Compare the Market analizó 50 países para determinar dónde es el mejor lugar para conducir. El podio lo ocupan Japón, Países Bajos y Noruega. España también aparece en el ranking, en el octavo lugar.
Camino de ronda entre Llafranch y Calella de Palafrugell
Llafranch es una de las pedanías costeras de Palafrugell, situada en plena Costa Brava, que se mantiene atractiva como antes de la llegada del turismo de masas. Núcleo urbano situado sobre una costa rocosa, junto a otro núcleo costero y turístico más al sur, denominado Calella de Palafrugell, la otra pedanía costera de Palafrugell, una localidad pintoresca que conserva el antiguo encanto de los pueblos de la zona antes de la especulación inmobiliaria. Aun así, Calella de Palafrugell es conocida por la conservación de sus playas y la preservación de sus zonas rurales a las afueras. Es caracterizada por sus pequeñas calas, como Llafranch.
Resumen de actividades en el pabellón del ministerio de Turismo de la Expo Prado 2023
Desde la apertura de la Expo Prado 2023, en el Pabellón del ministerio de Turismo tuvo lugar una intensa actividad que permitió mostrar la oferta turística de todos los departamentos uruguayos.
Dura reacción de la IATA a la confirmación de la reducción de slots en el aeropuerto de Schipol
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha reaccionado duramente contra la confirmación del coordinador holandés de slots en Amsterdam Schiphol sobre las reducciones de las mismas a partir del verano de 2024.“No podemos permitir que esta situación sea “helaas, pindakaas”. Hay mucho en juego. Esta decisión perjudicará los empleos actuales y la prosperidad de los Países Bajos en el futuro”, ha dicho el director general adjunto de la IATA, Conrad Clifford.
Aerolíneas Argentinas suma nueva ruta internacional entre Montevideo y Mar del Plata
Aerolíneas Argentinas anunció una nueva ruta inédita entre la ciudad de Montevideo, Uruguay, y Mar del Plata, Argentina, que se operará durante el verano con dos frecuencias semanales.
La provincia de Entre Ríos presentó la oferta turística de 8 municipios
En la embajada de la República Argentina en Uruguay se presentó la oferta turística de la provincia de Entres Ríos. Estuvieron presentes los municipios de Pueblo General Belgrano, Villa del Rosario, Villa Elisa, Pueblo Liebig, Federación, Colón, Concordia, Chajarí y San José. La ocasión fue oportuna para conocer cada uno con su impronta, con su historia, con su slogan y con sus atractivos.
Estados Unidos devuelve a México al estatus máximo de seguridad aérea
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha devuelto este jueves la calificación de seguridad aérea de México al nivel más alto luego de más de dos años de trabajo cercano entre las autoridades de aviación civil de ambos países.
Según la OMT, los datos apuntan a una recuperación de la inversión mundial en turismo
La inversión en el clúster turístico internacional ha empezado a remontar, dejando atrás los niveles mínimos que alcanzó durante la pandemia, gracias a la pronta recuperación de las llegadas de turistas internacionales, según un informe conjunto de la OMT y fDi Intelligence publicado recientemente.
Airbnb se hunde en Nueva York, ¿qué impacto puede tener en los hoteles?
¿Qué impacto tendría para los hoteles la disminución de la huella de Airbnb en Nueva York? Un importante operador hotelero de la ciudad cree que el déficit contribuirá a un significativo «viento a favor» para los hoteles en 2024.
La conexión llegando a Madrid, Barajas, para salir de inmediato hacia El Prat en Barcelona funcionó de maravillas y luego de retirar el vehículo y una hora y media de ruta, llegamos al lugar que hace algunos años, de paso, conocimos y habíamos jurado volver a quedarnos. La vida nos dio esa oportunidad y aquí estamos.
Canelones ocupa el primer lugar como departamento más visitado para pasar el día
Se realizó la presentación de los resultados de una encuesta realizada por Equipos Consultores en el mes de mayo sobre la oferta turística en el país. Algunos de sus objetivos fueron conocer las elecciones que hacen las personas al momento de tomarse vacaciones, qué actividades prefieren desarrollar, cuales son los departamentos con mayor concurrencia, entre otros.
El Anillo Olímpico, un lugar que evoca el espíritu de éxitos y la excelencia, ha servido como telón de fondo perfecto para esta ocasión única, como lo es el 40º aniversario del Barcelona Convention Bureau y el 30 aniversario del Consorci de Turisme de Barcelona.
10° edición del Concurso de Hotelería Sustentable
El 20 de setiembre tendrá lugar en Buenos Aires, en el hotel NH Collection, la final de la 10° edición del Concurso de Hotelería Sustentable organizado por el Programa de Certificación "Hoteles más Verdes", con el apoyo de la Asociación de Hoteles Turísticos de la República Argentina (AHT), la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) y la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU). En este concurso se premia los mejores proyectos de innovación aplicada para la integración de los principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería. Esta edición es trinacional, participando Argentina, Paraguay y Uruguay.
Con “media selección a bordo” llegamos a España
Cuando entramos a la sala VIP empezamos a individualizarlos de a uno: Naithan Nández; Maxi Gómez; Franco Israel; Matías Olivera; Matías Biña; Manuel Ugarte; Federico Valverde y Facundo Pellistri. Jugaron el martes en Quito, volaron en charter a Montevideo y embarcaron junto a nosotros en Iberia hacia Madrid. ellos al ingresar caminaron hacia la izquierda, nosotros a la derecha… Ellos siguen a sus respectivos destinos salvo Valverde que vive aquí.
Nueva web promocional del Ministerio de Turismo se presentó en la Expo Prado 2023
En el marco de la inauguración oficial del stand de Expo Prado se presentó la nueva web promocional, se trata de una plataforma diseñada para impactar visualmente a los turistas, promover la oferta turística y mejorar la experiencia de los visitantes en nuestro país.
Howard Johnson inauguró su primer hotel en el Chaco
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) abrió su primer hotel en la provincia de Chaco. Con la categoría “Plaza” marca Premium de la cadena, la ciudad de Resistencia se une al mapa de hoteles que maneja el GHA. La inversión realizada rondó los U$S 10 millones.
Enjoy Punta del Este vibró al ritmo de la música de Daniela Mercury
Daniela Mercury, una de las artistas más consagradas de Brasil, se presentó en el Salón Punta del Este de Enjoy con su show “Baiana”, en el que interpretó sus canciones más emblemáticas, como “Rapunzel”, “Oyá Por Nois”, “Maimbé Dandâ” y “O Canto da Cidade”.
Primer Simposio Mundial de Finanzas y Simposio Mundial de Pasajeros de IATA
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha anunciado que «Creación de valor – Liberar el potencial» será el tema del Simposio Mundial de Finanzas (WFS) y el Simposio Mundial de Pasajeros (WPS) que se celebrarán conjuntamente este año. El evento tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre de 2023 en Chicago, EE.UU., y United Airlines será la aerolínea coanfitriona.
La Eurocámara valida el acuerdo que impondrá un 70% de combustibles 'verdes' a los aviones en 2050
El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles luz verde a las nuevas normas que impondrán el uso de al menos un 70% de combustibles ecológicos a los aviones que operen en aeropuertos de la Unión Europea en el horizonte de 2050, un hito para el que deberán ya en 2025 a cargar al menos un 2% de combustibles sostenibles en sus depósitos.
Las nuevas reglas, que fueron acordadas por los negociadores de la Eurocámara y de los Veintisiete el pasado abril, elevan el objetivo de carburantes 'verdes' que la Comisión Europea planteó como inicio de la negociación (65%) pero no llega al 85% que reclamaron los eurodiputados durante las negociaciones.
La modulación consensuada arranca desde un 2% en 2025 con aumentos cada cinco años, de modo que el objetivo mínimo en 2030 será de un 6% de carburantes 'verdes', del 20% en 2035; 34% en 2040 y del 42% en 2045; hasta llegar el 70% en 2050.
A falta únicamente del visto bueno formal de los Veintisiete para su adopción definitiva, el acuerdo --validado este miércoles con el apoyo de 518 eurodiputados, 97 en contra y 8 abstenciones-- será de aplicación a partir del 1 de enero de 2024, con algunas disposiciones aplazadas hasta el 1 de enero de 2025.
En la definición de combustible sostenible para la aviación se incluyen tanto combustibles sintéticos como biocombustibles obtenidos de desechos agrícolas o forestales, algas, residuos orgánicos o aceite de cocina usado.
En el caso de los sintéticos, el acuerdo precisa la proporción específica de la mezcla de modo que, por ejemplo, para el e-keroseno se fija un 1,2% en 2030; 2% en 2032; 5% en 2035 y así progresivamente hasta el 35% en 2050.
A propuesta de los eurodiputados, se incluirán también carburantes reciclados producidos a partir de gases emitidos en el procesamiento de residuos u obtenidos a partir de desechos plásticos.
Además, quedan fuera aquellos combustibles que puedan obtenerse a partir de cultivos alimentarios y forraje o los derivados del aceite de palma y la soja porque no cumplen con los criterios de sostenibilidad fijados por la UE.
La nueva legislación, que forma parte de un paquete climático más amplio con los objetivos de la UE en materia ambiental para las próximas décadas, prevé la creación de un sello europeo 'verde' para los vuelos a partir de 2025, con el objetivo de que las aerolíneas puedan acreditar la huella de carbono por pasajero y las emisiones de CO2 estimadas por kilómetro y permitir así a los viajeros comparar cuáles son las opciones más sostenibles para su completar su ruta.
"Es un gran paso hacia la descarbonización de la aviación", ha celebrado el ponente de la posición de la Eurocámara, el eurodiputado de Ciudadanos José Ramón Bauzá, quien también ha emplazado a los gobiernos nacionales a apoyar a la industria para "garantizar el despliegue rentable de combustibles de aviación sostenibles en toda Europa".
LAS AEROLÍNEAS ESPAÑOLAS, "SATISFECHAS"
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se ha mostrado "satisfecha" por la nueva regulación europea sobre SAF y ha aprovechado la ocasión para reclamar al Gobierno español incentivos para favorecer su uso.
En opinión del presidente de Asociación, Javier Gándara, sería necesario una apuesta "decidida" del Gobierno por esta solución. "Se nos presenta una oportunidad importante de país que va más allá del sector aéreo, pero eso requiere ayudas públicas", aseguró el directivo recordando que otros países como Francia o Estados Unidos ya están ofreciendo ayudas millonarias.
Por su parte, Repsol ha subrayado que es "pionera" en la fabricación de combustibles sostenibles de aviación en España, jugando un "papel clave" para avanzar hacia una movilidad más sostenible en el sector aéreo español.
En este sentido, la compañía ha reivindicado la firma de diferentes acuerdos estratégicos, empezando en 2021 con una alianza con Iberia, que le ha permitido realizar, entre otros, el primer vuelo nacional y de largo radio con biocombustible producido en España a partir de residuos.
Ya el año pasado llegó a un acuerdo con el Ejército del Aire y del Espacio, por el que la Patrulla Águila utilizó, por primera vez en el desfile aéreo del Día de la Hispanidad, un combustible renovable producido por Repsol.
Asimismo, este 2023 firmó un acuerdo de colaboración con Gestair y otro con la aerolínea irlandesa Ryanair, a la que le facilitará el acceso a un máximo de 155.000 toneladas de SAF entre 2025 y 2030.
También este año, Repsol pondrá en marcha la primera planta exclusivamente dedicada a la producción de biocombustibles avanzados de España, en Cartagena, con capacidad para producir 250.000 toneladas al año de biocombustibles avanzados como biodiésel, biojet, bionafta y biopropano, que se podrán usar en aviones, barcos, camiones o coches.
Portal de América - Fuente: Europa Press
El evento organizado cada dos años por la AHRU (Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay) se ha consolidado como el evento técnico ycomercial de la industria del alojamiento y la hospitalidad en Uruguay. En él se reúne público diverso de este sector productivo del país, como son los proveedores, empresarios, recursos humanos y profesionales que se relacionan con las áreas de la hotelería, gastronomía, turismo y educación.
El turismo para el desarrollo y la prosperidad en la Declaración del G20
El papel clave del turismo en el avance del desarrollo social y económico sostenible ha sido destacado en la Declaración de los Líderes del G20 en Nueva Delhi.
El Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT regresa a Donostia-San Sebastián
El Foro Mundial sobre Turismo Gastronómico regresará a Donostia-San Sebastián, España (5-7 de octubre) para centrarse en cómo el turismo puede fomentar el desarrollo rural, generar resiliencia económica y preservar el patrimonio cultural.
El proyecto de Holger Paulmann para volar sin fronteras por Sudamérica
Hace una semana el empresario que lidera Sky Airline estuvo con el vicepresidente de Brasil y le planteó un proyecto que surgió de su cabeza: Fronteras sin Barreras. El plan es que el tráfico de pasajeros sea considerado como vuelos nacionales entre ambos mercados y que se abran más “ciudades secundarias”.
EGA, una empresa de transporte carretero líder en Latinoamérica
En Montevideo, Uruguay, Keguay Viajes Srl. comienza sus operaciones en la venta y transporte de servicios turísticos. En aquel año de 1982 el objetivo de brindar un servicio personalizado comenzaba a plasmarse en la preferencia de sus pasajeros.
A partir de las próximas horas y hasta el final del próximo mes de octubre, tendremos el gusto de encarar una nueva aventura internacional al estilo PDA. Les invitamos a seguir las crónicas de Sergio Antonio Herrera por Europa y Medio Oriente en Portal de América Quienes quieran recibir los envíos diarios no tienen más que suscribirse en la misma página de manera gratuita.
Conjuntamente con la aparición del nuevo producto de nuestro grupo, la revista PDA Magazine, hemos tenido la satisfacción de que se registrase el retorno de dos grandes amigos y excelentes profesionales a las corresponsalías de Estados Unidos y Chile. En efecto, Daniel Romagnoli desde Miami y David Buero Falero desde Santiago de Chile, transcurridas respectivamente etapas en las que tuvieron que dedicar mayor lapso de tiempo a temas específicos de su actividad, están nuevamente en el equipo con el ánimo renovado y los dos, aportando positivamente como es habitual. De este modo, Daniel y David se suman a Ramón de Isequilla desde España y a Ariel Badán desde Argentina. Por otro lado, hemos llegado al establecimiento de una alianza estratégica entre el Grupo PDA y Eventurismo para la atención del área comercial de nuestros medios de comunicación.
Panamá impone nuevas medidas para controlar ingreso de migrantes al país
Panamá impuso nuevas medidas para controlar la escalada de migrantes que llegan al país, cuyo flujo que ha tocado niveles máximos este año. A pesar de que el número de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos ha caído en el año, los que atraviesan la peligrosa selva que separa Panamá de Colombia (Tapón del Darién) han superado los niveles anteriores y cerrarán el año con un nuevo récord.
Gobierno uruguayo extendió rebaja del IVA a turistas hasta abril de 2024
La novedad fue anunciada por el ministro de Turismo, Tabaré Viera, en el almuerzo de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing. El jerarca resaltó la promulgación de este decreto por parte del Poder Ejecutivo, que extiende el beneficio de rebaja del impuesto del valor agregado (IVA), hasta el 30 de abril de 2024, para turistas residentes y no residentes. “Esta normativa es una buena señal para el sector”, consideró.
Disertación del ministro de Turismo, Tabaré Viera, en almuerzo de trabajo de ADM
El ministro de Turismo, Tabaré Viera disertó en el almuerzo de trabajo de ADM junto a los intendentes de Colonia, Carlos Moreira, Maldonado, Enrique Antía, y Rocha, Alejo Umpiérrez.
“Hoy podemos decir que las expectativas que tuvimos las superamos y el sector se recuperó tras la pandemia”, dijo Viera. Además, recalcó: "hay que redoblar esfuerzos y promocionar aún más el país, para que los extranjeros lleguen y conozcan la variedad de productos que tiene Uruguay”.
En materia de datos estadísticos sobre turismo receptivo a nivel país en el primer semestre de 2023, el jerarca indicó que ingresaron al país 1.976.960 visitantes, cifra que supera a la del año 2019 y U$S 1.019 millones en divisas.
Los argentinos, quienes Viera los definió como los “turistas más fieles”, llegaron en un número de 991.394, casi la misma cifra que 2019, mientras que 261.580 lo hicieron desde Brasil, mercado que el Ministerio de Turismo ha trabajado para aumentar su llegada al país.
Sobre turismo emisivo, “muy importante para el funcionamiento de agencias de viaje, transporte y otros eslabones...”, Viera señaló que viajaron 2.338.313 personas y su gasto fue de U$S 883 millones. “Muchos viajaron no solo a Argentina, sino también a Europa, Estados Unidos, entre otros”, dijo.
En referencia al turismo interno, Viera remarcó que el mismo creció durante la pandemia y no ha dejado de crecer tras la reapertura de los viajes. Los datos brindados por ANTEL, muestran que Canelones es el departamento que se ubica en el primer lugar, con más de dos millones de visitantes, seguido por Montevideo, Maldonado, Rocha y Colonia.
En otro orden, Viera resaltó el turismo de Cruceros: llegaron 187 buques con cruceristas a Montevideo y Punta del Este. Descendieron 320.460 pasajeros y dejaron U$S 16.340.705 en ingresos. “El turismo de cruceros continuará creciendo. El gobierno definió obras en Punta del Este y Montevideo, además de recibir buques de porte pequeño en Colonia”.
En este sentido, el jerarca señaló que que está asegurada la ampliación de la próxima temporada, que comenzará el 24 de octubre y concluirá el 24 de abril, y que aumentarán en 10% los arribos.
En materia de conectividad aérea, el ministro manifestó que se recuperaron 13 destinos de los que había en 2019, operados por 10 aerolíneas. Expresó que hay interés de aerolíneas de explorar nuevas conexiones y sostuvo que el regreso de la aerolínea chilena SKY es un logro en ese sentido.
Viera señaló que el desarrollo del turismo de eventos es un objetivo de la cartera estatal, y que los 475 encuentros realizados en 2022 ubicaron al país en el sexto puesto del Ranking Mundial ICCA en Latinoamérica. Además, aseveró que la inversión privada es fundamental para crecer y mencionó los llamados publicados para la construcción de hoteles de lujo en Rocha y Paysandú.
Finalmente, recordó que el sector turístico llegó a representar el 8% del valor agregado del país, y que en 2022 significó el 7.3%. De lograr llegar al nivel de España, donde el turismo representa el 12%, se generarían 110.000 puestos de trabajo, el doble de los que hay actualmente.
Portal de América
Agencias de viajes españolas ayudan a clientes afectados por el terremoto en Marruecos
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha lamentado "profundamente" las graves consecuencias en determinadas zonas de Marruecos tras el terremoto ocurrido esta noche y ha afirmado que trabaja para ayudar a los viajeros españoles que se encuentren de turismo en el país vecino.
En el año 2000 hice un gran viaje por Marruecos, donde estuve unos diez días invitado por Turismo de Marruecos para conocer bien la ciudad y después publicar una guía turística de la misma, que publicó Ediciones Jaguar de Madrid.
Uruguay apuesta a lograr el turismo de cruceros fluviales
Con el objetivo de continuar incrementando la llegada de cruceros al país, Uruguay dijo presente en la “Seatrade Europe” de Hamburgo. Para este 2023 la participación tenía tres grandes objetivos, incrementar el número de buques y cruceristas que lleguen en la próxima temporada, buscar nuevas compañías que quieran conocer Uruguay y el ofrecimiento de recibir cruceros de turismo fluvial.
Se inauguró la Expo Prado 2023, la mayor Feria del Uruguay
La inauguración de la Expo Prado 2023 contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, ministros, muchos escolares y público. El lunes será inaugurado el pabellón de Uruguay Natural que se ve en la imagen de portada.
El Buenos Aires Convention & Visitors Bureau tiene nueva directiva
En el Sheraton Hotels & Resort del barrio porteño de Retiro se llevó a cabo la asamblea en la que quedó constituida la nueva comisión directiva del Buenos Aires Convention &Visitors Bureau.
"Experimente Uruguay" fue presentado en Ciudad de México
Más de cien agentes de viajes, operadores, medios especializados y autoridades se congregaron el pasado 6 de setiembre en el Hotel Marquis de Ciudad de México para la presentación de Uruguay.
Aeropuerto de Carrasco anuncia nueva ruta de Azul a Brasil
La aerolínea brasilera Azul, la mayor en número de vuelos y destinos en Brasil, anunció una nueva ruta que conectará Montevideo con Curitiba, una de las principales capitales del país vecino. De esta manera Azul continúa expandiendo su red de destinos internacionales.
La isla que es seis meses española y seis meses francesa
Mide menos de 7.000 metros cuadrados, no está habitada y, pese a ello, la Isla de los Faisanes es un caso único que fascina a quienes conocen su historia: durante medio año pertenece a Francia y la otra mitad es parte de España. Un islote fluvial que, en su larga lista de curiosidades, figura como el condominio más pequeño del mundo y que, fruto de años de guerras y siglos de diplomacia, hace que la frontera de dos países se mueva unos metros cada seis meses.
Según IATA, la fuerte demanda de pasajeros continúa en julio
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el impulso de recuperación posterior a COVID continuó en julio para los mercados de pasajeros. El tráfico total en julio de 2023 (medido en pasajeros-kilómetros pagados o RPK) aumentó un 26,2 % en comparación con julio de 2022. A nivel mundial, el tráfico se encuentra ahora en el 95,6 % de los niveles anteriores a COVID.
Puerto Madero, el barrio más caro de Latinoamérica
El portal de búsquedas de inmuebles Properati elaboró un ranking de los barrios más caros de Latinoamérica en 2022, luego de comparar el precio del m² en venta de 50.000 propiedades en las zonas más exclusivas de 20 ciudades de la región.
Bruselas pide negociar con Suiza, Islandia y Noruega para el intercambio de datos de pasajeros aéreos
La Comisión Europea ha pedido este miércoles a los Veintisiete luz verde para iniciar las negociaciones con Suiza, Islandia y Noruega para el intercambio y uso de los datos del registro europeo de pasajeros aéreos (PNR, por sus siglas en inglés), un marco que la UE negocia con terceros países para reforzar la seguridad en el espacio sin fronteras Schengen y la lucha antiterrorista.
Mar del Plata recibe a ICCA Latin América & Caribbean Summit 2023
Desde hoy y hasta el 8 de setiembre el Torreón del Monje se vestirá de gala para dar la bienvenida a uno de los eventos más destacados en el mundo del turismo de reuniones: el ICCA Latin América & Caribbean Summit 2023. Promete ser un hito en la región y un testimonio del creciente atractivo de Mar del Plata como destino para el turismo de negocios.