Empresariales
La fabricante aeronáutica estadounidense Boeing aseguró hoy que los principales desafíos que enfrenta la aviación comercial en América Latina son la formación de pilotos y la inversión en infraestructura para dar respuesta al aumento previsto del tráfico aéreo en los próximos veinte años.
La aerolínea Air Europa planifica la incorporación de nuevas frecuencias a Montevideo para la próxima primavera europea, como resultado de los buenos niveles de ocupación logrados hasta el momento. Juan José Hidalgo, Presidente del Grupo Globalia al que pertenece la única aerolínea de capitales 100% españoles, aseguró que la ruta a Montevideo arroja resultados superiores que los correspondientes a los destinos que cubre en el Viejo Continente.
La justicia argentina falló a favor de la aerolínea LAN luego que ordenara al Gobierno de dicho país que no interfiera por seis meses en el uso que hace la firma de capitales chilenos del hangar que posee en el terminal aéreo Aeroparque de Buenos Aires.
La maltrecha aerolínea italiana Alitalia dijo el jueves que intentará captar al menos 155 millones de euros en fondos adicionales de sus accionistas y una cifra sin especificar de sus bancos, en un intento por evitar la quiebra.
El arribo de las aerolíneas inyectará mayor competencia a una industria que ha mostrado un fuerte crecimiento, obligando a las firmas a mejorar su producto, horarios y tarifas que ofrecen al público. La mayor expansión en la última década experimentará la industria aérea nacional a contar de fines de este año, cuando en el transcurso de 12 meses un total de ocho aerolíneas, seis internacionales y dos nacionales, inicien operaciones en Chile.
Delta Air Lines (NYSE: DAL) y Virgin Atlantic Airways Ltd. han recibido con satisfacción la decisión del Departamento de Transporte de los EE.UU. (DOT, siglas en inglés) de aprobar la joint venture de ambas líneas aéreas garantizándoles la inmunidad antimonopolio para las rutas entre Norteamérica y el Reino Unido. La resolución del DOT confirma que la asociación resultará beneficiosa para los consumidores y permitirá a las líneas aéreas reforzar su cooperación, ofreciendo más opciones para los viajeros a ambos lados del Atlántico y, más concretamente, mejorando las opciones de viaje para los clientes de negocios entre Nueva York y Londres.
El NH Columbia acaba de formalizar la incorporación de Fernando Freccero Eguren como nuevo Gerente Comercial, el cual por su formación y experiencia será capaz de impulsar fuertemente la proyección de este emblemático establecimiento hotelero enclavado en la costa de la Ciudad Vieja de Montevideo.
La compañía Air France anunció el pasado miércoles que suprimirá 2.800 puestos adicionales para 2014, como parte de su plan de reestructuración 2015, el cual prevé reducir su personal a menos de 66.000 para ahorrar 2.000 millones de euros al año.
La aerolínea alemana Air Berlin ha ganado el galardón ‘Silver Eco-Airline of the Year’ dentro del marco de los premios ‘Eco-Aviation Awards’, entregados por la revista estadounidense Air Transport World, informó la compañía en un comunicado.
Luego de su polémica y politizada visita al Congreso, el presidente de Aerolíneas Argentinas volvió a insistir en que los problemas financieros de la empresa están en las rutas no rentables que solo ellos operan y que “debería repartirse de forma más equitativa la carga de vuelos para que haya una competencia menos desigual”.

.