mirai han preparado una radiografía del ritmo de reservas en 2025 y lo que ya sabemos de 2026.

La consolidación del teletrabajo y el aumento de los viajes internacionales de negocio están generando riesgos que las pólizas tradicionales no siempre cubren, como ciberataques, daños a equipos, responsabilidades profesionales a distancia o emergencias derivadas de contextos geopolíticos inestables.

Meliá Hotels International incorporará cinco nuevos proyectos en Argentina, que se sumarán a los cinco hoteles que ya tiene operativa la firma en el país austral, y entre los que se incluirá la marca Zel del extenista Rafa Nadal.

Enjoy Punta del Este será nuevamente sede de la celebración de la Noche de los Recuerdos, una fiesta que invita a revivir los mejores momentos a través de los clásicos de décadas pasadas.

Celebrando los 35 años de su servicio en Chile, American Airlines informa que ampliará sus servicios a Santiago para la temporada de verano 2025-2026. Aprovechando el cambio de temporada, la aerolínea anuncia que elevará las frecuencias desde Miami y retomará sus vuelos desde Dallas Fort Worth.

El siempre esperado enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks, a disputarse este Sábado 16/08 en el estadio mundialista  “Mario Alberto Kempes”  en la ciudad de Córdoba, Argentina, no sólo despierta pasiones en el estadio, sino que también impulsa con fuerza el turismo deportivo en la provincia. La llegada de miles de fanáticos nacionales e internacionales provocó un alto nivel de ocupación hotelera, beneficiando a toda la cadena turística local. Restaurantes, bares, transporte y comercios viven en estos días previos y  vivirán  un fin de semana de gran actividad, que consolida  a Córdoba como sede privilegiada para eventos deportivos de primer nivel.

El Aeropuerto de Punta del Este cerró registró el nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para una temporada de invierno, considerando datos de junio y julio.

El cuarto de los cinco encuentros regionales previstos dentro de la gira que viene realizando el Club del Inversor con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), se realizará el 28 de agosto en Enjoy Punta del Este.  

Después de varias horas de vuelo, lo que menos les apetece a los viajeros que aterrizan en la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es esperar horas y horas para recoger su equipaje. Aunque es normal que el proceso lleve unos minutos —pues hay que descargar las maletas del avión y trasladarlas hasta las cintas—, el tiempo de espera no debería superar los 20 minutos. Sin embargo, este verano los pasajeros están viviendo una auténtica tortura. Más de dos horas y ninguna respuesta.

Turkish Airlines ha anunciado su intención de presentar una oferta vinculante por la aerolínea española Air Europa para una inversión de una participación minoritaria en la compañía aérea de la familia Hidalgo.

La web de la agencia de viajes utopiaviajes.com, anunciada recientemente por los 'influencers' Hamza Zaidi, Sara García y Berto Pérez, junto con el periodista Vito Quiles, ha sido clausurada por el Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos.

Vamos a toda velocidad hacia un horizonte muy, muy próximo, en el que Europa disponga únicamente de cinco aerolíneas. Tres agrupadas en torno a las históricas de Gran Bretaña, Francia y Alemania (IAG, Air France-KLM y Lufthansa), más dos sorprendentes low cost, seguro Ryanair y otra, tal vez nucleada en torno a Easyjet.

El incremento total en el tráfico de la región estuvo impulsado principalmente por el desempeño de las aerolíneas con base en LAC, que, según el último reporte de IATA, registraron el mayor crecimiento de tráfico a nivel global en junio (+7.9%).

En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno del jueves 7 de agosto, el edil nacionalista Santiago Icasuriaga retomó un planteo que, según recordó, ya había presentado en dos ocasiones anteriores -en 2017 y el 30 de mayo de 2024-: trasladar el águila de bronce del acorazado alemán Admiral Graf Spee al cuartel Paso del Rey, en Sarandí del Yí.

En medio de una demanda creciente, el desafío de asegurar una fuerza laboral sostenible se ha intensificado. Para que la industria marítima prospere a largo plazo, debe encontrar soluciones para abordar los desafíos de reclutamiento y retención de tripulaciones, argumenta Mimi Schuppler, Directora de Compromiso y Sostenibilidad Humana de VIKAND.

Ryanair y Vueling son, en este orden, las grandes protagonistas en la red aeroportuaria de España. En un escenario cada vez más dominado por las low cost, la aerolínea irlandesa reina con solvenciaen nuestro país, habiendo acaparado el 19% de las operaciones en la primera mitad del año, con 258.267 vuelos, y el 21% de los pasajeros. Vueling, por su parte, escala hasta la segunda plaza (en detrimento de Iberia) con 198.803 operaciones, el 14,6% del total.

Últimamente todo el mundo está yendo a Japón: en 2024 batió un récord de visitantes con 36,9 millones de viajeros internacionales que llenaron los hoteles de Kioto y los restaurantes de Tokio con sus itinerarios pensados para la foto de Instagram y espoleados por un FOMO que les daba energía tras un vuelo de más de 14 horas. Y, a juzgar por las modas viajeras que estamos viendo, la tendencia no va a cambiar en el corto plazo. En pocas palabras: Japón es un destino imprescindible y seguirá siéndolo durante mucho tiempo.

Rusia, como es bien conocido, tiene un problema de aviones: no dispone de flota para atender la demanda interior, debido a que ya no cuenta con muchos aparatos que tenía alquilados y tampoco puede disponer de repuestos para otras unidades que los necesitan.

Estados Unidos, Japón y Marruecos son elegidos como los tres destinos preferidos por los turistas españoles para viajar al extranjero en 2025, según los últimos datos de la empresa especializada en soluciones de conectividad Holafly.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha tildado este jueves de "lamentable" la situación de los trenes en España y ha exigido al Ministerio de Transportes más inversión en la materia.

Convocada por la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, y en nombre de la Mesa de Asociaciones Vecinales de la Costa de Maldonado, en la tarde de hoy se llevó a cabo una muy fructífera reunión con autoridades departamentales, donde se compartieron y analizaron inquietudes y problemáticas comunes a lo largo de toda la franja costera, así como temas específicos planteados por cada asociación, con miras a fortalecer el diálogo y la planificación del futuro de la costa de Maldonado.  

En la tarde del martes 5 de agosto, se llevó a cabo en la sede de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este una reunión clave entre el Colectivo de Turismo de Punta del Este y la consultora encargada de implementar la Cooperación Técnica “Innovación y Desarrollo de Turismo 4.0 en Uruguay”, impulsada por el Ministerio de Turismo con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

All Nippon Airways (ANA) y Joby Aviation anunciaron una alianza mediante la cual planean establecer una empresa conjunta que busca desplegar una red de taxis aéreos eléctricos en Japón.

ONU Turismo, en colaboración con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, llevó a cabo con éxito la 70ª reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas.

Días pasados se realizó la Sexta Edición de Expo Hotel Uruguay 2025, la cual es bianual. Se presenta como una plataforma esencial para reunir a los profesionales del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering) y revitalizar la industria.

En un lucido evento de convocatoria tripartita, la aerolínea Paranair, el Aeropuerto de Carrasco y el Ministerio de Turismo de Uruguay, anunciaron la tercera frecuencia semanal a Salto los domingos, a partir del 21 de setiembre, y adelantaron que está próxima la operación del segundo destino de cabotaje, que será la fronteriza ciudad de Rivera. De esta manera Salto (para nosotros un destino turístico llamado a competir en el más alto nivel), quedará cubierto desde la capital con tres vuelos semanales en ambos sentidos, martes, jueves y domingos y Rivera quizás para el próximo mes de octubre, ya tenga operaciones de ida y vuelta los miércoles y los viernes.

Actualizada anualmente con información de más de 240 aerolíneas internacionales, la base de datos de las Estadísticas Mundiales de Transporte Aéreo (WATS, por sus siglas en inglés), ofrece una visión completa de las métricas de las aerolíneas relacionadas con la demanda, la oferta y el desempeño.

Lufthansa ha anunciado que abandona las negociaciones para adquirir una participación en Air Europa, lo que convierte a Turkish Airlines como la única opción restante para la aerolínea española, después de que Air France-KLM también se retirara y se rechazara a IAG la operación de compra.

Estados Unidos impondrá fianzas de 5.000, 10.000 o 15.000 dólares (12.992 euros) para los visados de turismo y de negocios expedidos a visitantes de ciertos países, aún sin anunciar, con tasas significativas de estancias ilegales.

UGT ha convocado huelga en Azul Handling, la compañía de operaciones en tierra de Ryanair, a partir del 15 de agosto y hasta final de año como consecuencia de los "constantes incumplimientos ne materia de derechos laborales" con los que el grupo Ryanair "castiga a su plantilla".

El Departamento de Transportes de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) ha dado 'luz verde' a la alianza Blue Sky entre Jetblue y United, que permitirá a ambas compañías combinar sus programas de fidelización.

El encargado de investigación y estadísticas del Ministerio de Turismo de Uruguay, envió un comentario a nuestro medio por el artículo Cuando se hace periodismo como es debido - Juan Andrés Elhordoy nos entrevistó honrando la profesión del viernes 1 de agosto. En esa publicación destacábamos el nivel de la conversación, basándonos en que el prestigioso colega había cumplido con un mandato implícito pero sobre todo ético en la profesión, había leído el libro acerca del cual entrevistó a Nardone y a Herrera en Radio Carve. Compartimos la opinión de Felipe Gómez y a continuación, comentamos nosotros.

El aeropuerto londinense de Heathrow ha presentado su plan de expansión, que incluye la construcción de una tercera pista, con una inversión estimada de 49.000 millones de libras esterlinas (56.237 millones de euros) que provendrán de financiación privada.

El pasado martes 29 como ya fuese consignado en Nardone: “Corrí la 10 K, me duché, me vestí y recibí en el escenario al ministro Bordaberry”, hubo una  diferente y muy cálida presentación de la nueva editorial y el libro acerca del prestigioso profesional compatriota. Compartimos el registro audiovisual.

Esta tarde de viernes 1 de agosto concurrimos junto a Arnaldo Nardone a Radio Carve de Montevideo, invitados por el colega Juan Andrés Elhordoy para hablar sobre el libro acerca de Nardone.

ONU Turismo, UNE y Fundación ONCE han elaborado una guía que recoge recomendaciones en el sector del transporte para garantizar su accesibilidad, entre las que destaca organizar servicios de asistencia personal para pasajeros con discapacidad y asistir a los usuarios teniendo en cuenta sus necesidades, las normas de seguridad y las características del servicio.

América Latina contaba con una cartera de 748 proyectos hoteleros en construcción en el segundo trimestre del año, lo que supone un total de 116.648 habitaciones y un incremento del 22% en proyectos y del 20% en habitaciones respecto al mismo período del año anterior.


.
Página 6 de 810