Rio Grande del Sur entra en la recta final de preparación para la Copa del Mundo 2014
Sábado, 15 Junio 2013
A un año para el inicio de la Copa del Mundo de 2014, el Gobierno del Estado contabiliza una serie de inversiones para la realización del megaevento. Todas las obras necesarias ya están encaminadas y, en algunas áreas, la preparación del Ejecutivo ya entra en la recta final.
por Anna Magagnin
El planeamiento opera para que los cerca de 50 mil turistas estranjeros que circularán en Rio Grande del Sur – según proyecciones del Ministério de Turismo – , encuentren un Estado equipado con alta tecnología y profesionales de seguridad calificados. Para la ejecución, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SSP) invierte R$ 79 millones en recursos del Gobierno Federal para la adquisición de modernos equipamientos y del Centro de Comando Integrado y Control (CICC). La estructura, responsable por la comunicación entre diferentes sectores de las polícías gaúchas, será construída en el predio de la SSP, y la obra debe iniciarse en julio, con previsión de término para deciembre. Entre los aparatos, el Estado ya recibió – y utiliza – la cámara térmica aérea, los armamentos no letales y los separadores cizalla.
Hasta setiembre, el resto del material debe llegar a RS y, para aquellos que necesitasen de un entrenamiento especial para su uso, el mismo será hecho con los servidores gaúchos. RS también tendrá un aparato antibombas y centros de comandos móviles. Además de eso, hasta abril, los profesionales de la Brigada Militar pasarán por calificaciones que incluyen nociones de seguridad, turísticas e idiomas.
El Programa de Calificación de Gestores Públicos y Agentes Sociales para 2014, promovido por la Fundación para el Desarrollo de Recursos Humanos (FDRH), en sociedad con instituciones de educación, ya recorrió 140 municipios en 35 cursos y siete seminarios regionales volcados, principalmente, a la gestión pública. La entidad, en sociedad con la Secretaría de Deporte y Placer (SEL), promovió una capacitación online, con cursos gratuitos de inglés y español, seguridad y turismo.
Los dos programas alcanzaron a ocho mil personas. El Comité Gestor de la Copa (CGCopa), órgano vinculado a la SEL, apoya a los municipios gaúchos candidatos a hospedar selecciones. A todo esto, 22 ciudades gaúchas buscaron su inclusión en el cuaderno de la Fifa. Once ciudades gaúchas están inscriptas, lo que coloca a RS como el segundo Estado con mayor número de CTS registrados. Seis selecciones ya visitaron de forma oficial, y el Gobierno del Estado trabaja para auxiliar a las ciudades en la atración de las delegaciones.
Una de las acciones planeadas es la realización de un evento, con la participación de diez delegaciones de países y los 11 CTS. Las ciudades ya están creando estructuras, no solo para la Copa 2014 – como comités temáticos –, sino obras permanentes, como el nuevo complejo deportivo en Gramado y un nuevo hotel en Lajeado. La visibilidad internacional proporcionada por el megaevento motiva, además, la capacitación del sector hotelero.
La Secretaría de Turismo (Setur) estableció la meta de capacitar diez mil gaúchos antes de la Copa del Mundo. Por medio de Pronatec Copa – programa de la Unión – la Setur articuló la realización de cursos gratuitos en 16 ciudades, volcados a idiomas y capacitación en servicios. En 2014, el Estado tendrá 112 mil lechos en la red hotelera – siendo cinco mil sólo en la Región Metropolitana de Porto Alegre, y 35 nuevos emprendimentos están en proyeción. Además del legado intangible, la Copa 2014 dejará en RS obras físicas fundamentales para infraestructura. Serán invertidos más de U$S 218 millones en obras de refuerzo energético, que incluyen a implantación de 14 nuevas subestaciones, ampliación de otras diez y la construcción de diez líneas de transmisión.
Los recursos fueron obtenidos por medio de financiamentos internacionales. Las 22 obras estarán prontas antes de mayo de 2014, siendo que cinco son consideradas fundamentales y, cuatro de éstas, estarán concluídas en 2013.
El Gobierno del Estado mantiene el compromiso de transparencia durante la preparación. El Consejo de Desarrollo Económico Social (Cdes–RS) debate el tema con representantes de la sociedad civil de la Cámara Temática de la Copa.
En el sitio gaúcho de la Copa, administrado por la Secretaría de Comunicación e Inclusión Digital, además de noticias y agendas, se disponen los principales documentos firmados por el Estado. En la seción Obras de la Copa, son publicadas las actualizaciones y valores de todas las obras en el Estado, incluyendo los emprendimientos de los gobiernos federal y municipal (Porto Alegre) y, además, del estadio Beira–Rio y los Campos Oficiales de Entrenamiento, como la Arena del Gremio.
La campaña promocional "Aquí todo el mundo se siente en casa", destaca la diversidad étnica encontrada en el Estado y convida al mundo a conocer Rio Grande del Sur en la Copa 2014. El Beira–Rio recibirá cinco partidas de la Copa 2014, entre los días 15 a 30 de junio de 2014.
Portal de América




