Los detalles de un gran desarrollo turístico
Jueves, 22 Mayo 2014
Un reporte de la empresa de capital suizo Sunvesta Inc. publicado por la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), reporta los detalles y avances del resort turístico de $190 millones que la firma desarrolla en el Golfo de Papagayo en Guanacaste, Costa Rica.
"La inauguración oficial de "Paradisus Papagayo Bay Resort & Luxury Villas" se ha retrasado unos meses debido a dificultades geológicas encontradas durante los trabajos de movimiento de tierras realizados en agosto y septiembre de 2013. Debido a este inconveniente, fue necesario realizar tareas de demolición de rocas".
"...El 6 de marzo de 2014 la empresa se vio obligada a posponer la fecha de apertura del resort, por lo que no se espera que abra sus puertas antes del cuarto trimestre de 2015. Entre las razones del retraso la firma destaca:
- Cambios significativos en el proyecto solicitados por Melia.
- Dificultades geológicas adicionales.
- Un inesperado permiso que debió solicitarse para los trabajos de movimiento de tierras en el acceso a la playa (Ley marítima 21 de Costa Rica)."
Especificaciones de Paradisus Papagayo Bay Resort & Luxury Villas
- Resort 5 estrellas todo incluido (Eco luxury).
- 382 habitaciones.
- Acceso directo a la playa.
- Cinco restaurantes y cinco bares.
- Yhi Spa y Club.
- Servicio solo para adultos "Royal Service" de Paradisus.
- Servicio de "Conserje Familiar".
- 19 mil sq ft de espacios para reuniones enfocadas en el viajero de negocios.
Royal Service: Contempla una extensa gama de servicios exclusivos como mayordomos, piscinas privadas en algunas residencias (Garden Villa) y/o Jacuzzis en cada suite.
Administración del proyecto
El desarrollo general del proyecto es liderado por el CEO de Sunvesta...la firma de arquitectura que lidera el proyecto es Ossenbach, Pendones & Bonilla, una de las empresas de arquitectura más grandes de Costa Rica con más de 45 arquitectos y diseñadores. Los servicios de ingeniería civil son provistos por DEHC Ingenieros y la ingeniería estructural está a cargo de IEAC. El diseño interior y la arquitectura paisajista está en manos de Concreta Srl".
Administración del Resort
La administración estará a cargo de Melia Hotels International (Melia), con quien se firmó un contrato de operación del complejo en marzo de 2011.
"Un estudio de mercado realizado por la firma HVS, una firma de consultoría y valoración hotelera realizado en setiembre de 2013 concluyó que una vez alcanzada la estabilidad operativa, el Paradisus Papagayo Bay Resort & Luxury Villa en Costa Rica operaría como un negocio rentable, con una utilidad neta del 35,3% de los ingresos totales."
Portal de América - Fuente: www.centralamericadata.com





