TUI presentó su oferta en Montevideo de la mano de Aeromundo
El Grupo TUI presentó en Montevideo su nueva oferta turística para Latinoamérica, con operadores de servicios y guías de habla hispana. Los encargados de la presentación fueron Valentín Escalera, Director Comercial de TUI Iberia, y Alejandro Fernández, Delegado Comercial para Latinoamérica. Los anfitriones fueron Carlos y Jorge Pera, de Aeromundo.
Gustavo Esusy, Gerente Regional de Avianca hablando de todo #PDAenAltaForum
Pedro Heilbron habla del SAF y de Copa Airlines #PDAenAltaForum
En el Foro de ALTA, Boeing reconoce que tiene una demanda de 2240 aeronaves. Sin respuesta consulta del PDA acerca del MAX #PDAenAltaForum
David Franson, director Regional de Pronóstico de Mercados fue el encargado de hacer la presentación ante la prensa por parte del fabricante. Dijo que Boeing prevé que la flota de América Latina y el Caribe casi se duplique en los próximos 20 años, que la región está superando la recuperación del tráfico aéreo mundial, que la demanda es de 2.240 nuevos aviones, y que las aeronaves de un solo pasillo representan más del 90% de la demanda hasta 2041. Señaló que la geografía y la demografía de América Latina son factores clave para el crecimiento de la industria; que el tráfico de pasajeros en la región crecerá un 4,4% anual y que la demanda de servicios comerciales de post venta, incluyendo mantenimiento y reparación de aeronaves, está valorada en 165.000 millones de dólares. Ante la consulta efectuada por el PDA solicitando información relacionada con el negativo proceso de los 737 MAX, Franson declinó expresarse y recomendó ir a la web.
Comenzó el Foro de Líderes de ALTA AGM & Airline en Buenos Aires #PDAenAltaForum
Es el principal evento de líderes de la aviación comercial en América Latina y El Caribe, y se llevará a cabo el 16 al 18 de octubre del 2022 en Buenos Aires, Argentina. El Foro de ALTA está diseñado para estimular un diálogo internacional de alto nivel que se traduzca en acciones tangibles para lograr una aviación más segura, eficiente y sostenible. Al pie de la nota la palabra de los tres integrantes de la mesa.
Pérez Banchero versus Monzeglio: para ir entrando en tema (1)
Mientras preparamos la columna anunciada analizando este tema, queremos compartir pasajes de lo publicado en este sitio el 27 de noviembre de 2019 bajo el título Es verdad, estamos operando para la designación del nuevo ministro de Turismo donde dejamos bien en claro nuestra discrepancia con la designación de Germán Cardoso como ministro de Turismo y otro artículo del 14 de mayo de 2020 cuando se designó al abogado Martín Pérez Banchero como Director Nacional de Turismo en los primeros meses de la administración Cardoso bajo el título Todo bien con la intención pero en los hechos... En las próximas horas estaremos publicando nuestra opinión luego de escuchar en "Desayunos informales" de Teledoce, al ex director Nacional de Turismo y al actual subsecretario.
Magnífica jornada en La Sorbonne, con Uruguay y uruguayos como protagonistas
Como fuese anunciado anteriormente, el abogado Julio Facal, columnista de nuestro sitio, experto de la OMT, en el marco de una jornada propiciada por la Organización Mundial del Turismo, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay, presentó en La Sorbonne (Pantheon 1), el Código de Protección al Turista. A sala llena, Facal dio su charla acerca del tema que le tuvo entre sus autores. Le había precedido la Asesora Legal de la OMT, Alicia Gómez y posteriormente habló el Director General del Ministerio de Turismo de Uruguay, Ignacio Curbelo quien tuvo a su cargo trasmitir oficialmente la adhesión de Uruguay al Código de Protección al Turista. Estuvo presente una delegación oficial de la Embajada de Uruguay en París, encabezada por el embajador Jorge Luis Jure Amoletti, y el ministro Consejero Ernesto Messano.
Sebastián Pinchinatti: "Ahora el pasajero va directo desde su casa a la puerta de embarque" #PDAenACILAC2022
Quizás la presentación del Director de Desarrollo de Negocios de Amadeus, Sebastián Pinchinatti, haya sido de las más resumidas y contundentes de la Conferencia anual de ACI-LAC en el Hilton Puerto Madero. La brevedad en sus palabras, la contundencia, en el video acerca de lo que hizo la empresa en el Aeropuerto de Narita, Japón. Luego de ello, se dio la charla con el PDA que aquí presentamos junto a un video acerca del emprendimiento en el Aeropuerto de Narita, Japón. Lo compartimos.
Panorama general y perspectivas para el turismo en el post Covid y en la post guerra #PDAconPastoralTurística
El de este artículo, es el título de la ponencia que en esta jornada presentó nuestro compañero Ramón de Isequilla Real de Azúa en la octava edición del Congreso de Pastoral de Turismo en Santiago de Compostela, España, Congreso que tenía como eslógan “Repensar el turismo. Retomando el camino con ojos de esperanza”. Compartimos la misma.
Peter Cerdá: "El marco político está cambiando en América Latina y requiere alinearnos en el mensaje que demos a los gobiernos" #PDAenACILAC2022
Haciendo referencia a los cambios de signo político en Chile, en Colombia y probablemente en Brasil, el vicepresidente de IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, advierte que el marco político está cambiando y que desde el sector se deberá alinear el mensaje para los nuevos gobiernos. Fue muy claro al decir que estos dirigentes políticos priorizan lo social y que desde el sector de alguna forma se les debe hacer ver que el turismo y el transporte aéreo son actividades positivas para lo social por lo que generan en riqueza y empleo.
.