A través de su programa ASQ Survey, los usuarios de los aeropuertos relevan las principales tendencias de viaje de 2024. Pese a las presiones económicas en distintos países, se espera que la demanda de viajes siga fuerte con más usuarios demandando el uso de tecnología para viajes automatizados y sin complicaciones.

En el marco de la 17° Semana de la Seguridad Operacional, Aeropuertos Uruguay realizó la séptima edición de AeroFotoFest en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, con la participación de 200 aficionados a la fotografía y la aviación.

Las buenas prácticas ambientales con las que el Aeropuerto Internacional de Carrasco lleva adelante su gestión le valieron la obtención del Premio Nacional de Eficiencia Energética, otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

El Aeropuerto Internacional de Carrasco se ha asociado con Magzter, el quiosco digital de noticias más grande del mundo (www.magzter.com), para mejorar la experiencia de sus pasajeros. Como el primer Aeropuerto de Lectura Inteligente de Sudamérica, Carrasco ahora ofrece una experiencia de lectura digital completamente sin contacto y sin papel, permitiendo a los pasajeros acceder a sus revistas y periódicos favoritos durante su tiempo en la terminal.

Hace más de ocho años, más de tres mil días, que comenzábamos nuestra prédica en favor de la instalación de un nuevo sistema ILS en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, bajo el título Categoría I.L.S. del Aeropuerto de Carrasco y más: el país debe apuntar a la excelencia, el martes 12 de Julio de 2016  iniciábamos con firmeza la necesaria, imprescindible "evangelización" de nuestra fe. De modo constante, desde este medio, desde los medios colegas que nos convocan frecuentemente, en los eventos a los que hemos sido invitados para expresarnos y obviamente, en los organizados por nuestro grupo como una constante, hemos reclamado la voluntad para avanzar hacia la concreción de una política aeronáutica nacional.

Desde hoy habrá un antes y un después en la conectividad uruguaya y en el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Aeropuertos Uruguay anunció la instalación de un nuevo Sistema de Aterrizaje Instrumental de Precisión Categoría III b en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Se trata de una tecnología de última generación que elevará la categoría del principal aeropuerto del país y que permitirá a las aeronaves operar con las máximas condiciones de seguridad, incluso en situaciones de meteorología adversa con condiciones de visibilidad mínimas y niebla.

Además de un intenso trabajo en pos de aumentar la conectividad aérea, Aeropuertos Uruguay ha desarrollado varias acciones para mejorar los servicios y la experiencia que ofrece a los pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

El Aeropuerto Internacional de Carrasco lanzó el innovador sistema de filas virtuales Express Pass, que permite a los pasajeros reservar de manera online un horario para asegurar su lugar en la fila de control de seguridad, optimizando así su tiempo para disfrutar de una experiencia de viaje cada vez más cómoda y ágil.

Se celebró la segunda edición del Summit IA Human Future, un evento que fusiona tecnología y negocios organizado por Cacique Group, bajo el lema “Adentrándonos en la era artificial”. El evento tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y reunió a líderes de pensamiento, innovadores y pioneros de la industria.

El Aeropuerto Internacional de Carrasco inauguró un nuevo paseo gastronómico en la zona de Embarque, que eleva la experiencia de sus pasajeros y amplía la oferta culinaria de la terminal aérea.

En conmemoración del Día Mundial del Refugiado, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, con el apoyo de Aeropuertos Uruguay y en presencia de funcionarios de la organización, directivos de Aeropuertos Uruguay, diplomáticos y representantes de la sociedad civil, presentó en Uruguay la muestra fotográfica “Esperanza Lejos del Hogar”, que apunta a concientizar sobre la temática del desplazamiento forzado en el mundo.

“El camino de comercio, inversiones y turismo es el camino de la prosperidad y los gobiernos de Uruguay y Argentina tienen la misma sintonía”, subrayó el canciller, Omar Paganini, este miércoles 29, al arribar a Montevideo, procedente de Buenos Aires, el primer vuelo de la aerolínea Jetsmart. El subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, señaló la relevancia de un puente aéreo con la capital argentina.

A partir de una alianza entre Ceibal y Corporación América Airports, empresa que gestiona Aeropuertos Uruguay, se expande el programa Ceilab de Canelones y diez nuevos laboratorios de creación y exploración serán construidos y equipados en centros educativos del departamento.

El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) celebra la noticia de la inversión e instalación de un nuevo sistema de aterrizaje instrumental ILS CAT IIIb en el Aeropuerto Internacional de Carrasco en Uruguay. En ese sentido ACI-LAC felicita al gobierno uruguayo por la iniciativa en tanto supone un paso significativo hacia una mayor conectividad y eficiencia operativa para el país.

En reconocimiento a su compromiso de acercar Uruguay al mundo ofreciendo una experiencia sin barreras para todas las personas, el Aeropuerto Internacional de Carrasco fue premiado por la Cámara Uruguaya de Turismo en la categoría Accesibilidad.

Latin America Cargo City (LACC), la plataforma logística multimodal del Aeropuerto de Carrasco, inauguró una nueva infraestructura que le permite ampliar su capacidad logística para la industria farmacéutica.

Sudamérica es una región con importantes aeropuertos que conectan a residentes y extranjeros con distintas localidades del territorio. Son 12 países con más de 1.000 aeropuertos internacionales. Si bien países como Argentina, Chile y Brasil son frecuentemente elogiados por su infraestructura y hermosura, hay una nación que se destaca por tener el terminal aéreo más moderno y bello de toda América del Sur, según la inteligencia artificial (IA) del ChatGPT.

Durante el mes de enero de 2024 el Aeropuerto Internacional de Carrasco registró un récord histórico de 201.338 pasajeros.  El nivel de conectividad, con una mayor cantidad de frecuencias y un nivel de ocupación superior en cada vuelo, es el factor que explica el récord alcanzado, que superó la marca anterior de 197.763 pasajeros, correspondiente al mes de enero de 2012.

Un avión de la compañía italiana ITA Airways debió aterrizar de emergencia este domingo en el Aeropuerto de Carrasco por la muerte de un pasajero. La aeronave cumplía el trayecto de Roma a Buenos Aires (Ezeiza), según informó la agencia argentina de noticias Télam.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Turismo (Mintur) y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-realizaron el Foro de Turismo Inclusivo “¡Sin barreras, sin excusas!”, que presentó la importancia de la accesibilidad en el sector y premió a diversas organizaciones por sus políticas de inclusión.

Por segundo año consecutivo, el Aeropuerto de Carrasco sorteó US$ 30.000 a través de su promoción “El Viaje de tus Sueños” para que un pasajero haga realidad una experiencia inolvidable en cualquier destino del mundo junto a los acompañantes de su elección.

Como reconocimiento a su compromiso de brindar la mejor experiencia a los pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Carrasco fue reconocido con el primer nivel de certificación en el programa de Mejora de Accesibilidad de Airports Council International (ACI), una organización sin fines de lucro que representa a los aeropuertos del mundo.

La aerolínea brasilera Azul, la mayor en número de vuelos y destinos en Brasil, anunció una nueva ruta que conectará Montevideo con Curitiba, una de las principales capitales del país vecino. De esta manera Azul continúa expandiendo su red de destinos internacionales.

Experimentar desde una óptica diferente los puntos más emblemáticos de la capital con el objetivo de resaltar su urbanismo y arquitectura es la apuesta del nuevo libro Montevideo del Aire, del fotógrafo Diego Zalduondo y la productora BMR.

Viajar para ver un show sorprendente, vivir los mejores eventos deportivos del mundo y conectar con los lugares más exóticos del planeta es la invitación del Aeropuerto de Carrasco mediante la segunda edición de su sorteo “El Viaje de tus Sueños”.