Dialoguitos en el Galley
Jueves, 08 Agosto 2013 21:48

Dialoguitos en el Galley
Egresan más fondos de los que ingresan por turismo, el cepo cambiario más que dificultar la salida de dólares impide su llegada; otra vez las PASO, LAN y Aeroparque ¿Se aplacó la furia contra LAN?; la explosión de Rosario…
SACRAMENTO - proasur
SACRAMENTO radisson
Mintur verano 1250x115
Fiexpo 2024 1250x115
TSTT-1250x115
Arapey 1250x115
CIFFT 1250x115

por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires

“Porque EEUU emitió a lo loco durante seis años y no hubo inflación”, me preguntaba Marcela Ortiz  desde Roma utilizando el Skype, al tiempo que evocábamos sus épocas de azafata de AU cuando me invitaba al Galley de los BAC-111 para tomar un café, una copa de champagne o compartir las vituallas de la tripulación, fumar un cigarrillo y conversar con ella y el resto de sus ocasionales compañeras de trabajo… ¡otros tiempos…!

Es fácil, le respondí, ese dinero iba a los emergentes, menos a nosotros y Venezuela, porque los americanos no gastaban ni invertían y los dólares, además iban a las acciones y a los commodities que aumentaron su precio  y a los bonos. Fijate que Uruguay y Bolivia consiguieron hacer buenas colocaciones a tasas impensables para la Argentina, Bolivia creo que fue al 4,60% y Uruguay acaba de colocar dos mil millones al 4,52%.

“Acá se ven muchos argentinos…pero son gasoleros…gastan muy poco y no dan propinas, por eso escapo a los grupos que vienen de Buenos Aires…prefiero los brasileros…”.

Marcela trabaja como guía de turismo en Roma desde hace unos  20 o 25 años y Edward, su “boy friend”, también guía en varios idiomas, japonés, idish, portugués, alemán y ahora también italiano, acá diríamos “pareja”, vive en Londres, así que su vida transcurre entre Roma y Londres junto a Jimmy, Pepe y Lulu, sus adorados felinos, que tienen su pasaporte para poder trasladarse entre ambos países, viaje que no es sencillo ya que solo con British se puede arribar a LHR con animales desde Roma, y el viaje cuesta casi mil doscientas libras.

Si, le respondía, el balance del turismo comercial es negativo pero también se advierte que los que se van gastan menos…claro el dólar está…si le sumas el 20%...en 6,50…el oficial…dicen que están dando unos  u$s 50,00  o € 40,00 por día, si pagas con tarjeta también accedés al TC oficial más el 20%, pero todos tienen que completar con el “Blue” y te digo que como le llaman al “blue del blue” está cerca de los nueve pesos…

“¿El blue del blue…?”

Si el blue es controlado por Moreno…el “blue del blue” aun no.

“No te puedo creer… ¿se regula el mercado negro?.... y no me jodas con el blue del blue del blue…”

…Y si…

“¿Tendrían que calcular un dólar promedio de $ 7,50…? No parece tan barato…”

Todo depende de las expectativas de cada uno…las reservas siguen cayendo, si se llega a fin de año con menos de 35 mil millones, el “blue” podría tocar otra vez los $ 10,00 o pasarlo…no se dieron cuenta que el “cepo cambiario” mas que impedir la salida de dólares, impidió su llegada…además de todo lo otro….

“¿A quién vas a votar?”

El voto es secreto…respondí con la circunspección propia de los “snob”, pero no pude con mi genio y agregué a Lousteau y Prat Gay

“Me parece que estas votando a la Donda…” me chicaneó Marcela.

Luego de una pausa, Marcela agregó, “Pensé que votarías a Macri…bueno al PRO…a Michetti….”

No, y por una cuestión de principios, un país no necesita gerentes o CEOS, un país necesita políticos con ideas, y creo que hay que abrir las puertas a las nuevas generaciones. Lousteau y Prat Gay son nuevos, pero además saben de qué hablan…no no podría votar al PRO….por lo menos ahora…una sola vez lo voté…basta...el oficialismo tiene a la Cámpora y Macri a la fundación Pensar…que mañana podría llamarse “…La Kriger Vasena…o la “Cavallo…” y la cosa no es así…

“Supongo que te enteraste que Bruselas aprobó la fusión AMERICAN-US ARWAYS con restricciones, o más bien dicho con la condición que cedan slots en LHR y PHL a favor de otras empresas que quieran explotar esa ruta….”

Claro AA, ahora US ARWAYS, que ahora se incorpora a la “one world”. IBERIA y BRITISH integran esa alianza y esa ruta tiene olor a “monopolio”, por eso el condicionamiento…algunos plantean que PHL podría ser alternativa a los aeropuertos de Nueva York, por ruta son 156 Km…una hora y media….pero si reducís el viaje a 25 minutos con un TGV    quedaría más cerca que EZE de Buenos Aires…a propósito de fusiones algunos dicen que “LATAM” hizo sentir su peso sobre la cuestión AEROPARQUE…más en un momento que las relaciones entre Brasil y Argentina están un poco nerviosas…

“Lo decís por lo de Aeroparque….solo leí lo que publicó LA NACION on line…acá en Italia tenemos o tuvimos a Berlusconi….pero esas cosas no pasan…pasan otras no sé si peores….me acordaba cuando trabajaba en Austral y Aerolíneas le hacia la vida imposible…pero  teníamos a Billy Reynal y después se mantuvo ese espíritu de “empresa privada” y por eso no la pudieron cerrar…bueno hoy creo que está totalmente absorbida por Aerolíneas Argentinas…”

De hecho…si, formalmente mantienen sus individualidades….

“Luis me olvidaba…que tragedia lo de Rosario…porque si vas en un tren y descarrila, en un bus y choca, son accidentes…no se, pero estás en tu casa durmiendo o tomando mate…y de pronto se derrumba todo…debe ser horrible….”

Es buena tu comparación, porque uno cree que estando en su casa está protegido….pero esto demuestra que en  nuestra sociedad algo falla…la vez pasada venia en ómnibus de MENDOZA y al llegar a Junín había mucha niebla…los conductores del bus nos avisaron que pararían en una estación de servicio hasta que se disipe la niebla…hubo gente que casi los mata…, los trató de vagos….o te cuento otra que tiene que ver con el gas, la empresa cortó el suministro en un edificio por un problema de filtraciones o pérdidas y hubo propietarios que quisieron meter un amparo…pero volviendo a la explosión…me inclino a pensar en desidias…porque una cosa así no puede pasar o mejor dicho no debería ocurrir…o es todo tan precario que vivimos en la cima o cráter de un volcán…hoy se incendió un  vagón del Sarmiento…por suerte no hubo heridos…te das cuenta Marcela, estamos en manos de la suerte…nos puede pasar cualquier cosa

“Si, Luis, sabes qué pasa… con el ambiente de corrupción que se instaló en la sociedad nadie cree en nada, si te cortan el gas  te dicen que tendrías que haber pagado… “coimeado”, si no te lo cortan te preguntan “y cuanto pagaste…”. El otro día me decía un tipo que no se que exporta a Argentina que al precio le recargaban un 8% para que le salga el permiso de importación…muchos creen que en la corrupción todo se arregla…pero no se miden las consecuencias o no se relacionan, por eso la gente no se calienta…”

Lo del 8% lo  decías por las DJAI…

“No sé qué es eso….”

Declaraciones juradas anticipadas de importación, antes de concretar cualquier operación con un vendedor de afuera tenés que tramitar ese documento aduanero y si no te lo aprueban no podes importar…se dice que habrían aparecido no sé cómo llamarlos… gestores…que tienen sus contactos, por lo menos es lo que ofrecen y las DJAI saldrían…te diría…salían por lo que es ahora y con  la carencia de “dólares” creo que solo autorizan energía…Anoche me decían que en la aduana estarían demorados rieles para las obras ferroviarias, porque no se autorizan las importaciones y son para el propio estado…para el Belgrano, el ramal Mitre a Rosario y una parte del ramal a MAR DEL PLATA. Los últimos 50 Km hacia Mar del Plata, las vías están intransitables…se rompen….también tuvieron que cerrar el ramal a Pinamar…

“De todos modos quiero volver a Argentina, por lo menos dos veces al año…deci que me cuesta llevarlo a Edward y cada vez me gusta menos viajar sola…sino para que tengo novio….¿no te parece?
Marcela soportaba estoicamente los 38 grados de Roma cuando terminamos nuestra conversación que nos retrotrajo en el tiempo a la época de los BAC…acá en Buenos Aires se anuncia frio para los próximos días…de paso a las PASO….

En ese momento otro amigo me preguntaba esta vez por teléfono convencional o fijo…

“Luis, vos que estás en tema ¿cómo es la relación entre LAN y el ORSNA por la bendita cuestión del hangar…?

Mira, si bien la relación es con AA 2000, no con el ORSNA que es el órgano regulador y fiscalizador del sistema de aeropuertos, se instrumentó  mediante una carta, AA 2000 concedió el uso precario de un lote vacio por el que se pagan veinte mil dólares por mes y se hizo un pago inicial de  u$s 250.000,00. Allí se construyó el hangar con una inversión cercana a los 4 millones de dólares. En general el uso del dominio público se concede mediante permisos precarios esencialmente revocables en cualquier momento, pero cuando se construye, se paga por el uso la cosa cambia y cuando menos seria procedente una indemnización, ya que te diría tendría que existir una causa de “utilidad pública”. Si le pusieran a LAN el dinero más los daños y perjuicios, la cosa podría cambiar de color, pero si se hicieron de ARG e YPF sin poner un solo mango… de todos modos ni la resolución 810 de la ANAC ni la 123 del ORSNA hacen referencia a LAN y lo cierto es que esta última se refiere a las empresas que se valen de aeronaves de menor porte y no es el caso de LAN. Además en el capítulo 18 de la carta de entendimiento suscripta el 23 de agosto de 2006 entre AA2000 y la UNIREN, creo también sustenta la posición de LAN ya que el ORSNA no puede negar que cuando menos aprobó tácitamente la construcción del hangar. No puede decir “no sabia”.

“Clarísimo entonces ¿cuál es tu opinión?”

Ninguna de estas normas se refiere a LAN, por tanto hoy no puede haber desalojo…

“Gracias”

Me quedé pensando, porque se instalan ciertos temas que no tienen nada que ver con la realidad…de todos modos a esto se le llama incertidumbre…y significa que “…todo puede suceder…” aunque estuviera prohibido…

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.