¿BoA, línea aérea de bandera?
Martes, 18 Septiembre 2012

¿BoA, línea aérea de bandera?
A pesar del fracaso y los "tumbes" que tuvo Lloyd Aéreo Boliviano, LAB; línea aérea de bandera de Bolivia y, antes de la quiebra fraudulenta de Aerosur; el Gobierno boliviano inició "la nueva era de las líneas aéreas estatales” fundando el 24 de Octubre de 2007, por Decreto Supremo: Boliviana de Aviación. BoA, Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación  es una persona jurídica de derecho público con duración indefinida; patrimonio propio; autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica y está, bajo tuición del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. El órgano máximo de decisión es un Directorio. tiene un Gerente General, como máxima autoridad ejecutiva y representación de BoA.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115


por Jorge Amonzabel, desde Bolivia, especial para el PDA

La visión de BoA y su misión se refieren a: Ser la Línea Área Estatal que contribuya al desarrollo nacional y bienestar de los bolivianos, a través de servicios aeronáuticos de calidad reconocida y gestión empresarial eficiente. ”Boliviana de Aviación tiene por objetivo la explotación de servicios de transporte aéreo regular y no regular, interno e internacional, de pasajeros, carga y correo, así como la explotación de cualquier servicio colateral".

En fecha 19 de febrero de 2009 la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) otorgó la certificación a Boliviana de Aviación – BoA como GRAN OPERADOR AEREO NACIONAL E INTERNACIONAL - RAB 119.

En fecha 23 de marzo de 2009, la entonces Superintendencia de Transportes emite la Resolución Administrativa Nº 0084/2009 autorizando a Boliviana de Aviación la prestación de servicios aeronáuticos regulares comerciales. Esta autorización otorga el inicio de las operaciones aéreas comerciales. El 30 de marzo de 2009, BoA inicia sus operaciones con vuelos en el eje troncal del país (Cochabamba, La Paz y Santa Cruz), en fecha 19 de Junio de 2009 se iniciaron operaciones a la ciudad de Tarija, el 5 de septiembre de 2009 se inaugura la ruta a la ciudad de Sucre y el 2 de Diciembre de 2009 se apertura la ruta a la ciudad Cobija. El 14 de mayo de 2010 se inaugura la estación y ruta internacional a Buenos Aires-Argentina y finalmente el 20 de noviembre de 2010 se realiza la inauguración de la estación y ruta a Sao Paulo-Brasil. El 22 de agosto de 2012 BoA incorporó una nueva aereonave, no propia, también rentada; que permitirá a la empresa realizar cincuenta vuelos diarios al interior y exterior del país. En su plan BoA previene vuelos a Estados Unidos y España a partir diciembre 2012 y enero 2013.

En los tres años de operaciones de BoA, la nueva aeronave, un Boeing 737-300 con matrícula CP-2716; es la séptima aeronave de la Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación, BoA.

Se esperaba que en diez y quince años, como se estima en el rubro; surja superávit como empresa de aereonavegación. Sin embargo, los resultados de BoA para 2011, han presentado utilidades.

Al cerrar operaciones la línea aérea Aerosur, que, luego de la quiebra del LAB, se refería de manera indirecta ser la línea aérea de bandera de Bolivia. BoA es de los bolivianos por los capitales del Estado Plurinacional de Bolivia invertidos en BoA y siendo la única empresa que opera los destinos dejados por las dos empresas quebradas, incluyendo algunos países del exterior; asume la posición de línea de bandera.

Portal de América

Comentarios  

Hasta ahora la compañía aérea boliviana BOA solo ha demostrado irresponsabilidad al engañar a los viajeros sobre la apertura de nuevas rutas.

No son trasparentes en sus operaciones y no permiten quejas ni reclamaciones.

Además les apoya el gobierno boliviano por lo que si tienen un problema de cancelación de vuelo, pérdida o robo de equipaje, etc no hay modo de reclamar una indemnización.

No cometan el mismo error que yo y piénselo dos veces antes de volar con esta aerolínea.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.