Uruguay: empresa depositó US$ 1M en garantía por aviones
Miércoles, 16 Julio 2014

Uruguay: empresa depositó US$ 1M en garantía por aviones
La empresa estadounidense Strategic Air Finance (SAF), que ofertó US$ 11 millones por cada uno de los siete aviones Bombardier CRJ-900 que pertenecieron a Pluna, depositó US$ 1 millón como garantía del negocio que está a punto de concretar con la Asociación Uruguaya de Peritos (AUPE) que ejerce la sindicatura en el concurso judicial de Pluna S.A.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

SAF, cuya sede se encuentra en Miami, es una empresa que se dedica a comprar aeronaves para luego arrendarlas a aerolíneas. La compañía hizo llegar su oferta directamente a AUPE, que dio cuenta del planteo a la jueza de concursos Teresita Rodríguez Mascardi, que a fines de junio habilitó a la sindicatura a firmar una carta de intención con la empresa.

Ese paso se cumplió en los primeros días de julio, por lo que SAF ya depositó una garantía de US$ 1 millón en una institución financiera de Estados Unidos, por lo que ahora las partes comenzarán a redactar el contrato de compraventa, que también deberá ser avalado por la jueza Rodríguez Mascardi, según explicaron a El País fuentes vinculadas al concurso de Pluna S.A.

Luego de que se firme el contrato definitivo, la empresa estadounidense deberá depositar garantías complementarias en una cuenta bancaria que determinará la magistrada. La condición planteada por AUPE para realizar el negocio es que el pago de los US$ 77 millones se realice al contado y que la compañía se ocupe de trasladar los aviones a Miami.

En función de la marcha del proceso y de no surgir ningún inconveniente, se estima que el primer avió partirá a mediados del mes próximo, y que los restantes seis lo harán en forma gradual desde esa fecha.

Los siete aviones Bombardier CRJ-900 habían sido comprados por Pluna en 2008, bajo la gestión del empresario argentino Matías Campiani, quien está en prisión desde diciembre de 2013 por diversas irregularidades detectadas durante su actuación como gerente genera de la aerolínea.

Los aviones, que fueron comprados a un costo de US$ 29 millones y a través de un préstamo del Scotia Bank de Canadá con garantía del Estado uruguayo, ahora serán vendidos a US$ 11 millones, lo que representa US$ 18 millones menos que el precio que se había pagado por cada uno.

A mediados de 2012, la tasación judicial realizada al comienzo del concurso de Pluna S.A. valuó las siete aeronaves en US$ 120 millones.

Cundo se concrete la venta de los aviones a SAF, los US$ 77 millones ingresarán a la masa concursal y se destinarán a pagar a los acreedores. Según la sindicatura, Pluna S.A. tiene deudas por casi US$ 170 millones, por lo que quedarían cerca de US$ 93 millones que no se cubrirían con la enajenación de las aeronaves.

Para pagar esa diferencia, AUPE pidió a la jueza Rodríguez Mascardi que Leadgate (consorcio que lideraba Campiani y el Estado como socio minoritario) sean condenados a cubrir el "déficit patrimonial". A su vez, la sindicatura demandó a Pluna Ente Autónomo y a Leadgate por capitalizaciones impagas por US$ 55 millones.

Portal de América - Fuente: www.elpais.com.uy

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.