La sentencia refiere a López Mena una y otra vez, insistentemente, con una convicción plena que estuvo en el armado de la maniobra de la que resultó beneficiario directo ya que en ese entonces BQB (de su propiedad), era la única empresa aeronáutica de bandera uruguaya en actividad y por ende consolidaba un monopolio integral del transporte aéreo y fuvial con Argentina, principal destino para los uruguayos, y principal mercado emisor para nuestro destino, no solamente turístico.
El fallo transcribe declaraciones de López Mena, que dejan pasmado al más crédulo, inocente y desatento ciudadano que solo sepa del tema por el olor a podrido de semejante maniobra.
El empresario -siempre según el fallo- dijo que Lorenzo, Ministro de Economía de la época, sobre la garantía para participar en el remate aseguró: ‘se la damos nosotros’, si leyó bien: ‘se la damos nosotros’, como si él y su gobierno, fueran dueños del país, a sabiendas que el riesgo económico era exclusivo del Estado y derivado de un ilegal acto de gobierno.
Sobrevolando este punto, luego de emitido el fallo, las declaraciones de las últimas horas a la prensa de José Mujica y su esposa, la actual Vicepresidente de la República, Lucía Topolansky en el sentido de que "ponen las manos en el fuego" por Lorenzo y Calloia, asegurando "que no se metieron un peso en sus bolsillos", dejan abierta la puerta a la libre interpretación.
Por un lado, la intención de desviar la atención del verdadero daño infringido al Estado. No le "metieron la mano al dinero" pero lo dilapidaron por la suma de casi 14 millones de dólares.
Y por el otro -una vez más- la ratificación de que la escala moral de muchos gobernantes del FA, al intentar explicar lo inexplicable, pasa solamente por robar o no robar. Hay corrupción en la gestión de otros modos, comos los conocidos cometidos que ellos mismos hicieron en este culebrón, con la inocultable intención de envolver a Pluna "para regalo a López Mena".
Y así fue, se la dieron, a Cosmo, a petición de López Mena, en tiempo récord, gestionada y obtenida por el empresario, conforme reconoció el gerente de Banco República y alude el fallo, con la bajada de línea de Calloia, Presidente del BROU, que tenía el aliento en la nuca de Lorenzo para que así sucediera.
Ni en Netflix se ve tamaña trama tortuosa!
Mujica y sus operadores le dejaron a López Mena la pelota en el área chica y sin golero, por lo que solo la tocó para hacer el gol y quedarse con todo.
Y así es que apareció Calvo (increíblemente, algunos colegas televisisvos en sus informes le siguen llamando Antonio Sánchez...) como oferente por Cosmo, sin acreditar la representación, no constituir el domicilio y con una garantía que hasta tenía errado el beneficiario (se emitió en favor del Ministerio de Economía en vez del Fideicomiso Ley 18.931) e igual coló y se llevó puesto penalmente al escribano actuante, el que trucó los apellidos del "Caballero de la derecha" y hasta estampó que "hubo puja" en el remate, cuando hubo una sola oferta y sin que se abonara la comisión del martillero!!!
Precisamente, al hablar de este único oferente el 1/10/12, se confirmó plenamente lo que desde la primera fila de la sala de conferencias de la Torre Ejecutiva, le dijimos al sorpendentemente aún ileso, Enrique Pintado, cuando muy claramente le expresamos que ese día cancelaban la subasta que iba a hacerse en el tercer nivel del Aeropuerto de Carrasco porque no tenían un sólo oferente, mientras el recitaba que eran cuatro...
Si, fue así, esto pasó en Uruguay, en democracia y al más alto nivel institucional, tanto que ese mismo 1 de octubre, volando hacia Lima, el por entonces Presidente Mujica, aseguró que el remate no pasaba de cinco minutos...y lo increíble del caso es que ¡fue en lo único que nos dijeron la verdad!, ¡duró cinco minutos!
A todo esto cuando sonaron todas las alarmas que era inocultable la patraña, López Mena se inmoló y "acepto" pagar los casi catorce palos verdes del aval.
"De onda", "de puro buen ciudadano", para ver si la cosa quedaba ahí y no seguía para arriba.
Sin embargo fueron procesados Lorenzo y Calloia, que calladitos y sin vaselina obturaron la posibilidad de llegar a Mujica.
Y hasta se indagó penalmente al trucho de Hernán Calvo, que reconoció como suyos los correos enviados a Cosmo, en los que reconoce que era López Mena el que había armado todo con el gobierno.
Cuesta entender que el fiscal Pacheco, tan celoso con Lorenzo y Calloia, haya solicitado el archivo de la indagatoria a López Mena y Calvo, por no ser reprochable penalmente sus conductas.
Mujica en la suya, "faroleó" para la gilada, diciendo a los cuatro vientos que era el responsable político de lo ocurrido, pero en el Juzgado, una vez más, hizo "La gran como te digo una cosa te digo la otra" y se fue al mazo...
Sigue renga la actuación de la justicia; es obvio y así lo dice fuerte y claro el fallo condenatorio del Tribunal de Apelaciones, por lo que es un insumo insoslayable para que el fiscal Pacheco, retome la indagatoria a López Mena, Calvo y si hay que apuntar más arriba, que lo haga.
Somos todos iguales ante la ley.
Portal de América