Uruguay campeón del Código de Protección al Turista, sede del Primer Observatorio Legal (OMT-BID)
Se llevó a cabo la primera Jornada del primer seminario internacional de Derecho del turismo con apoyo de la OMT en la histórica universidad de Salamanca, organizado por Javier Melgosa, Universidad de Salamanca, Laurence Jegouzo, Universidad Sorbonne París 1, Alicia Gomez, OMT, y Julio Facal, Udelar, experto de la OMT y actual miembro del Comité de Ética de dicho organismo. Uruguay estuvo presente con Ignacio Curbelo como expositor en la mesa de la mañana donde tuvo un lugar de privilegio, y fue designado Campeón del Código internacional de protección de turistas. Asimismo se firmó un convenio con la OMT y el BID, por el que Uruguay será sede del primer Observatorio legal de la región, lo que constituye un hito para el sector académico.
La 8ª Conferencia Mundial del Enoturismo de la OMT será en Armenia en el 2024
La Conferencia Mundial del Enoturismo de la OMT se ha celebrado por primera vez en La Rioja, España, uno de los principales destinos del turismo enológico del mundo, centrándose firmemente en la inclusión y la sostenibilidad para las comunidades y territorios locales.
1er Coloquio Internacional de Derecho y Sostenibilidad en el turismo. Cobertura audiovisual
En los salones del Hyatt Centric Montevideo tuvo lugar recientemente este primer coloquio con la participaciòn de prestigiosos académicos internacionales. "Quisiera reiterar una vez màs el liderazgo de Uruguay en la Organizaciòn Mundial del Turismo, en el desarrollo del Derecho del Turismo, alabar los esfuerzos y el gran trabajo que està siendo realizado por Uruguay para actualizar su normativa turìstica, sistematizar y dar el tratamiento que esta rama necesita a través del proyecto de una nueva ley de turismo con un marcado acepto y una nueva apuesta por la sostenibilidad", señaló en su mensaje al comenzar el panel sobre protección al turista, la directora legal de la OMT Alicia Gómez, dándole un marco muy especial ya desde el inicio al evento. Tuvimos la oportunidad de compartir además de lo académico, los momentos sociales del encuentro y es allí en los diálogos directos o en los corrillos informales donde se puede apreciar la realidad en su máxima expresión y la misma nos indica el constante y admirado reconocimiento de los prestigiosos profesionales internacionales que llegaron al país, en referencia a lo que viene haciendo Uruguay en la materia. Los doctores Ignacio Curbelo y Julio Facal, principalmente en el último bienio han sido protagonistas de primera línea no solamente ante la sede de la OMT en Madrid sino también en las reuniones regionales y en los diferentes eventos que les han llevado en más de una ocasión por ejemplo a la Sorbona y ahora en pocos días, Facal será el coordinador académico del Congreso Mundial de Derecho del Turismo de la OMT, en la Universidad de Salamanca que junto a la de Bolonia son las más antiguas del mundo. No es menor entonces y por ello lo destacamos, el acertado enfoque del equipo liderado por Tabaré Viera de cara al campo internacional. Compartimos la cobertura efectuada por el PDA.
Conferencia mundial de la OMT sobre enoturismo en La Rioja, España
Con un fuerte enfoque en el futuro del enoturismo, la 7ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Enoturismo se celebrará en La Rioja (España) del 22 al 24 de noviembre de 2023, una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo. Este evento reunirá a diversos actores de la industria en torno a los datos, la gobernanza, la innovación, la sostenibilidad y las habilidades.
El análisis necesario e inédito
En la reciente Asamblea General de la OMT (Organización Mundial de Turismo) Uruguay logró la representación en el comité de ética con el Doctor Facal, la integración del grupo para rediseñar el turismo del futuro y la creación del Observatorio de Derecho del Turismo, cuya sede inicial se instalaría en el país.
El 120º Consejo Ejecutivo de la OMT dio la bienvenida a los nuevos miembros
El Consejo Ejecutivo de la OMT (Organización Mundial del Turismo) se reunió por segunda vez en una semana para cumplir sus obligaciones estatutarias y afrontar con ilusión los próximos dos años de transformación del sector.
Concluyó la 25ª Asamblea General de la OMT
Los líderes mundiales del turismo han seguido avanzando en los planes para un sector más ético y diverso liderado por una OMT en crecimiento. El 25º período de sesiones de la Asamblea General de la OMT se reunió por segundo día para examinar, debatir y aprobar la labor de la Organización, centrándose en la ampliación de su presencia mundial, sus marcos éticos y jurídicos y el papel de las asociaciones público-privadas.
Tabaré Viera: “La primera sede del Observatorio Jurídico sería en Uruguay”
En declaraciones exclusivas para el PDA el ministro de Turismo uruguayo desde Samarcanda, sede de la 25ta. Asamblea de la Organización Mundial del Turismo, hizo un análisis de lo acontecido con el resultado de la propuesta elevada por el país anfitrión para que Zurab Pololikashvili fuese reelegido para un tercer período en el máximo cargo del organismo. Uruguay acompañó -según Viera-, la posición del resto de los países americanos y señaló que el resultado fue negativo “apenas por tres votos”. Dio detalles acerca de las próximas reuniones para los meses venideros y anunció que Uruguay tiene chance de ser la primera sede del Observatorio Jurídico de la OMT. Se refirió también a la designación en el Comité de Ética del organismo mundial del abogado uruguayo Julio Facal. Compartimos en audio y en texto las declaraciones del ministro.
Julio Facal, experto en derecho de turismo, es designado miembro del Comité de Ética de la OMT
Una nueva distinción para el amigo, el gran profesional, asesor y columnista del Grupo PDA. Ya hace un tiempo desde la Organización Mundial del Turismo le había designado como experto en derecho del organismo. Facal tuvo relevante actuación en la redacción y creación del Código de Protección al Turista propuesto por la OMT y ha participado en esa condición en diversos eventos, disertando e integrando paneles. Integrar el Comité de Ética de la OMT no es para todos.
La Asamblea General de la OMT rechazó un tercer mandato del secretario general
La 25ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que se está realizando en Samarcanda, Uzbekistán, ha rechazado este miércoles la propuesta del país anfitrión de renovar, de forma excepcional, para un tercer mandato al secretario general, Zurab Pololikashvili.
Uruguay en la 25ª Asamblea General de la OMT
El Ministro de Turismo, Tabaré Viera, y el Director General de Secretaría, Ignacio Curbelo, se encuentran representando al país en la 25ª Asamblea General de la OMT que se está realizando en Samarcanda, Uzbekistán.
La OMT acogerá a las autoridades mundiales del turismo en una Asamblea General crucial
Cuando quedan cinco días para el comienzo de la 25ª Asamblea General, los líderes del sector se han sumado a las organizaciones internacionales en el encomio del papel de la OMT al guiar al turismo a través de la crisis y hasta la recuperación y la transformación.
"El turismo abre la mente": iniciativa de la OMT para transformar los hábitos de viaje
La OMT ha emprendido una nueva iniciativa mundial concebida para unir y alentar a las naciones, los líderes del sector turístico y los consumidores a tener una mentalidad más abierta al elegir un destino de viaje.
OMT: DMT 2023, “Invertir en las personas, el planeta y la prosperidad”
La interrupción global que supuso la COVID-19 en el sector del turismo brinda la oportunidad de volver a definir y calibrar la dirección y el discurso adoptados en las inversiones turísticas con el objetivo de prestar un mejor apoyo al cumplimiento con éxito de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por consiguiente, la OMT ha determinado que las inversiones son una de sus prioridades clave para la recuperación del turismo y el crecimiento y el desarrollo futuros.
Mensaje del Secretario General de la ONU con motivo del Día Mundial del Turismo
Como todos los años, el Secretario General de la ONU, António Guterres, emitió un mensaje con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebrará el próximo 27 de setiembre. Este año la temática es "Turismo e inversión verde". Transcribimos el mensaje.
Según la OMT, los datos apuntan a una recuperación de la inversión mundial en turismo
La inversión en el clúster turístico internacional ha empezado a remontar, dejando atrás los niveles mínimos que alcanzó durante la pandemia, gracias a la pronta recuperación de las llegadas de turistas internacionales, según un informe conjunto de la OMT y fDi Intelligence publicado recientemente.
El turismo para el desarrollo y la prosperidad en la Declaración del G20
El papel clave del turismo en el avance del desarrollo social y económico sostenible ha sido destacado en la Declaración de los Líderes del G20 en Nueva Delhi.
El Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT regresa a Donostia-San Sebastián
El Foro Mundial sobre Turismo Gastronómico regresará a Donostia-San Sebastián, España (5-7 de octubre) para centrarse en cómo el turismo puede fomentar el desarrollo rural, generar resiliencia económica y preservar el patrimonio cultural.
La OMT y el G20 lanzan el "Dashboard" para ayudar al turismo a promover los ODS
La OMT y la Presidencia del G20 de la India han aunado esfuerzos para lanzar una nueva herramienta con el fin de promover la contribución de las políticas e iniciativas turísticas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Día Mundial del Turismo 2023: “Invertir en las personas, el planeta y la prosperidad”
La interrupción global que supuso la COVID-19 en el sector del turismo brinda la oportunidad de volver a definir y calibrar la dirección y el discurso adoptados en las inversiones turísticas con el objetivo de prestar un mejor apoyo al cumplimiento con éxito de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por consiguiente, la OMT ha determinado que las inversiones son una de sus prioridades clave para la recuperación del turismo y el crecimiento y el desarrollo futuros.
Cómo convertir el turismo en una profesión sostenible y de calidad
Hace cinco años, Natalia Bayona llegó a la Organización Mundial del Turismo con el sueño de crecer el sector para convertirlo en un negocio económicamente líder y sostenible.
La contribución del turismo para el Desarrollo Sostenible, en el Foro de Naciones Unidas
Esta semana, el turismo volverá a estar presente en la sede de las Naciones Unidas por su excepcional papel para impulsar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Perú recibirá la 70ª Reunión de la Comisión Regional de OMT para las Américas
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó la elección del Perú como sede de la 70ª Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo, OMT para las Américas, en 2025.
La OMT se alía con Alpitour World en torno a la innovación, la educación y la sostenibilidad
Como reflejo del interés de la OMT por aprovechar el poder de las alianzas público-privadas, el recién firmado Memorando de Entendimiento con Alpitour World, hará que ambas organizaciones trabajen juntas en torno a objetivos estratégicos comunes. En este contexto, las dos organizaciones se centrarán especialmente en apoyar a los innovadores e impulsar la transformación digital del sector.
Uruguay fue electo para integrar tres comités de trabajo de la OMT
Culminó la 68ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, que reunió a delegaciones de alto nivel de 20 países en Ecuador, donde se comprometieron con un turismo más ético e inclusivo a medida que el sector se recupera para impulsar la reactivación económica en toda la región.
La OMT pone el foco en la inversión en turismo en las Américas
La OMT refuerza aún más su cooperación con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, reuniendo a líderes de los ámbitos público y privado para promover las inversiones en el sector turístico.
La colombiana Natalia Bayona es nombrada directora ejecutiva de la OMT
Bayona será la primera mujer latina en ocupar el segundo cargo más alto del turismo público en el mundo. Tendrá la dirección ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo.
Julia Simpson (WTTC) presente durante la reunión del G20 del Turismo
El turismo mundial mira estos días a la India. Las autoridades de la industria se han reunido en Goa (India) en el G20 del Turismo, que se ha llevado a cabo del 19 al 22 de junio. Un encuentro en el que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) estuvo presente representado por su presidenta y CEO, Julia Simpson.
El G20 acoge hoja de ruta para un turismo impulsor de desarrollo sostenible
La OMT ha elaborado con las economías del G20 una hoja de ruta para hacer del turismo un pilar central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los miembros de la OMT de Oriente Medio se reunieron en Jordania
Líderes del turismo de todo Oriente Medio se han reunido para guiar el desarrollo del sector en toda la región, entre otras cosas como motor del empleo inclusivo y del desarrollo rural. La 49ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para Oriente Medio reunió a delegaciones de alto nivel de 12 países en el Mar Muerto, en el Reino Hachemita de Jordania, para evaluar el estado actual del turismo en la región y avanzar en planes compartidos para su futuro.
Como no pudieron llevarse la OMT, se llevarán el mundial 2030, el del Centenario
No me cabe la menor duda que el campeonato mundial de futbol correspondiente al año 2030, debe celebrarse en el Rio de la Plata y la final jugarse en el “Estadio Centenario“ de la ciudad de Montevideo, sede del primer mundial de futbol en 1930, las razones históricas sobran, pero el dinero falta.
La Comisión de la OMT para Europa se reunió en Sofía, Bulgaria
Los líderes europeos del turismo se han reunido para avanzar en los planes compartidos para el futuro del sector. La 68ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para Europa (31 de mayo - 2 de junio, Sofía, Bulgaria), evaluó el estado actual del turismo en la región, al tiempo que reconoció la importancia vital de la educación, el empleo y las inversiones para un futuro más inclusivo y sostenible.
La OMT y Les Roches fomentan la innovación y el espíritu empresarial en el turismo
La OMT se ha asociado con Les Roches Global Hospitality Management School con el fin de brindar apoyo a las startups turísticas que deseen apostar por la innovación y acelerar su cambio hacia una mayor sostenibilidad.
OMT y la comunicación para repensar el turismo
En el marco de la 118ª reunión del Consejo Ejecutivo en Punta Cana, la OMT celebró la sesión temática con el objetivo de evaluar la evolución de las comunicaciones turísticas. En la reunión, los expertos de la comunicación exploraron las oportunidades actuales y futuras para presentar más eficazmente el turismo como motor esencial del desarrollo, tanto en los medios de comunicación tradicionales como en las plataformas de contenidos.
El consejo ejecutivo de la OMT reúne a 40 países en Punta Cana
La 118ª reunión del consejo ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT) ha reunido a delegaciones de 40 países en Punta Cana (República Dominicana), entre ellos 30 miembros del consejo, según un comunicado.
Licitan obras de la futura sede de OMT en el Palacio de Congresos de Madrid
Turespaña ha puesto en marcha el inicio de las obras de la futura sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el complejo del Palacio de Congresos de Madrid, con el anuncio de su licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público y la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europa (DOUE).
Uruguay participa de la 118 reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT
El ViceMinistro de Turismo Remo Monzeglio representará a Uruguay en República Dominicana, país anfitrión de la 118ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT-UNWTO).
La OMT señala un vigoroso arranque del turismo en 2023
El turismo internacional avanza a buen ritmo hacia la vuelta a los niveles prepandémicos, ya que durante el primer trimestre de 2023 han viajado el doble de personas que en el mismo período de 2022.
Gobierno español licitará de inmediato obras para la sede de la OMT
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha asegurado este viernes que la licitación de las obras para acondicionar el edificio B del Palacio de Congresos de Madrid para que acoja la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) será "inmediata".
Cumbre de Destinos Sostenibles: liderando la transformación
El Consell de Mallorca, la Fundación Mallorca Turismo y la OMT han acogido la segunda edición de la Cumbre de Destinos Sostenibles, que ha reunido a destacados expertos, organizaciones y empresas para compartir las mejores prácticas y perspectivas sobre la sostenibilidad ambiental, social y económica de los destinos.
Dirigentes de la OMT y la FAO refuerzan su alianza en Roma
La importancia del turismo para el desarrollo económico y el empoderamiento de las comunidades rurales se puso de relieve en el encuentro de hoy en Roma entre los dirigentes de la OMT y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
OMT convoca a presentar candidaturas de "Mejores Pueblos Turísticos" de 2023
Best Tourism Villages by UNWTO comenzó su andadura en 2021 como parte del esfuerzo de la Organización por convertir el turismo en motor de desarrollo rural y bienestar. Hasta la fecha, más de 70 pueblos de casi 40 países han sido reconocidos como Best Tourism Villages. Además, otros 40 pueblos han sido seleccionados para participar en el programa de mejora, gracias al cual recibirán asesoramiento experto y tendrán oportunidades de crear redes de contactos.