Destinos nacionales
Con 35 atractivos turísticos - entre cascadas, grutas, áreas para rappel, entre otros -, Bonito (MS) presentó cómo es hecha la gestión del Turismo desde la secretaría municipal. Uno de los puntos destacados por el secretario de Turismo, Industria y Comercio de Bonito, Augusto Mariano, fue el hecho que todos los atractivos de la ciudad cuentan con un sistema de reserva on-line, ademñas de vouchers digitales que posibilitan el control del número de visitantes, manteniendo el total dentro de lo permitido por Ley.
La ciudad de Maceió, a su vez, presentó algunos de los planes que la secretaría municipal de Turismo, en sociedad con la iniciativa privada, está desarrollando para el destino. Siguiendo el concepto de "ciudad resort" gracias a las características geográficas, la capital alagoana deberá invertir en los 30 kilómetros de litoral aún no explorados, siendo que el total es de 40 kilómetros.
"Cerca del 90% de nuestros recursos son volcados al área de marketing", destacó el secretario Jair Galvão, presentando las inversiones en la marca "Experimente Maceió".
Destinos internacionales
Con un total de 15 millones de turistas recibidos en 2015, las islas Baleares (Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera) ya se muestran como un destino consolidado. Sin embargo esto no significa que no hay espacio para innovaciones y nuevas ideas. El representante de la Agencia de Promoción del Turismo de las Islas Baleares, Pere Muñoz, presentó los esfuerzos del destino para quebrar la estacionalidad con una nueva estrategia: la marca Better in Winter (mejor en invierno). La idea es traer a los turistas también en el invierno, porque el destino "ya está lleno durante ol verano", posibilitando así el desarrollo de nuevos productos en gastronomía, cultura, deportes y patrimonio.
Portal de América, traducido de Panrotas