AHRU celebró sus 100+4 años
La Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), primera creada en América, celebró su 104º aniversario en los salones del Radisson Montevideo. Al mismo tiempo que nos compete y nos agrada en demasía hacer la cobertura del evento, creemos que en momentos como estos hay que reverenciar a las instituciones, a los colectivos que se ponen al turismo al hombro y hacen, como es el caso de esta AHRU. Hay un actor fundamental en toda esta nueva época que es Juan Martínez Escrich a quien le vimos desde el inicio, cuando "tomaba impulso" para dar el gran salto en su carrera como dirigente empresarial, nuestro abrazo y felicitaciones. Y si bien Juan "nunca se fue" e integra la directiva de la asociación, desde hace un buen tiempo quien tomó las riendas de la conducción ha sido Francisco "Pancho" Rodríguez, quien comenzó siguiendo la huella de su predecesor y guía pero que en la actualidad ya vuela con alas propias. Siempre adelante AHRU, el turismo nacional e internacional les agradece que estén y que sean lo que son!
FAEVYT rechaza la propuesta de una tasa turística en Ushuaia
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) manifestaron su rechazo al Proyecto de Ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia que busca la implementación de una tasa turística en la ciudad. Este pronunciamiento se une al realizado hace unos días por la AHT.
La AHT advierte sobre el impacto negativo de la nueva tasa turística en Ushuaia
La AHT, Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, se opone enfáticamente al proyecto de ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia, que propone implementar una tasa turística para financiar un nuevo ente autónomo, el Ente Ushuaia Turismo. La AHT advierte que esta medida, al aumentar los costos para los visitantes, reduce la competitividad de Ushuaia como destino turístico y afecta negativamente la imagen de la ciudad. Asimismo, contradice las políticas nacionales destinadas a fomentar el turismo sin generar nuevas cargas impositivas.
Se realizó la 52ª reunión de presidentes de filiales de la AHT
Los hoteles Iguazú Grand, Loi Suites y Gran Meliá fueron sede entre el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de la 52ª reunión de presidentes de Filiales de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).
El Concurso de Hotelería Sustentable – Argentina 2024 ya tiene sus ganadores
En el marco del segundo día de Hotelga, la exposición de hotelería y gastronomía insignia del sector, se llevó a cabo la Gran Final de la 11° Edición del Concurso de Hotelería Sustentable organizado por Hoteles más Verdes, con el apoyo de AHT, AIHPY y AHRU.
"La hotelería no tiene políticas de promoción como tienen otras industrias"
La actividad turística atraviesa tiempos difíciles: el turismo regional ha disminuido debido a un tipo de cambio desfavorable. La capacidad adquisitiva de turistas internacionales, como chilenos y brasileños, ha caído un 30% entre diciembre y mayo, afectando significativamente el turismo en Argentina. Por otro lado, el turismo nacional también experimenta una baja debido al deterioro generalizado de la capacidad de compra.
El Programa Hoteles más Verdes se posiciona ante el nuevo contexto local
En el escenario postpandemia, Argentina ha experimentado dos años de gran actividad en el sector turístico, con una recuperación y crecimiento destacado del turismo interno. Asimismo, entre finales de 2022 y 2023, se ha observado un notable aumento del turismo receptivo en los principales destinos del país.
Culminó la 50ª reunión de presidentes de filiales de la AHT
Los hoteles Huinid y Llao Llao Hotel fueron sede entre el 18, 19 y 20 de abril de la 50º Reunión de Presidentes de Filiales de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). La AHT filial Bariloche & Villa La Angostura fue la encargada de recibir esta nueva edición.
FITUR 2024: la AHT dijo presente en la feria de turismo más importante de Iberoamérica
Durante 5 días empresarios; profesionales; entidades y destinos pudieron conocer las últimas tendencias, promocionar sus marcas y hacer networking. FITUR 2024 no solo fue un escaparate de innovación, sino también el evento inaugural que marcó el comienzo del calendario de ferias y congresos del sector turístico.
Concurso de hotelería sustentable: las nuevas generaciones impulsan un cambio
Los galardonados de la décima edición del Concurso de Hotelería Sustentable 2023: Argentina-Paraguay-Uruguay, de la categoría Ideas Innovadoras disfrutan de su premio: una estadía en el Iguazú Jungle Lodge, un hotel eco-friendly situado en la exuberante selva subtropical de Puerto Iguazú. Como nota de color este fue el hotel ganador de la categoría Acciones que Crean Historia.
La AHT realizó su cierre de año junto a autoridades y empresarios hoteleros
Se realizó la última reunión del año de la comisión directiva de la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina) en el Hotel Argenta, donde se trataron temas de actualidad para el sector, además, se realizó un balance de año y la presentación del Plan 2024.
10° edición del Concurso de Hotelería Sustentable
El 20 de setiembre tendrá lugar en Buenos Aires, en el hotel NH Collection, la final de la 10° edición del Concurso de Hotelería Sustentable organizado por el Programa de Certificación "Hoteles más Verdes", con el apoyo de la Asociación de Hoteles Turísticos de la República Argentina (AHT), la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) y la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU). En este concurso se premia los mejores proyectos de innovación aplicada para la integración de los principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería. Esta edición es trinacional, participando Argentina, Paraguay y Uruguay.
Culminó ExpoHotel 2023 organizado por AHRU
El evento organizado cada dos años por la AHRU (Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay) se ha consolidado como el evento técnico ycomercial de la industria del alojamiento y la hospitalidad en Uruguay. En él se reúne público diverso de este sector productivo del país, como son los proveedores, empresarios, recursos humanos y profesionales que se relacionan con las áreas de la hotelería, gastronomía, turismo y educación.
La AHT marca la agenda en materia de sustentabilidad en LATAM
En el marco del Concurso de Hotelería Sustentable 2023 la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina y su Programa de Sustentabilidad Hotelera “Hoteles más Verdes” visitaron las ciudades de Asunción y de Montevideo para realizar el lanzamiento oficial del concurso.