Crece el mercado de turismo de intercambio para adolescentes
Miércoles, 20 Julio 2011

Crece el mercado de turismo de intercambio para adolescentes

Dólar bajo y mercado de trabajo en movimiento conforman un escenario interesante para las empresas de turismo de intercambio en Brasil, que crecieron cerca de 40% interanual desde en el primer semestre de 2011.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
FIEXPO 2025 - 1250X115
Arapey 1250x115

por Adriana Meyge

Niños y adolescentes participan más de los programas de vacaciones en julio y empujaron la facturación del sector privado. La venta de viajes para el grupo "teen" llegó a aumentar 76% en la misma relación. El precio de los paquetes varía de R$ 5.500 a R$ 9.000, y los principales destinos son Estados Unidos, Inglaterra y Canadá. Un viaje de tres semanas para Malibú, en Estados Unidos, con un día y medio en parques de Disney, costaba R$ 9.800 en Student Travel Bureau (STB) el año pasado. Este año bajó a R$ 8.600, una reducción de 13%.

"Los padres están muy ocupados con Brasil creciendo", dijo Santuza Bicalho, CEO de STB. Para la ejecutiva, esa es otra causa importante en el aumento de 75% en las ventas de programas para el público de 12 a 17 años, que combinan curso de idioma y viaje de vacaciones. En febrero, la empresa había vendido todo el volumen planeado para la temporada y precisó negociar más asientos con las compañías aéreas.

Mientras el tiempo promedio que los menores de 18 años utilizan para intercambios en el exterior permanece estable -en torno de seis meses-, la duración de los viajes de los adultos disminuyó de seis a cuatro semanas desde el segundo semestre de 2010. "Los cursos se acortaron mucho cuando Brasil comenzó a crecer porque los adultos precisan volver al trabajo", dijo Santuza. Sin poder viajar junto a la familia, los padres envían a los hijos en viajes de intercambios cada vez más temprano.

Portal de América - Fuente: www.cronista.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.