Argentina y Uruguay serán miembros del Consejo Ejecutivo de la OMT
Jueves, 14 Septiembre 2017

Argentina y Uruguay serán miembros del Consejo Ejecutivo de la OMT

En el marco de la 22° Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, que se realiza en Chengdu, China, el ministro de turismo argentino Gustavo Santos participó de la reunión donde se definió que la Argentina sea miembro del Consejo Ejecutivo de ese organismo. Será en representación de la Región de las Américas durante 2018 y 2019. Por el mismo período, de la región también serán parte de ese órgano, Uruguay y Jamaica.

FIEXPO 2025 - 1250X115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Arapey 1250x115

 

La Cumbre Regional de las Américas de la OMT, se realizó en la ciudad de Chengdu, República Popular de China y contó con la presencia de una delegación argentina encabezada por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, además de representantes de los 23 países de la región de las Américas.

 

Durante la reunión, el ministro Santos manifestó la voluntad de la región de dar una señal de unidad en pos de la integración y la unidad.

 

El ese marco, el viceministro de Turismo de Perú, Rogers Valencia, agradeció las palabras de Santos y dijo:”integración es la palabra que nos identifica”.

 

Mientras que el director ejecutivo de Relaciones con los Miembros en la Organización Mundial de Turismo (OMT), Carlos Vogeler, felicitó a los seis países y destacó que “esta es una magnifica expresión de solidaridad, ejemplo para el resto de las regiones”.

 

Cabe destacar que la región está compuesta por 24 países, donde hay cinco lugares para representantes ante el Consejo Ejecutivo. Los mandatos duran 4 años y se renuevan de forma alternada, por lo que continúan con mandato México y Paraguay y asumen los mandatos compartidos Argentina, Uruguay y Jamaica.

 

Durante la reunión, los 6 países postulantes llegaron a un acuerdo para compartir mandatos quedando de la siguiente manera: Argentina (2018 -2019) / Perú (2020 – 2021); Uruguay (2018 – 2019) / Brasil (2020 – 2021) y Jamaica (2018 – 2019) / Honduras (2020 – 2021)

 

Durante el primer día de la 22° Asamblea de la OMT, el ministro Santos presidió la última reunión a cargo del Comité del Programa y del Presupuesto.
 
Un espacio estratégico

 

La OMT está compuesta por 157 miembros plenos (territorios soberanos, excluyendo: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda, entre otros grandes mercados turísticos), 6 miembros asociados (territorios sin manejo de sus relaciones internacionales) y más de 480 miembros afiliados (sector privado). La República Argentina es miembro pleno fundador desde 1975 y se encuentra representado en la OMT por el Ministerio de Turismo de la Nación.

 

Los órganos principales de la OMT son la Asamblea General (órgano supremo que adopta las decisiones de la OMT, donde se encuentran representados todos sus miembros), el Consejo Ejecutivo (órgano que adopta en consulta con el Secretario General, las medidas necesarias para implementar las decisiones de la Asamblea General) y la Secretaría General (dirigida por el Secretario General conjuntamente con 5 Directores Ejecutivos y 92 funcionarios, con sede en Madrid, España).

 

Portal de América - Fuente: Misiones on line

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.