La consellera de Turismo, Marián Cano, ha avanzado este viernes que la Generalitat iniciará en enero el proceso para dar de baja a más de 34.000 viviendas de uso turístico de su registro, al no constar sus datos esenciales y documentación preceptiva, y ha pronosticado que "probablemente acabarán casi todas ellas cerrando".

Miércoles, 20 Noviembre 2024

Llega el Primer Campeonato Nacional de Paella

Organizado en el marco de la 25ª edición de la Paella Gigante de Piriápolis, se posiciona como un evento único en Uruguay. Esta competencia busca celebrar la riqueza gastronómica y cultural de la paella, mientras selecciona al representante nacional para el prestigioso World Paella Day 2025, que se llevará a cabo en Valencia, España, y siendo declarado Uruguay primer Sede de semifinales clasificatorias.

La reciente visita de los miembros del Tourism and Society Think Tank a las localidades de la provincia de Valencia afectadas por el devastador paso de la DANA ha despertado profundas reflexiones sobre la vulnerabilidad de los destinos turísticos frente a desastres naturales de esta magnitud. La destrucción de pueblos enteros y el sufrimiento de miles de personas que lo han perdido todo ponen de relieve la urgente necesidad de replantear la preparación y la resiliencia de los destinos turísticos, tanto maduros como emergentes, frente al impacto de fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Este suceso invita a reflexionar sobre cómo el turismo debe integrarse en los planes de emergencia y en la planificación de infraestructuras adaptadas para responder ante desastres naturales, no solo para proteger a las comunidades locales, sino también para asegurar la sostenibilidad y viabilidad de los destinos en un entorno climático en rápida transformación.

Cuando algunos dicen “hay que salvar al turismo”, nosotros respondemos, no se preocupen “el turismo rescatará Valencia”.

Lunes, 04 Noviembre 2024

Colaboremos con Valencia

Francisco Rivero, nuestro amigo y columnista del PDA, desde la presidencia del Skål Internacional de España nos hace llegar un mensaje muy especial y al compartirlo, nos unimos al pedido a todo el sector turístico para que colaboremos con los damnificados por esta trágica DANA.

No nos recuperamos del dolor por las víctimas de la DANA que afecta desde hace una semana al levante español, ni del estupor por la ausencia del Estado para socorrer a los damnificados, sin ubicar a los muertos para darles cristiana sepultura, sin restablecer los servicios básicos de luz, agua, sanidad pública para atender los afectados o los simples enfermos y seguridad ante los saqueos, sin habilitar las carreteras, caminos y calles para poder circular, con un gobierno local con facultades reducidas, falto de experiencia e inoperante, y un gobierno central que se niega a declarar el estado de emergencia y demora lo más posible el envío de militares, policías y guardia civiles a costa de vidas y pérdida de bienes, por la prohibición de su socio de legislatura BILDU, partido político en cuyas listas figuran asesinos condenados de la banda terrorista ETA, que no tolera que la bandera española ondee en territorio reclamado por sus socios estratégicos, los separatistas catalanes, cuando nos encontramos con un nuevo y aberrante fenómeno, el “turismo de drama”.

La Dana de Valencia no sólo se llevó vidas e ilusiones, también se llevó monumentos religiosos.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado que la moratoria de licencias de apartamentos turísticos situados en comunidades de propietarios y bajos, que pretende aprobar en la ciudad, servirá para, mientras tanto, trabajar en la regulación de esta actividad, en cuestiones como que "tengan un acceso diferenciado" al resto de viviendas del edificio o que se ubiquen en determinadas plantas.

Canarias, Canarias, Baleares, la Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana ya superan en los primeros nueve meses del año la cifra de llegada de turistas prepandemia, mientras que Andalucía y Cataluña siguen por debajo del nivel de 2019, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y consultados por Europa Press.

Partido Popular y Vox han cerrado su acuerdo para el gobierno en coalición en la Comunidad Valenciana. Según cuenta Okdiario, los primeros asumirán el grueso del ejecutivo (turismo incluido), dejando a Vox las carteras de Agricultura, Cultura y Justicia e Interior, así como una vicepresidencia.