Perú: LAP invertirá US$ 17 millones en Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Martes, 09 Septiembre 2014

Perú: LAP invertirá US$ 17 millones en Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Lima Airport Partners (LAP), operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez finalizó el proceso de licitación internacional para contratar a las empresas que se encargarán del diseño e ingeniería del futuro Aeropuerto, dándose la buena pro a ARCADIS, que tiene como sus subcontratadas a un grupo de empresas de diseño, arquitectura e ingeniería como son CH2M HILL, Grimshaw y Ramboll.
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

La elaboración del diseño final representa para LAP una inversión de US$ 17 millones.

ARCADIS y las otras empresas que van a trabajar en el proyecto cuentan con experiencia internacional en actividades de planeamiento aeroportuario, ingeniería y arquitectura; gestionando por año más de 20 billones de dólares en infraestructura aeroportuaria, a través de proyectos que impactan en más de 1,5 billones de pasajeros.

“Las obras de infraestructura se realizarán en los casi 7 millones de mt2 que abarca el Proyecto de Ampliación. ARCADIS trabajará el diseño considerando que el nuevo Aeropuerto tenga un concepto modular, infraestructura sostenible y eficientes costos de construcción y mantenimiento, así como la última tecnología aeroportuaria. El diseño conceptual estará listo a mediados del año 2015”, explicó Juan José Salmón, gerente general de LAP.

Las diferentes empresas del grupo han trabajado en el diseño, planeamiento aeroportuario, ingeniería y arquitectura en reconocidos aeropuertos de la región como el de  Guarulhos, en Sao Paulo, Brasil, así como los de diferentes países del mundo como Pulkovo-Rusia, Beijing-China, Heathrow y Gatwick–Reino Unido, Frankfurt-Alemania, Kuala Lumpur-Malasia, Estambul-Turquía, Mumbai-India, entre otros.

Acerca del Proyecto de Ampliación, LAP inició labores correspondientes al cronograma de trabajo en el 2013 cuando recibió, por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, casi 1 millón de metros cuadrados de terrenos. Los trabajos incluyeron la auditoría ambiental para identificar pasivos ambientales (suelos contaminados con hidrocarburo, pozos de agua, silos, etc.) y la ingeniería y construcción del cerco perimétrico en los terrenos recibidos. La obra, que finalizó en mayo 2014, incluyó la construcción de aproximadamente 5 km lineales de cerco definitivo, sistema de iluminación y vía perimetral.

Cabe recordar que la ampliación del Aeropuerto incluye la construcción de la segunda pista, un mayor número de puestos de estacionamiento para aeronaves, calles de rodaje, el nuevo terminal y accesos adicionales al Aeropuerto, entre otras facilidades. La inversión para el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto es de aproximadamente US$950 millones.

Portal de América - Fuente: www.larepublica.pe

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.