El Ministerio de Defensa Nacional convoca a un llamado de expresiones de interés y presentación de propuestas para la refacción o remodelación, mantenimiento y explotación del área perteneciente a la exterminal del aeropuerto internacional de Carrasco.
Según Menéndez, “La cartera pretende revitalizar un área que ha quedado postergada por lo que fue el avance de la piqueta del progreso, puesto que el nuevo aeropuerto implicó la desafectación de ciertas zonas, y ahora pretendemos que eso cobre vida y ponerlo al servicio del desarrollo nacional. Por eso, lanzamos este procedimiento”.
El pliego está publicado en la página de Internet de Presidencia de la República, en la del Ministerio de Defensa y en Compras Estatales.
El período de presentación de propuestas comenzó este martes 22 y finalizará a la hora 12:00 del 23 de julio. Los interesados deberán presentarse en el Departamento de Contabilidad-Licitaciones del Ministerio de Defensa, sito en avenida 8 de Octubre 2622. Las iniciativas constarán de dos partes: antecedentes comerciales del proponente y propuesta técnica.
Finalizados los 60 días de presentación, la evaluación la hará a una comisión integrada dentro del Ministerio de Defensa Nacional, prometiendo un "procedimiento de carácter transparente y cristalino...con las garantías necesarias”. Estos proyectos no generan ningún tipo de condicionamiento ni de elementos que figuren en su favor desde el punto de vista administrativo.
El interesado establecerá en su propuesta la magnitud y dimensiones de las instalaciones edilicias y demás cuestiones que entienda necesarias para llevar adelante el proyecto. Además, considerará aquella infraestructura disponible, que debe ser conservada, como el mural de Carlos Páez Vilaró (1923-2014).
En este llamado se viene trabajando en forma institucional y profesional hace tiempo. Agregó que “El actual aeropuerto se ha desarrollado porque nuestras actividades de transporte de pasajeros y de carga han tenido un salto exponencial, y pretendemos que esta área, con un valor intrínseco muy importante, acompase lo demás”.
El llamado abarca una superficie edificada de 13.000 metros cuadrados, desarrollados en planta baja, subsuelo, cinco niveles en plantas altas, lo cual totaliza más de 21.300 metros cuadrados, además de la superficie exterior cercada, pavimentada y con áreas verdes de más de 18.400 metros cuadrados, que comprende área de maniobra y estacionamiento vehicular o playa de contenedores. La fecha de designación dependerá de las expresiones de interés existentes.
Portal de América - En base a Presidencia