Dos de cada tres euros del impuesto turístico balear se asignará a proyectos medioambientales y del ciclo del agua
La comisión del impuesto de turismo sostenible (ITS) ha aprobado destinar 376.988.790,52 euros de las anualidades 2024 y 2025 a repartir entre 79 proyectos y, de éstos, más de 247 millones se invertirán en materia de sostenibilidad y de gestión y reutilización de recursos hídricos, de hecho dos de cada tres euros del ITS se destinarán a proyectos medioambientales y del ciclo del agua.
WTM: así acuden Andalucía, Baleares y Tenerife
La World Travel Market (WTM), pese a perder algo de fuste respecto a Fitur tras el Brexit y la pandemia, supone la primera de las tres grandes citas del sector junto con Madrid y Berlín, y reunirá en Londres a miles de agentes de la industria turística del 5 al 7 de noviembre, con una presencia destacada de Andalucía, Baleares o Tenerife, buscando seducir a Tui, Easyjet, Jet2 o British Airways.
“Ninguna agencia de viajes llevará turistas donde no sean bienvenidos”
El presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Pedro Fiol, analiza en una entrevista los principales temas de interés que atañen al sector turístico de Baleares. Realiza una valoración muy positiva del primer semestre del año, con unas previsiones “excelentes” para el verano pese a la preocupación por las protestas contra el turismo. También informa de una contención de precios en la isla, da su opinión sobre la operación Iberia-Air Europa, y confirma su compromiso en la lucha de los derechos de los residentes frente a las prácticas de las aerolíneas.
¿Dejarán de ir a las ferias turísticas?
Las islas Baleares parece que se decantan por limitar el turismo. Se refieren a que no quieren que el total de turistas aumente. La nueva postura del Partido Popular, al menos en el momento de escribir estas líneas, es que hay que poner un límite. Incluso lo quiere empezar a desarrollar este mismo mes de mayo, con una primera reunión antes de la manifestación del 25, precisamente convocada contra el turismo y su crecimiento.
Canarias, Baleares, Madrid y la Comunitat Valenciana ya superan la llegada de turistas de 2019
Canarias, Canarias, Baleares, la Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana ya superan en los primeros nueve meses del año la cifra de llegada de turistas prepandemia, mientras que Andalucía y Cataluña siguen por debajo del nivel de 2019, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y consultados por Europa Press.
La percepción de Baleares: ultramasificada y falta de oferta
La palabra “masificación” es la que más siguen repitiendo los turistas que visitan Baleares. El primer verano de normalidad tras la pandemia continúa marcado por una alarmante tendencia que se viene agudizando en la última década.
Aumentan despidos en hostelería en Baleares, mientras el sector lamenta escasez de trabajadores
El sindicato UGT ha criticado el notable incremento que están experimentando los despidos en el sector de la hostelería en este inicio de temporada alta en Baleares, mientras las empresas del sector denuncian la escasez de trabajadores a nivel nacional. “No se entiende que haya esta cantidad de despidos si tanta falta les hacen los trabajadores”, indica José García Relucio, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT).