Lo que los parisinos piensan realmente de los turistas extranjeros
Domingo, 21 Julio 2013

Lo que los parisinos piensan realmente de los turistas extranjeros Neil Willsey/ Flickr
París es una de las ciudades más visitadas del planeta. Sin embargo, quienes brindan servicios a los turistas, como los trabajadores de hoteles o los propios taxistas, no tienen fama de ser precisamente amables. Con el fin de que mejoren su trato hacia los visitantes, la Cámara de Comercio e Industria y el Consejo Regional de Turismo de París han lanzado una página web en la que brindan información sobre cómo son los viajeros más frecuentes que visitan la ciudad.
Arapey 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115

En Do you speak touriste?, como lleva de nombre el portal, se precisa, por ejemplo, que los españoles buscan “la visión romántica de París, su arquitectura y los pequeños detalles”. Asimismo, estos suelen viajar en familia o en pareja y esperan ser atendidos con atención y simpatía, además aprecian que se le trate de forma personalizada y de manera familiar.

Según la guía, los brasileños, por su parte, buscan vivir una “experiencia poética”, además están repletos de sueños y entusiasmo y desean conocer “la parte oculta” de la ciudad.

Además, el portal indica que los turistas británicos son más bromistas, les gusta cenar pronto, entorno a las 6 de la tarde, y prefieren que los llamen por sus nombres.

Según indicó el director del Consejo Regional de Turismo de París, Jean Pierre Blat, la guía busca evitar que los visitantes extranjeros sean ofendidos por error. Asimismo insistió en la importancia de que los turistas sean atendidos de forma personalizada, dependiendo de su nacionalidad y recalcó que el que la capital francesa no se merece ser vista como una ciudad antipática para con los visitantes.

Portal de América - Fuente: elcomercio.pe

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.