¡Bienvenido paradigmático A321XLR!
Hoy es un día que se recordará en la historia de la aviación comercial mundial. Despegó desde el Adolfo Suárez madrileño operando el vuelo IB347 de IBERIA el primer Airbus A321XLR de fuselaje estrecho (narrow-body), es decir, de un solo pasillo. La aerolínea española se convirtió de esta forma en lanzadora a nivel mundial de este nuevo avión. Con este modelo, Iberia refuerza su red de largo radio de una manera innovadora, pues permite realizar, por primera vez, viajes transoceánicos con un avión de un solo pasillo. Pasadas las 13 horas de España partió con destino Boston, donde tiene prevista su llegada sobre las 16.00.
"Necesitamos una Aerolínea Nacional de Referencia. Nadie va en barco a ver al Pato Donald"
Una charla que se había postergado demasiado tiempo finalmente se dio. El ex Director de Transporte Aéreo Comercial de la DINACIA (Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica) y actual asesor de ese organismo, contratado por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) Sergio Pérez Lauro, recibió al PDA en su despacho del complejo de Avenida de las Industrias Wilson Ferreira Aldunate, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Carrasco.
American Airlines amplía su servicio estacional a Montevideo
Como única aerolínea estadounidense que opera directamente desde Uruguay, American Airlines reafirma su compromiso con el país con más vuelos esta temporada de vacaciones. La aerolínea aumentará su operación estacional en Montevideo en un 14% en comparación con el año pasado.
El 22 de noviembre, American relanzará sus vuelos estacionales entre el Aeropuerto Internacional de Carrasco (MVD) y el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) para operar tres veces por semana hasta el 29 de marzo. En el pico de la temporada de vacaciones, la aerolínea aumentará el servicio para operar diariamente entre el 18 de diciembre y el 13 de febrero de 2025.
El servicio se realizará en un avión Boeing 787-8 con capacidad para 234 pasajeros.
*Los horarios de los vuelos están sujetos a cambios
"Estamos muy contentos de reiniciar nuestros vuelos de temporada entre Montevideo y Miami con una operación ampliada para el pico de vacaciones", dijo Gonzalo Schames, director de Operaciones para Sudamérica en American Airlines. "Como la única aerolínea estadounidense que opera en Uruguay, es un honor para nosotros conectar a los pasajeros de Sudamérica con nuestra red global, así como abrir las puertas de Montevideo a viajeros de todo el mundo conectando a este hermoso destino con nuestro hub de Miami".
"Nos complace que American Airlines reanude sus operaciones y aumente las frecuencias para mejorar aún más su oferta. Estamos orgullosos del trabajo realizado con las autoridades y la aerolínea para seguir impulsando el transporte aéreo y acercar a Uruguay con el mundo", dijo Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.
Portal de América
American Airlines hizo pedidos de aeronaves Airbus, Boeing y Embraer
American ordenó 85 aeronaves Airbus A321neo, 85 Boeing 737 MAX 10 y 90 aeronaves Embraer E175. Los pedidos permiten a American mejorar las aeronaves en rutas domésticas y corto alcance internacional, y ofrecer más asientos premium que cualquier otra aerolínea de EE. UU. American espera mantenerse bajo su lineamiento previamente anunciado en cuanto a capacidad y gastos de capital, incluidos los pedidos de aviones. Ante la creciente demanda de los clientes de una experiencia de viaje premium, American modernizará sus flotas A319 y A320 a partir de 2025, aumentando el número de asientos nacionales de primera clase en cada avión. Los pedidos de fuselaje estrecho complementan los pedidos existentes de aviones de larga distancia Boeing 787-9 y Airbus A321XLR.
American Airlines y JetBlue deberán poner término a su JBA
El acuerdo de negocio conjunto (JBA, por sus siglas en inglés) de American Airlines y JetBlue deberá llegar a su fin. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) consigue la victoria después de que el juez federal concluye que la asociación está representando precios más altos para los consumidores. Tras el fallo, las dos líneas aéreas tienen un plazo de 30 días para poner término a su acuerdo.
American Airlines cancela rutas a China por baja demanda
Tras anunciar un regreso gradual, luego de que China pone término a sus inefectivas políticas “cero COVID” a principios de año, American Airlines retrocede al cancelar dos rutas: Seattle – Shanghái (PVG) y Dallas Fort Worth – Beijing (PKX). La razón responde a la baja demanda para estos vuelos que se registra para las operaciones previstas para octubre.
El largo radio desde Uruguay y la rentabilidad. ¿El Airbus 321XLR será la solución?
Cuando por estas tierras se instala el tema de la conectividad aérea (casi continuamente), es insoslayable la referencia a la conveniencia de las diferentes aerolíneas de tomar la decisión de operar hacia y desde Uruguay. Como ejemplo notorio de lo que decimos tomemos los casos de Air France y de American Airlines. La primera retomó la ruta a Carrasco en 2013, cuando Iberia suspendió operaciones. Mientras tanto, el caso de American Airlines es bien diferente y hasta si se quiere, enmarcado en la singularidad. Repasemos entonces estos dos casos y vayamos luego a la consideración de la nueva herramienta, el nuevo A321XLR de Airbus, el modelo de pasillo único que según todo parece indicar, podría significar "un antes y un después" para el mercado uruguayo enfocado al largo radio, aunque más no sea en parte, ya que se trataría en este caso de llegar a Miami.