
La primera clase tiene capacidad para 68 pàsajeros.

Hay amplias cabinas VIP con baños exclusivos.

Vista de la confortable clase ejecutiva. El 15% de los pasajeros de Buquebus son extranjeros.

El barco, que demandó una inversión de US$ 150 millones, tiene capacidad para 972 pasajeros.

Un free shop de 1000 metros cuadrados.

En bodega tiene capacidad para 150 vehículos.
Se trata de un barco único en el mundo en su tipo, por su tecnología de punta, su velocidad, y la baja contaminación (un 98% menos) ya que es impulsado por turbinas a gas.
El proyecto demandó siete años de desarrollo y tres años de fabricación de la nave en el astillero australiano bajo estrictas indicaciones del empresario argentino.
"Todo comienza con una fantasía y luego los técnicos se suben al proyecto. Nada es imposible; la realización sólo lleva tiempo", sostuvo entusiasmado López Mena.
Aunque aún resta fijar oficialmente las tarifas del nuevo barco, fuentes de Buquebus adelantaron a Gente & Negocios que los pasajes oscilarán entre US$ 150 y US$ 300 para el caso de ida y vuelta. En tanto, el pasaje del puente aéreo en alas de BQB entre Buenos Aires y Montevideo tiene un precio de US$ 240 ida y vuelta.
Fue decisión de López Mena dar al barco el nombre "Francisco", en homenaje al nuevo Papa argentino.
Portal de América - Autor: El País Digital





