Enjoy Casino & Resort, el ícono de la hospitalidad de Punta del Este
Si hay un complejo hotelero al que le cabe rotundamente el título de “operador turístico” no tenemos dudas que es el Enjoy Casino & Resort de Punta del Este, el destacado protagonista del principal destino turístico de Uruguay, con características integrales en lo que hace a la actividad.
Tenemos que empezar a incorporar ese concepto de Gran Punta del Este
El actual director general de Turismo en el gobierno de Maldonado, el departamento de Uruguay donde se encuentra Punta del Este, ya ejerció anteriormente el mismo cargo; también fue director de Deporte; edil municipal; directivo de varias prestigiosas instituciones como la Liga de Punta del Este; el Rotary Club; Cantegril Country Club y también senador nacional suplente por el Partido Nacional.
La demostración práctica opuesta a la teórica en la gestión del turismo
El Ministerio de Turismo en Uruguay tiene 4 jerarquías conocidas: ministro; subsecretario; director general de secretaría y director nacional de turismo. El ministro generalmente es un político y no tiene ni antecedentes ni conocimiento específico de la actividad. Depende de su experiencia, estilo y perfil el resultado de su trabajo en el período.
El Camino Lebaniego nos prepara para el Año de la Esperanza
Cumpliendo con el lema del año Jubilar 2025 “Peregrinos de Esperanza”, Cantabria prepara distintas peregrinaciones y múltiples actividades a lo largo del año 2025, con epicentro en el mes de junio. Como preparación a las distintas actividades a desarrollar el Gobierno de Cantabria, la Fundación Camino Lebaniego, la Conferencia Episcopal Española y la Red Mundial de Destinos Turísticos Religiosos y Espirituales, organizaron un “Congreso Itinerante” que recorrió parte del Camino Lebaniego, al cual fue invitado el PDA dentro de la prensa especializada.
La Florida es mucho más que playas y compras, mucho más que Miami y Orland
Con más de 25 años en la Florida, EE.UU, con una gran experiencia en la industria aérea, con muchísimas horas en el Aeropuerto Internacional de Miami; con permanente contacto con la región sur de América desde donde es oriundo (Uruguay) a través de Entrega Miami, el correo privado, y con su hobbie y profesión alterna, testeando vehículos cero kilómetro y opinando acerca de ellos en medios especializados, nuestro amigo y corresponsal en el gran país del norte, Daniel Romagnoli, inicia DAROMO Tours, la propuesta como operador turístico receptivo.
“Los astros se alinearon, proyectos no concretados que tenían hasta 15 años, hoy son realidad”
Llegamos hasta el Hotel Hilton Garden Inn en el World Trade Center de Montevideo para conversar con los principales directivos de AHRU, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay. Nos esperaba su presidente Francisco Rodriguez, el Secretario General y dueño de casa, Pablo Scarpino, y el Tesorero, Juan Martínez Escrich.
El Monitor del Think Tank CERES con datos sobre la actualidad del turismo uruguayo
En la despedida del año de la Cámara Uruguaya de Turismo celebrada en la terraza del Aeropuerto de Carrasco, uno de los momentos relevantes fue la presentación del Monitor de CERES (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social), una de las organizaciones más influyentes con las que cuenta Uruguay en el análisis de la actualidad. Se trata de un informe que combina economía y turismo, algo que no es tan frecuente.
Una gran sexta edición de PDA Magazine
Con el Camino Lebaniego en tapa y como nota central, está casi pronta para entrar a imprenta la sexta edición de la revista trimestral PDA Magazine. Junto con la gráfica el lunes 13 de enero también estará llegando la versión digital a nuestros suscriptores así como a los más de 150 mil seguidores en todo el mundo del Tourist & Society Think Tank.
70 años de Cynsa
La conocí de piba, apenas tenía once años. Había nacido en la ciudad vieja montevideana pero vivía en 18 de Julio 1120, esquina Plaza Libertad, al lado de “la ONDA”. Su nombre sonaba raro, CYNSA se había compuesto desde Cambios y Negocios Sociedad Anónima, pareciéndose entonces a su vecina de enfrente, la inolvidable CEVI, que significaba Change et Voyage Internationaux. No era una simple agencia de viajes, mirándola en perspectiva podríamos decir sin exagerar que CYNSA era una escuela de turismo, uno de esos sitios sagrados que quienes tuvimos la felicidad de vivirlos recibimos su influencia, parte de su legado, eso que se llama experiencia.
Palermo - PDA Magazine
La capital siciliana nos provocó sentimientos encontrados. Nos impactó la sensación de abandono de las autoridades en cuanto a la presentación de la ciudad, sucia, descuidada, mal iluminada. Pero a la vez es poseedora de una serie interminable de atractivos y además en sus cercanías hay puntos de real interés.
Costa Amalfitana - PDA Magazine
Cuando armábamos el itinerario de lo que terminó siendo “Europa 2024 del PDA”, pensando en lo que incluiríamos casi al final de este largo periplo, advertimos que estaríamos relativamente cerca de una zona que años atrás nos había maravillado y no lo dudamos, buscamos el hueco que posibilitara el retorno y de ese modo apareció un tour de día entero que además de hacer Positano, Amalfi y Ravello, lo que en resumen es la Costa Amalfitana, iniciaba yendo a Sorrento que no conocíamos y de ese modo, quedó concretada la vuelta.
Noto - PDA Magazine
En ruta desde Siracusa a Ragusa a 32 km al suroeste entramos a Noto. Los 550 km² del municipio hacen que sea el más grande de Sicilia y el cuarto de Italia. Como sus vecinos, Noto sufrió el terremoto de enero de 1693 que la devastó y fue reconstruida casi en su totalidad.
Esta es la versión digital de PDA Magazine 5
"Uruguay, el país referente" es el tema principal de la quinta edición de PDA Magazine que trae un contenido imperdible. La opinión y el conocimiento acerca de lo que pasa en el país a cargo de dos prestigiosos colegas como Nicolás Lussich y Miguel Nogueira y la palabra de los más notorios referentes políticos relacionados con el turismo como Eduardo Sanguinetti, actual Ministro de Turismo por el Partido Colorado; Liliam Kechichian, Senadora de la República y ex Ministra de Turismo por el Frente Amplio; Remo Monzeglio, actual Subsecretario de Turismo y Asesor directo del candidato presidencial del Partido Nacional Alvaro Delgado y Horacio Yanes, actual Director de Turismo de Canelones y referente directo del candidato presidencial por el Frente Amplio Yamandú Orsi. Y en un trabajo notable de armado, producción y edición de textos, fotografía y videos, un espectacular resumen de "Europa 2024 del PDA, el reciente viaje de Sergio Antonio Herrera por Italia y la Ex Yugoslavia. Compartimos la versión digital a través de la cual podrán acceder
La quinta edición de PDA Magazine está en imprenta
El próximo jueves 26 saldrá el número 5 de nuestra revista trimestral PDA Magazine en sus dos versiones: impresa y digital. El producto físico como es habitual llegará a nivel nacional a cada uno de los legisladores, jerarcas del Poder Ejecutivo y a los principales funcionarios de los 19 gobiernos departamentales. La llevaremos a la gran cita del turismo latinoamericano como es la FIT que empieza en Buenos Aires el sábado 28 y llegará como es habitual a los principales actores del turismo regional. La versión digital entre los suscriptores directos del Grupo PDA más los del TSTT, Tourism and Society Think Tank estará disponible en más de 150 países para casi 200 mil actores del mundo del turismo. El título principal es "Uruguay, el país referente", trabajo que incluye la colaboración de prestigiosos periodistas invitados como Nicolás Lussich y Miguel Nogueira y las entrevistas a los principales referentes turísticos de los partidos con posibilidad real de conducir los destinos de la actividad en el próximo período de gobierno 2025-2030. Además del contenido informativo acostumbrado, esta gran producción incluye los aportes de Luis Alejandro Rizzi, de Ariel Badán Carreras y un contenido espectacular en texto, fotografía y videos del reciente viaje "Europa 2024 del PDA" de Sergio Antonio Herrera.
Corleone - PDA Magazine
Si hubiésemos ido directo desde Agrigento a Palermo habríamos ahorrado unos cuantos kilómetros pero teníamos curiosidad por conocer Corleone, aún sabedores de que allí, no se filmó una sola escena de “El Padrino”.
Agrigento - PDA Magazine
Atraídos por conocer el Valle de los Templos, donde están los siete de origen griego encontrados, incluimos Agrigento en nuestra ruta. Por el calor reinante en la segunda quincena de agosto optamos por hacer la visita sobre las seis de la tarde especulando con tener luz solar hasta las ocho y media. Lamentablemente la señalización asó como la buena iluminación brilla por su ausencia en tan importante parque arqueológico de dimensiones extraordinarias. Cuando se vino la noche apenas habíamos podido ver el de la Concordia y el de Heras o Juno Lacinia y entre la penumbra, encontramos el de Hércules. A pesar de que el horario iba hasta las once de la noche, optamos por retirarnos luego de tropezar más de una vez.
Roma y Milán - PDA Magazine
Iniciar una nueva visita a Italia por Roma y Milán no tiene nada de original pero -entendemos-, mucho de lógica y de acierto. Fueron las dos primeras escalas de la “Europa 2024 del PDA”.
Ragusa - PDA Magazine
Como es común en casi toda Italia y en el propio viejo continente, lo más importante a ser visitado se encuentra en el casco histórico de las ciudades y Ragusa Ibla no es la excepción. Sin exagerar, lo mejor de Ragusa Superiore (la que se construyó a partir del terremoto de 1693) son los diferentes miradores desde donde se puede fotografiar la ciudad antigua.
Siracusa - PDA Magazine
La isla de Ortigia y el Neápolis Parque Arqueológico por si solos, son la razón valedera para llegar a esta ciudad costera.
Taormina - PDA Magazine
Alguna vez leímos que Sir Winston Churchill había dicho acerca de Taormina que era “el lugar más bello del mundo”. No nos animamos a coincidir 100% pero sin dudas, está en el podio. Luego de optar por alojarnos “abajo”, junto al mar, nos dimos cuenta que la mayor parte del tiempo la pasamos “arriba”, en la ciudad.
Acertamos en que es más cómodo y seguro estacionar el vehículo abajo, evitando la congestión y el riesgo de tanta curva, y utilizar el funicular siempre para subir, ahora…al regreso, por la noche, caminar por la estrechísima banquina desde la estación de Mazzaró, los quinientos y algo de metros hasta el hotel…nos dio como resultado que el costo nos aumentaba entre 20 y 25 euros cada vez, ya que lo hacíamos en taxi.
Conocer Matera para reconocernos - PDA Magazine
Matera es un municipio y ciudad italiana, capital de la provincia homónima en la región de Basilicata, en el sur de Italia con una población de 60 mil personas. La ciudad fue fundada por los romanos en el siglo III a. C., con el nombre de Metheola por el nombre del cónsul Quinto Cecilio Metelo.
Puglia, Basilicata y Calabria - PDA Magazine
Ingresamos a la región de Puglia, llegando a Bari en ferry desde Dubrovnik luego de siete horas de navegación por el Adriático. Luego de alojarnos, salimos de inmediato hacia Bari Vecchia, el verdadero objetivo de la visita a la capital de la Puglia.
Split, Dubrovnik y Kotor, la fabulosa costa del Adriático
Luego de vivir intensamente las capitales de Eslovenia, Croacia, Serbia y Bosnia Herzegovina condujimos desde Sarajevo hasta Split para disfrutar de una etapa diferente en pleno verano del Adriático Hermosa por donde se le mire. Desde el casco histórico y el predominante Palacio de Dioclesiano, pasando por su paseo marítimo del Adriático desde donde salen todo tipo de embarcaciones a las innumerables islas de las cercanías.
Sarajevo, Bosnia y Herzegovina - PDA Magazine
Nos sorprendió gratamente en cuanto a su atractivo como destino turístico y a la vez nos emocionó caminar por los lugares donde se desarrollaron hechos históricos como el Asedio y Sitio de los noventa o El Atentado que terminara con el asesinato del Archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía.
Belgrado, Serbia - PDA Magazine
La espectacularidad de los templos ortodoxos como este, el de San Sava Un destino de visita obligada. Una ciudad que refleja la importancia que tuvo y tiene y que muestra lugares emblemáticos como su fortaleza en la “esquina” de los ríos Sava y Danubio; el Museo Tesla o los edificios de la Asamblea Nacional o el Palacio Viejo.
Zagreb, Croacia - PDA Magazine
Como indicamos en la crónica correspondiente, la capital croata nos atrapó. A cada paso que dimos desfilaba ante nosotros el proceso histórico con acento claro en la historia reciente del Reino de Yugoslavia con el Rey Alejandro; el fascista Estado Independiente de Croacia de Ante Pavelic; la aparición del Mariscal Tito y su singular manejo de la Yugoslavia nexo entre los grandes poderes de la Guerra Fría y lo increíble de la última guerra de los noventa. Hotel Esplanade en Zagreb, ícono del glamour y esplendor del Jet Set entre los años veinte y treinta con la llegada del Orient Express a la estación contigua. Era el escenario donde las personalidades mundiales participaban en fiestas no ajenas a los excesos.
Liubliana, Eslovenia - PDA Magazine
La “ex Yugoslavia” es la mejor manera que encontramos para englobar a los países visitados ya que Eslovenia no pertenece a la Península balcánica como sí ocurre con Croacia, Serbia, Bosnia y Herzegovina y Montenegro. Comenzamos viajando en bus desde Milán hasta el primer destino de esta región que fue Liubliana, en Eslovenia, país de Europa Central que es uno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
Remo Monzeglio - Las propuestas de políticos referentes
El subsecretario Monzeglio en representación del Partido Nacional, junto al Director General Ignacio Curbelo de Cabildo Abierto, son los únicos jerarcas del MINTUR que siguen en sus cargos desde el inicio de esta administración comandada por Luis Lacalle Pou.
Horacio Yanes - Las propuestas de políticos referentes
Horacio Yanes en su carrera política dentro del FA fue edil departamental, diputado nacional y durante la actual gestión como Intendente de Canelones del candidato presidencial por el Frente Amplio Yamandú Orsi, quien marcha encabezando las encuestas para las elecciones nacionales de este mes de octubre, ha sido designado por él, director de Turismo, por lo que queda bastante claro que para el eventual presidente de la República, Yanes es uno de sus referentes en materia turística.
Liliam Kechichian - Las propuestas de políticos referentes
La actual senadora Liliam Kechichian estuvo durante 14 de los 15 años de gobierno del Frente Amplio en el Mintur; desde 2006, cuando sustituyese al renunciante Alberto Prandi, hasta el 2020. Desde 2006 entonces en la subsecretaría y desde 2012, cuando José Mujica cesó al doctor Héctor Lescano, hasta el final del período sustituyéndolo.
Eduardo Sanguinetti - Las propuestas de políticos referentes
El ministro Sanguinetti lleva seis meses en su cargo y cuando finalice su gestión el 28 de febrero de 2025 habrá de completar un año. Anteriormente, desde fines de agosto de 2021 había sido el asesor del anterior ministro de Turismo, Tabaré Viera, por lo que cuenta en este momento con el suficiente conocimiento y experiencia como para expresar con propiedad sus propuestas para el próximo período para el caso que a partir del 1 de marzo de 2025, su fuerza política, el Partido Colorado vuelva a tener la responsabilidad de conducir el MINTUR.
La próxima edición de PDA Magazine tendrá como tema central: "Uruguay, el país referente"
Cada día más nos ocurre que vemos el creciente prestigio que tiene la imagen de Uruguay en el exterior y el conocimiento que en general, se tiene del país. En nuestro reciente viaje por Europa nos sorprendimos de continuo en los clásicos diálogos sobrevinientes al clásico ¿Where are you from?. Ya nadie pone cara de asombro ante la respuesta "Uruguay" y de inmediato aparecen no solamente las sabidas referencias a Valverde, Cavani y Suárez , sino que son usuales las referencias a la estabilidad institucional, a la figura de nuestro presidente y las bellezas del destino.
La Copa América 2024 es un evento de importancia mundial
Este prestigioso torneo, que reúne a las selecciones nacionales más destacadas de América del Sur, América Central y América del Norte, no solo promete emocionantes encuentros en el campo, sino que también dejará una huella económica significativa atrayendo a una multitud diversa de visitantes extranjeros.
El formato Workshop & Technical Visit
Desde los inicios de la propuesta FIEXPO, hemos seguido cada una de las ediciones de la feria FIEXPO LATIN AMERICA en nuestro carácter de Media Partner. Lo que no habíamos vivido hasta hace poco tiempo era la experiencia de un Work Shop & Technical Visit y para ello, viajamos a Santiago de Chile entre el 22 y el 25 de abril últimos, donde compradores internacionales y empresarios chilenos compartieron espacios enriquecedores de networking en beneficio del destino anfitrión.
Elevando el estándar de los centros de convenciones: adaptación, versatilidad y bienestar integral
En la evolución constante de los centros de convenciones, el enfoque se ha desplazado de simples estructuras básicas a espacios dinámicos y multifuncionales que abrazan la diversidad y promueven el bienestar integral de quienes los frecuentan. No se trata ya sólo de ladrillos y metros cuadrados; ahora, la demanda exige una adaptación a las necesidades cambiantes de la sociedad y del entorno urbano en el que se encuentran.
Enfoque sostenible y experiencial en centros de convenciones globales
En un mundo en constante evolución, los centros de convenciones se han convertido en pilares fundamentales del turismo de reuniones, ofreciendo espacios versátiles y experiencias memorables para eventos de todo tipo. En este contexto, el informe más reciente sobre venues de ICCA (International Congress and Convention Association) proporciona un panorama global sobre las tendencias que están definiendo a la industria y en particular a este sector.
Daño colateral
Mientras continúan las reuniones para intentar una tregua duradera, entre discusiones, amenazas y ataques en la franja de Gaza y los altos del Golán, el mundo se pregunta: ¿Hasta cuando seguirán peleando los palestinos y los israelitas? ¿Cuándo se terminarán las masacres, la destrucción indiscriminada, los atentados y los secuestros? La respuesta es difícil de encontrar. Desde hace décadas se han estado combatiendo y matando unos a otros. Ha habido acercamientos interesantes que lamentablemente no han acabado en una paz duradera, quizá porque existen grupos políticos que no la desean. Hay movimientos que obedecen a lineamientos de lucha permanente, para destruir y exterminar al contrincante.
Festivales Inteligentes revolucionan el turismo de eventos en América Latina
El turismo constituye un pilar fundamental para la economía de América Latina, generando empleo y dinamizando el sector productivo. Tradicionalmente, el éxito del turismo se basó en un modelo convencional, aunque en los últimos años se ha impulsado una recualificación del sector a través de la transformación digital, la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo de sistemas de información y gestión.
Overtourism: ¿nos seguiremos limitando solo a comentarlo y quejarnos?
El overtourism es un problema creciente que afecta a numerosos destinos turísticos en todo el mundo. Se le conoce también como Turismofobia y es recurrente su aparición en los medios de comunicación a lo largo y ancho del planeta.
Schengen del Mercosur, la asignatura pendiente
En la entrevista al director nacional de Turismo de Uruguay Roque Baudean, podemos ver en esta misma edición que el jerarca hace una definición tajante acerca de las reuniones del Mercosur afirmando que son “una pérdida de tiempo”. Desde hace más de tres décadas la expresada es una opinión recurrente que refleja la convicción plena de los distintos actores de la actividad en la región. Se trata de una contundente descalificación de lo actuado por los cientos de integrantes de las ineficientes comisiones del bloque que han sesionado -a la vista de los resultados-, "pour la galerie".
"PDA Magazine 4" entró en imprenta
En los próximos días estaremos compartiendo la cuarta edición de PDA Magazine, la revista trimestral del Grupo PDA en sus dos versiones: gráfica y virtual. La primera como es habitual se distribuye entre los protagonistas del sector a nivel nacional y regional y la segunda llegará a los más de 25 mil suscriptores de portaldeamerica.com y quedará insertada en el sitio del Tourism and Society Think Tank que cuenta con más de 150 mil miembros en más de un centenar de países. El "Destino destacado" es Buenos Aires con un reportaje espectacular basado en las recomendaciones de VISIT BUENOS AIRES. PDA Magazine gráfica viaja junto a Sergio Antonio Herrera y Ariel Badán Carreras a la Ciudad de Panamá donde desde el 10 al 13 de junio harán la cobertura de una nueva edición de FIEXPO LATIN AMERCA, evento del que somos Media Partner. Compartimos el sumario y una galería de fotos relacionada con este trabajo, correspondiente al mes de junio de 2024.
“No hay sector más comprometido con el desarrollo local que el turismo”
Maximiliano Mauvecin es el l coordinador del proyecto SIRTA, sistema de inteligencia turística Camino de los Jesuitas, por la Federación Sudamericana de Turismo, la FEDESUD, y el BID, Banco Interamericano de Desarrollo. Es Licenciado en Ciencias Sociales, especializado en Relaciones Internacionales, con estudios de posgrado en Formulación y Evaluación de Proyectos, Dirección de Empresas (Universidad del Mar, Chile) y Relaciones Intersectoriales público-privadas (BID); Diplomado en Gestión Pública del Desarrollo Territorial (FLACSO); Profesor titular de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión en Turismo en la Universidad Blas Pascal, Córdoba, Argentina; Director de Relaciones Internacionales en Universidad Washington, en Toluca, México y Profesor Invitado del MTA de la George Washington University, Estados Unidos.
Un chef ejecutivo en “las grandes ligas” del turismo
Luciano Mier Santoro es uruguayo, formado en la Escuela Superior de Hotelería de Montevideo y hoy, en Palacio Mundo Imperial en Acapulco Diamante, en el Estado de Guerrero, México, dentro de ese gran complejo es el Responsable y Chef Ejecutivo del Centro de Convenciones, de la Expo, y del Foro, que es un anfiteatro para cinco mil personas. Estuvo unos días de vacaciones en Uruguay y recordando la invitación que le habíamos hecho hace algún tiempo, facilitó el encuentro con nuestro medio para compartir su historia profesional en el exterior, en un área que como lo decimos en algún momento de la charla, se parece mucho a “las grandes ligas”.
“Perdemos tiempo en las reuniones especializadas en turismo del Mercosur”
Siendo adolescente ya era cadete en el Hotel Libertador de Montevideo. Un tiempo más adelante el periodismo especializado en turismo pasó a ser su ámbito natural y paralelamente fue evolucionando en la carrera hotelera hasta llegar al plano gerencial. Fue operador turístico; trabajó en transporte terrestre y fluvial y también tiene dilatada experiencia en el plano gremial de varias de esas actividades.
“Desmitificar las palabras empoderamiento, gobernanza, sostenibilidad”
El gaditano Antonio Santos del Valle es consultor internacional en comercio, cultura y turismo, preside el Tourism and Society Think Tank y en modo virtual lo encontramos en Manizales, en el departamento de Caldas, Colombia, en un encuentro profesional con representantes de varios países de la región. Se define como un "pecador" y hasta pide disculpas por habernos hecho perder el tiempo hace algunos años como asistentes a alguna de sus conferencias.
Salió la tercera edición de PDA Magazine. Acceda aquí a la versión virtual
Tenemos el inmenso gusto de compartir desde ahora la versión virtual. Información relativa a las próximas vacaciones de julio con la publicación del top ten de destinos sudamericanos y el top five de los centros de eaquí regionales; reportajes demostrativos de dos grandes destinos turísticos como Buenos Aires y Miami; el artículo editorial basado en la reflexión acerca de las debilidades del destino Latinoamérica; columnas como las de Sergio Antonio Herrera encarando el tema Boeing 737 MAX que pasó a la justicia estadounidense; Julio Facal analizando la problemática de la Regulación de la vivienda turística; Eduardo Chaillo "aterrizando" tendencias en favor del turismo MICE; Eduardo Segredo escribiendo acerca del Mercosur, el barrio y el turismo…. También el análisis de por qué "no se pudo" con la Sociedad de la nieve en Hollywood a cargo de Roberto Bennett, y muchas voces, varias entrevistas: Yanina Martínez, ratificada en el primer nivel de la conducción del turismo argentino; la directora ejecutiva de Visit Buenos Aires Karina Perticone; el nuevo ministro de turismo uruguayo Eduardo Sanguinetti; el director comercial de La Rural de Buenos Aires Carlos Solanet y el Country Manager de Civitatis para el Cono Sur, Nicolás Posse. Coberturas de la inauguración del aeropuerto de Salto; del Congreso Federal de Turismo en Córdoba; de la presentación de la guía de inversiones "Tourism doing business" y un amplio abanico de popuestas comerciales. Se puede acceder a través del QR en todos los artículos que tienen respaldo audiovisual. Aquí está, la compartimos.
PDA Magazine en TSTT, la red mundial de más de 150 mil miembros en 103 países
2024 es el año en el que "El Portal" cumplirá 18 años y comienza con la firma de un acuerdo de colaboración con el Tourism and Society Think Tank https://www.tourismandsocietytt.com una plataforma global de investigación y análisis dedicada a explorar el impacto del turismo en la sociedad y el medio ambiente. El TSTT es una red con más de 150,000 miembros en 103 países, que se enfoca en promover un desarrollo turístico sostenible y responsable a través de la investigación multidisciplinaria y la colaboración. Esta alianza tendrá en el futuro inmediato acciones conjuntas que trascenderán lo meramente periodístico y seguirán confirmando que la idea original del PDA fue la de constituirse en referente del desarrollo del turismo como industria generadora de empleo y riqueza para los países. Con mucho orgullo, procurando asimilar del mejor modo la emoción que nos provoca, nos complace anunciarles a nuestros fieles seguidores de siempre que desde ahora, la versión virtual de PDA Magazine está disponible en esta prestigiosa plataforma en la sección Medios de prensa asociados
Lo teníamos que decir, por eso, esta columna acerca de PDA Magazine
Quizás otros medios con mayor infraestructura y respaldo, hubiesen hecho más alharaca en la previa a la publicación de una tan espectacular edición como es la segunda de PDA Magazine. Por diferentes motivos pero que obviamente mucho tienen que ver precisamente con infraestructura y respaldo, no la promocionamos como deberíamos haberlo hecho y por lo tanto, tal vez muchos de los que ahora lean este artículo recién comprendan acabadamente que es lo que estamos diciendo. Al decidir agregarle a la versión gráfica la distribución gratuita del formato virtual, estamos llegando a más de veinte mil suscriptores entre Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, el sur de Estados Unidos, España y el resto del mundo. Una vez más tenemos columnistas de reconocido prestigio internacional y por primera vez, un producto turístico de gran nivel como el de Chile, confía en PDA Magazine para aparecer como DESTINO DESTACADO en un pliego central espectacular. Pero queremos además poner especial énfasis en la utilización de la tecnología para que nuestro trabajo llegue a nuestros fieles usuarios como "un todo" y por ello, aparece también por primera vez, nítidamente, acompañando a la imagen de portada, la "Tabla de videos". Los lectores idóneos en tecnología saben sobradamente que escanenando el QR del artículo acceden vía su dispositivo inteligente al articulo en esta web donde encuentran el video correspondiente. No obstante ello, queremos redoblar la apuesta y compartir a continuación, todos los videos de esta segunda edición, con un breve resumen de presentación de cada uno de ellos.
Ya está en imprenta el N° 2 de PDA Magazine
Luego de la exitosa y muy elogiada primera edición del mes de setiembre, ya está en imprenta la segunda, con el impactante mix de textos, fotografías y por código QR un gran contenido audiovisual de respaldo. Este producto, que será verdaderamente inédito en la historia del periodismo especializado, será distribuido, como el anterior, a todas las autoridades nacionales, a las principales instituciones del turismo del país y en un vasto radio en Iberoamérica con énfasis en el Cono Sur, también en el Estado de Florida, Estados Unidos, y entre los asistentes a la mayor feria de turismo de habla hispana como es FITUR, que se desarrollará desde el 24 al 28 de enero de 2024 en Madrid, evento en el que además haremos la cobertura a nuestro estilo con Sergio Antonio Herrera y Ramón de Isequilla, en modo presencial.
"¡Independencia o muerte!". ¿Casualidad o causalidad?
Este jueves 7 de setiembre a primera hora de la mañana salía de imprenta la primera edición de PDA Magazine. En estos momentos está siendo distribuida en todo Uruguay; y viajando hacia Argentina; Chile; Paraguay; Estados Unidos y España.