El Tren Crucero funcionará desde este 4 de junio
Lunes, 03 Junio 2013

El Tren Crucero funcionará desde este 4 de junio
En preparación al pronto funcionamiento de manera habitual del denominado Tren Crucero, que partiendo desde Quito llegará hasta la estación de Durán, uniendo las Sierra con la Costa, como fuera el sueño hecho realidad por el ex presidente Eloy Alfaro a principios del siglo pasado, la empresa nacional Ferrocarriles del Ecuador efectuó a principios de mayo la presentación oficial de dicho atractivo turístico a los miembros de la Cámara de Turismo del Guayas, así como a representantes de los medios de comunicación de Guayaquil.   
FIEXPO 2025 - 1250X115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Luis Quintero, Gerente de Comercialización.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Durante la presentación, José Luis Quintero, Gerente de Comercialización, indicó que se trata del nuevo producto turístico de Ferrocarriles del Ecuador, el cual empezará a funcionar a partir del 4 de junio.

Esta nueva propuesta consiste en un recorrido en un tren exclusivo durante 4 días y 3 noches y permitirá a los viajeros conocer la diversidad de flora, fauna, gastronomía y tradiciones que tiene el Ecuador.

Por su parte, el Gerente General de Ferrocarriles del Ecuador, Jorge Eduardo Carrera, destacó que las rutas que están operando son una excelente oferta turística para visitantes nacionales y extranjeros. Además habló sobre la importancia de la rehabilitación del sistema ferroviario nacional que, con el retorno del tren, ha permitido el desarrollo de emprendimientos que están dinamizando las economías locales.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En cómodos coches serán trasladados los turistas.   Lujo y confort son las características del interior de los vagones.
 
 
 
 
Jorge Carrera, Gerente de Ferrocarriles del Ecuador, y Julio Calero, Director de Ecuador a Colores.   Miembros de la Cámara de Turismo del Guayas asistieron a la presentación.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En un breve diálogo con el director de Ecuador a Colores, Julio Calero, el directivo ferroviario explicó que el funcionamiento del Tren Crucero será exclusivamente turístico, es decir que no se lo utilizará para transportar a otro tipo de viajeros ni tampoco para el traslado de carga.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La máquina a vapor No. 53 moverá el Tren Crucero a lo largo de la ruta Quito-Durán.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El convoy, integrado por varios coches de lujo, que fueron acondicionados en España, será arrastrado por la máquina de vapor No. 53, aunque también están a disposición varias máquinas electrodiesel, todas las cuales se encuentran completamente reparadas y listas para dar el servicio. También, se está efectuando la reparación de tres máquinas más a vapor, las cuales estarán lista el próximo año, según indicó Jorge Carrera.

Saliendo de la estación de Durán, en un viaje de cuatro días y tres noches, el Tren Crucero recorrerá 88 kilómetros hasta Bucay, donde pernoctará. Al día siguiente continuará hacia Riobamba, donde, tras un viaje de 145 kilómetros se detendrá para que los viajeros puedan realizar diversas actividades.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La Coordinadora Zonal 5 de Turismo, Paola Gálvez, observó el interior de los coches. Junto a ella, el director de Ecuador a Colores, Julio Calero; y el Ing. Jacinto Ortega.   En la parte superior de la estación de Durán, hay varios locales en los que e expenden artesanías.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En el tercer día de viaje el convoy se dirigirá hacia Latacunga, distante 139 kilómetros, donde hará su última parada antes de encaminarse al siguiente día hasta la ciudad de Quito, a la que llegará tras un recorrido de 77 kilómetros.

En las distintas detenciones del tren se ha previsto una serie de actividades para entretenimiento de los viajeros, tales como visitas a museos, visitas a las comunidades del lugar, visitas al Parque Nacional Cotopaxi, etc., así como también almuerzos con comidas típicas.

El precio oficial del viaje de cuatro días y tres noches será de 1.280 dólares americanos por persona, aunque se tiene previsto un precio de introducción de 990.60. El valor cubre todo lo concerniente a la transportación, hospedaje en habitación doble, alimentación y visitas. Para los viajeros ecuatorianos el precio no incluye el 12% del IVA.

El recorrido a bordo de Tren Crucero ofrece:

  • Viaje en tren por hermosos paisajes.
  • Alojamiento en hosterías seleccionadas.
  • Alimentación con platos típicos de la gastronomía local o de acuerdo a los requerimientos del turista.
  • Excursiones guiadas y programadas hacia los principales atractivos naturales y culturales.
  • Servicio de seguridad a bordo y guía acompañante bilingüe.
  • Movilización en bus para las excursiones programadas.
  • Servicio de prensa diaria, revistas y material de uso turístico.
  • Un excelente y cálido equipo humano a su disposición.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El paso por la Nariz del Diablo es uno de los paisajes más espectaculares del viaje.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los viajeros podrán disfrutar de mucha comodidad en el viaje.
 
 
 
 
 



Portal de América - Fuente: www.ecuadoracolores.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.