En esa oportunidad, en ANCAP, le dijeron a los directivos de CAMAERO, que las tarifas que fijan, están en una media en relación a las tarifas del resto de la región.
La respuesta de ANCAP no convenció en absoluto a las autoridades de la cámara que nuclea a todos los operadores aéreos que trabajan en Uruguay y resolvieron elevar la consulta a ALTA, como hace referencia la respuesta oficial que acabamos de recibir.
Como ocurría cuando Sendic era Presidente de ANCAP y lo denunciamos en este mismo PDA y en nuestro libro: "Pluna, el riesgo de volar alto", en la construcción de la tarifa del combustible JA1 que cobra ANCAP a las aerolíneas que operan en Uruguay no existe transparencia. "No existe claridad en los conceptos cobrados en la estructura de precio" dice ahora elegantemente ALTA.
En aquella oportunidad, al precio del JA1 se le agregaba IMESI y junto con Bolivia, Uruguay era el único país de Latinoamérica que agregaba impuestos.
Como Raúl Sendic lo negaba sistemáticamente (la inclusión del IMESI), tuvo que viajar especialmente el Vice Presidente de IATA de entonces, Patricio Sepúlveda, a reunirse con el Ministro de Economía de entonces, Fernando Lorenzo, y recién allí se pudo solucionar la escandalosa situación.
Aunque cueste creerlo, el lunes pasado ANCAP le dijo a los directivos de CAMAERO que el precio de Uruguay es similar a los otros de la región, lo cual acaba de ser desmentido por la mismísima ALTA.
¿Tendrá que viajar alguien a Uruguay a hablar con Astori? .
Mientras tanto, seguimos sin política aeronáutica.
Pasaron más de siete meses del DACS realizado en el Radisson en el que le dijimos al Ministro de Transporte Víctor Rossi, que como evento había sido muy bueno pero que si no se continuaba trabajando iba a tener el mismo efecto que el Foro del Aire realizado en el Sheraton en 2013 por el MTOP de Enrique Pintado: un muy lindo evento pero para nada efectivo y por lo tanto, terminaría siendo, como también lo habíamos anticipado en aquella oportunidad, junto a Hugo Perelli, el Presidente de CAMAERO de entonces, a los asesores de Pintado, un mero acto político.
Como en tantas otras cosas, aquella vez Sendic mintió.
El lunes pasado ANCAP dio información errónea a los directivos de CAMAERO.
Continuará.
Portal de América





