TAM solicita mil nuevos vuelos para potenciar su oferta durante el mundial
Martes, 21 Enero 2014

TAM solicita mil nuevos vuelos para potenciar su oferta durante el mundial
La compañía invertirá R$ 50 millones en operaciones extra para cumplir con la demanda. TAM se prepara para entregar un buen servicio a los pasajeros de Brasil y aguarda la respuesta oficial de la Agencia Nacional de Aviación Civil de ese país (ANAC).
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Con una propuesta a la Agencia Nacional de Aviación Civil de ese país (ANAC), TAM Linhas Aéreas solicitó la autorización para operar mil vuelos extra, siendo 850 domésticos, en el período entre junio y julio de 2014. El objetivo de la compañía es satisfacer a los pasajeros brasileños y extranjeros en un escenario de mayor demanda en los flujos de viaje hacia y dentro de ese país.

“Desde hace cuatro décadas, TAM está comprometida con el desarrollo de Brasil, y no podía ser diferente esta vez", dice Claudia Sender, presidente de la compañía, quien agrega: "Hicimos una petición de vuelos adicionales para satisfacer la demanda de los pasajeros, de acuerdo con la distribución geográfica de las sedes y fechas de los próximos partidos. Nuestra inversión para operar estos vuelos sobrepasa los R$ 50 millones. Además, invertiremos en la formación y el empleo temporal de más de 1.000 empleados, principalmente en las áreas de los centros de llamadas y los aeropuertos.  Además de esto, estamos haciendo gestiones de  escalas especiales, aviones de reserva, la tripulación y el personal de mantenimiento, así como orientación e información a los pasajeros con las acciones de comunicación que ya se están aplicando”, explicó la ejecutiva.

Sender añade que “además de transporte de pasajeros dentro de Brasil, TAM fortalecerá su operación para llevar a los turistas extranjeros, lo que implicó solicitar más de 200 vuelos internacionales al país en este período”.

Los vuelos que TAM opere entre junio y julio de 2014 serán un cambio temporal a la red normal de operaciones de vuelo de la compañía.

Algunos ejemplos:

• Brasilia, pasará de operar 83 vuelos diarios a 96;
• Cuiabá, de 5 vuelos diarios a 11;
• Fortaleza, de 27 vuelos diarios a 32;
• Manaos, de 13 vuelos diarios a 18;
• Rio de Janeiro, de 100 vuelos diarios a 112.


El número de pasajes para la duración del evento contará con los billetes de avión a precios competitivos y asequibles. Los valores pueden encontrarse en el sitio de la compañía (www.tam.com.br).

LATAM Airlines Group, formado por TAM y LAN será el operador aéreo más grande para el evento. En conjunto, las empresas conectan Brasil con un tercio de los 32 países clasificados para la competición.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.