Un hotel de lujo diseñado por Marlon Brando promete ser 100% ecológico
Martes, 07 Enero 2014

Un hotel de lujo diseñado por Marlon Brando promete ser 100% ecológico
Después de dos años de trabajo y una inversión de € 100 millones (R$ 322 millones), el sueño de Marlon Brando fue tomando forma: el hotel ecológico de lujo pronto abrirá sus puertas en un atolón deshabitado en la Polinesia Francesa.
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro

El actor estadounidense, que murió en 2004, estaba fascinado por la Polinesia, donde rodó "La Gran Rebelión" (1962). Tanto es así que se compró el atolón de Tetiaroa, al norte de la isla de Tahití y construyó un pequeño hotel, que pronto fue cerrado.

Actualmente, la empresa Tahiti Beachcomber arrienda las 78 hectáreas del islote Onetahi a los herederos de Marlon Brando. Según la empresa, especializada en la hotelería de lujo, el "Brando" va a ser un hotel "100% verde", como deseaba el actor.

El aire acondicionado, por ejemplo, será obtenido mediante un procedimiento probado en otro hotel del grupo en Bora Bora: el SWAC (Aire Acondicionado por Agua de Mar, sus siglas en inglés).

El sistema consiste en la extracción de agua de mar a unos 900 metros de profundidad y llevarlo a la superficie. La baja temperatura de dicha agua (4 ° C) permite la refrigeración de otro circuito de agua en la superficie, con un pequeño impacto sobre el medio ambiente.

Por otra parte, las necesidades de energía del hotel, serán cubiertas con cientos de paneles solares y un generador que funciona con aceite de coco, producido en la Polinesia.

Los residuos generados se envían a Tahití, la isla principal de la Polinesia Francesa. "Para construir fue prohibido el uso de ciertos materiales, tales como adhesivos o solventes, y son energéticamente autónomos, todo ello con el propósito de causar un impacto mínimo en el medio ambiente", dijo a AFP Laurent Darcy, director de proyectos especiales del grupo Pacific Beachcomber.

Hace dos años que viven en el atolón de unos 300 trabajadores, que deben completar el trabajo en el primer semestre de este año. El hotel se podrá abrir en mayo, en modo de prueba, y recibir a sus primeros huéspedes en julio.

Los huéspedes deben pagar € 3.000 (R$ 9.650) por noche para alquilar una "villa", un bungalow de lujo de gama alta equipado con piscina, bañera en la terraza y con vista a un lago de color turquesa.

Los que van en familia pueden preferir las villas con varias habitaciones. La mayor de ellas tendrá un precio de alrededor de € 8.000 por noche.

En el precio están incluidos los tours con guías ambientalistas y las comidas propuestas por el chef francés Guy Martin, al frente del exclusivo Gran Vefour París.

El hotel no podrá recibir más de un centenar de turistas, pero dará trabajo a unas 160 personas.

También albergará misiones científicas ligadas al medio ambiente, como lo hizo en 2012 en Tetiaroa para combatir la transmisión de enfermedades por los mosquitos, un problema grave de salud pública en la Polinesia.

Portal de América - Fuente: www1.folha.uol.com.br

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.