Vive Perú Aerolínea recibe permiso de circulación
Martes, 25 Marzo 2014

Vive Perú Aerolínea recibe permiso de circulación
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones –MTC– le entregó a la compañía Aerolíneas Vive Perú el Permiso de Operación de Aviación Comercial para transporte aéreo no regular de pasajeros, carga y correo por un plazo de cuatro años.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115

A fin que pueda realizar sus operaciones, la aerolínea deberá contar con el Certificado de Explotador correspondiente, así como sus Especificaciones Técnicas de Operación, de acuerdo a los procedimientos que establece la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC–. Asimimo debe acreditar en dicho proceso su capacidad legal, técnica y económica-financiera.

Vive Perú operará a nivel nacional, en las capitales y principales ciudades de las regiones Amazonas, Ancash, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. No obstante, su base de operación será el aeropuerto de Trujillo en la región La Libertad y las sub bases serán el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el Callao y el Aeropuerto de Iquitos en Loreto.

Según la resolución de la DGAC publicada hoy, la compañía deberá iniciar el Proceso de Certificación en el plazo de seis meses contados a partir de hoy.

Se emplearán aviones tipo Boeing, Airbus, Embraer, Bombardier, ATR, Gulftream Series, Beechcraft, Beechjet, Lear Jet Series y DC8 que deberán estar provistas de sus correspondientes Certificados de Matrícula vigentes expedidos por el Registro Público de Aeronaves de la Oficina Registral de Lima y Callao. También deberán contar con sus Certificados de Aeronavegabilidad vigentes, expedidos o convalidados por la DGAC; y la Póliza o Certificado de Seguros que cubran los riesgos derivados de la actividad aérea.

La empresa estará obligada a presentar a la DGAC, los informes y datos estadísticos que correspondan a su actividad, así como a establecer un Sistema de Radiocomunicación entre los puntos a operar, a fin de mantener la información sobre el tráfico aéreo que realizan sus aeronaves.

Portal de América - Fuente: www.travelupdate.com.pe

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.