La región que convoca nuestra mirada hoy es el litoral termal compuesto por los departamentos de Paysandú y Salto donde ambos poseen las bondadosas aguas cálidas minerales que provienen de las profundidades, pero que también existen en otros destinos cercanos del lado Argentino. Hoy en tiempos de coyuntura económica fronteriza, la clave más que nunca se encuentra en las propuestas que complementan al producto termal tales como la gastronomía, la industria del entretenimiento, los congresos y eventos entre otros. Si bien existe un motivo principal de visita en el destino termal, la clave parece estar en los demás componentes que el turista puede aprovechar durante su estadía más allá de que su motivación principal haya sido una.
Paysandú ha incorporado en los últimos años grandes herramientas que sirven a la industria turística como lo es el maravilloso Centro de Interpretación de la Defensa en el centro de la ciudad, también la embarcación turística Heroica 1, el apart-hotel escuela y restaurante de UTU en Termas de Guaviyú que complementó además fuertes inversiones ya realizadas a ese momento, nuevas casas de alojamiento turístico construidas en terrenos subastados recientemente, el nuevo paseo costero, entre otros. Todo ello ha traído aparejado que el último ejercicio en Guaviyú haya sido el mejor de los últimos 7 años en materia de cantidad de visitantes, superando incluso años previos a la pandemia. El desafío podría encontrarse en generar acciones que logren mantener la tendencia creciente en el turismo departamental y generar nuevas innovaciones que permitan explorar nuevos nichos de potenciales mercados emisores.
Guaviyú, Almirón, San Nicanor, Daymán, Salto Grande y Arapey poseen características únicas que configuran su identidad individual y su complemento al producto termal uruguayo con una porción importante del turismo interno del país. Muchos analistas miran con precaución los mercados emisores de la región porque sus destinos turísticos dependen en gran manera del turismo internacional, sin embargo el Destino de Termas se encuentra mayormente ligado al turismo interno lo cual permite salir a “pescar” al resto de nuestro país que ya lo conocemos y sabemos dónde.
El presente artículo aspira a contribuir en la reflexión para que se potencie lo existente, se genere lo que falta y en sumatoria esto resulte en los buenos tiempos del turismo.





