El Boeing 787 realiza su primer vuelo de prueba con baterías de nuevo diseño
Martes, 26 Marzo 2013

El VP de Boeing Comercial e ingeniero jefe de proyecto 787, Mike Sinnett, cuando mostró en Japón, a mediados de marzo, las mejoras realizadas al sistema de baterías del B787. El VP de Boeing Comercial e ingeniero jefe de proyecto 787, Mike Sinnett, cuando mostró en Japón, a mediados de marzo, las mejoras realizadas al sistema de baterías del B787.
El Boeing 787 Dreamliner ha realizado "con éxito" su primer vuelo de prueba este lunes, dentro con el fin de obtener la certificación que avale la solución a los problemas en sus baterías de litio. El vuelo duró dos horas y se hizo con un sistema rediseñado de baterías. Desde mediados de enero pasado, cuando se prohibieron las operaciones del nuevo modelo, Boeing está perdiendo semanalmente cerca de 50 M $ (unos 39 M €).
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

Hacia mediados de este mes, Boeing recibió autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para ejecutar su plan de certificación para probar un nuevo diseño de batería para el B787 Dreamliner que incluía los vuelos de prueba.

En esa ocasión, el secretario (ministro) estadounidense de Transporte, Ray LaHood, afirmó que "no vamos a permitir que el avión retorne a servicio a menos que estemos convencidos de que el nuevo diseño garantiza la seguridad de la aeronave y sus pasajeros".

El nuevo modelo, con el que Boeing pensaba volver a liderar el mercado de la construcción aeronáutica, está paralizado desde el pasado 16 de enero, cuando los reguladores prohibieron la operación de los 50 aparatos en servicio y suspendieron a Boeing las entregas de más aviones de este modelo hasta que no se concluyera la  investigación iniciada tras cinco incidentes en una semana y se conocieran las causas del calentamiento de sus baterías y los incendios provocados.

Este lunes, el fabricante de flota estadounidense operó el vuelo de prueba con una aeronave construida para la aerolínea polaca LO+T que tenía para la entrega. El aparato recorrió durante dos horas las costas de los estados de Washington y Oregón. Durante la semana, la compañía hará un seguimiento a un vuelo de certificación formal para demostrar a las autoridades estadounidenses el buen funcionamiento de las baterías.

Diana Ramon Vilarasau (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.