Montevideo: disfrute la vista desde el renovado Mirador Panorámico
Jueves, 28 Noviembre 2019

Montevideo: disfrute la vista desde el renovado Mirador Panorámico

Con un espacio verde, natural y adaptado a nuevas tecnologías que provocan un impacto ambiental positivo, se inauguraron las obras de renovación del Mirador Panorámico. Inaugurado en 1979, por su ubicación a casi 80 metros de altura (piso 22 de la sede de la Intendencia de Montevideo), ofrece una vista inigualable de la ciudad.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
FIEXPO 2025 - 1250X115

 

Las obras, que se desarrollaron en su terraza, mejoraron el Mirador desde el punto de vista estético y funcional. En el lugar se creó un espacio verde con césped natural y arbustos, que brindan una mejora sustancial para el disfrute del público que accede al lugar.

Este tipo de techo verde permite captar y aprovechar el agua de lluvia, lo que provoca un impacto ambiental positivo. Se instaló un deck de WPVC que renueva visualmente el lugar. Previo a la instalación se realizó la impermeabilización del lugar.

La intervención incorporó nuevas tecnologías, que además de brindar un ambiente cálido, natural y verde generan ahorro de consumo de energía y reducción de la pérdida de calor del edificio.

El Mirador cuenta con cafetería con productos para personas celíacas y veganas, y venta de souvenirs elaborados por emprendedoras/es de la Unidad Mypes.

También existe atención personalizada a los visitantes por parte de pasantes capacitados por la División de Turismo.

El lugar tiene una pantalla touch de autoconsulta que permite navegar sobre el menú disponible, acceder a la información que necesiten y enviarla a su correo electrónico de forma inmediata.

A su vez, se brinda:
- Préstamo de paraguas
- Acceso a Wi-Fi
- Dispositivos para cargar celulares

Los visitantes que quieran conocer este punto emblemático de la ciudad podrán hacerlo de lunes a viernes en el horario de 10 a 20 ingresando por el túnel de San José, o por la calle Soriano, entre Ejido y Santiago de Chile; y los sábados y domingo de 10 a 20 horas ingresando únicamente por la calle Soriano.

El acceso es gratuito y estará permitido hasta las 19.45 horas.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.