En la primera semana del próximo mes de abril, volverá a sesionar en Riad el Board of directors (Consejo directivo) de la Autoridad General de Exposiciones y Conferencias de Arabia Saudita, por segunda vez. El encuentro inicial fue en esa ciudad el pasado 30 de enero, oportunidad en la que quedó definido un ambicioso plan estratégico para esta década hasta el 2030. Este país, la economía más grande del mundo islámico, quiere alcanzar el liderazgo regional y llegar a ubicarse en el top 20 de los destinos a escala mundial, para llegar a ello decidió realizar una fuerte inversión en infraestructura, promoción y marketing. Como demostración de esta determinación de Estado, se han dispuesto 50 millones de dólares de inversión (exceptuando lo que sea necesario para infreastructura)para trabajar desde el vamos. En la mencionada reunión, se llevó a cabo un análisis completo de la industria y un benchmarking realizado en la región y en lo internacional. Se definió la visión,misión y rol de la autoridad competente. Se analizó el SWOT o FODA del destino. Se intercambiaron ideas y se definió la dirección estratégica a seguir.

La Autoridad General de Exposiciones y Conferencias de Arabia Saudita nuclea a los ministros de Relaciones Exteriores; Interior; Asuntos Municipales y Rurales; Energía; Finanzas; Comercio e Inversiones y Cultura, junto a las máximas jerarquías de la Comisión de Turismo y Patrimonio; de Seguridad del Estado y de Inteligencia del Estado, además de la representante local de Reed Exhibitions, el principal organizador de eventos del mundo, con 500 de ellos en 39 países. Sólo dos extranjeros: el británico Paul Kennedy y el uruguayo A. rnaldo Nardone.
La Autoridad General de Exhibiciones y Convenciones, actuará como un gran articulador entre el sector público y el privado, propendiendo a mejorar las regulaciones y los visados. Actuará como el gran equipo gestor de destino.

Luego de la reunión de Riad, se está poniendo en marcha el plan estratégico y se está procesando todo. En el caso de Arnaldo Nardone, está trabajando a tiempo completo con el CEO a cargo y su equipo, estimando que a partir de la próxima reunión de abril, podrán avanzar más rápido en todo el proceso.
Portal de América