Tres pautas para atraer el turismo chino a España
Miércoles, 29 Noviembre 2017

Tres pautas para atraer el turismo chino a España

Una jornada formativa en Palma estudia cómo atraer turistas chinos a las islas y ofrece algunas pautas que los empresarios del Sector deben considerar para atraer ese mercado a sus negocios.

FIEXPO 2025 - 1250X115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Arapey 1250x115

 

 

 

 

Maria Antònia Company, directora general de la consultora especializada en China Long Strategic Consultancy critica la falta de esfuerzos público- privados para atraer este tipo de turismo al país, y a su vez plantea algunos pasos a tener en cuenta para abrirse camino en China.
 
1. Conocer las barreras culturales y lingüísticas de entrada a China. Company señala, en entrevista a Diario de Mallorca, que suponen una dificultad para el empresario español, tanto para las empresas que quieran implantarse en China como las que quieran captar turismo chino. “Allí tienen una cultura muy diferente a la de Occidente. Para negociar con un chino, debes tener unas pautas diferentes”.
 
2. Paciencia a la hora de negociar. El empresario isleño, continúa Company, debería ser muy paciente a la hora de afrontar negocios en China y considerar que ellos tienden a buscar un acuerdo a largo plazo. “Son más calmados, más protocolarios”.
 
3. Internet, como gancho para atraerles. La promoción en Internet será básica para acercarse a este mercado, señala la empresaria. “En China, hay una revolución en medios de pago. Sus plataformas, aplicaciones, redes sociales son diferentes a las nuestras. Todo ello sin olvidar que tienen sus propios buscadores, como Baidu, que es el Google chino”.
 
Company también destaca el enorme atractivo del turista chino para nuestro país y, en especial, para Baleares donde aún es un turista novedoso e “incipiente”, señala. A nivel de España, en 2016 llegaron medio millón de turistas chinos, lo que supuso un aumento de en torno al 50% respecto a 2015, utilizando datos cruzados del INE (Instituto Nacional de Estadística) y del Frontur (Encuesta de movimientos turísticos en fronteras). Por ciudades, su primer destino es Barcelona, seguida de Madrid, Toledo, Zaragoza o Sevilla.
 
Desmontando el tópico de su no a la playa
 
La consultora asegura que a pesar de su fama, “no se ajusta a la realidad” que rechaze el sol y playa. “Hay turistas internacionales chinos que viajan al sudeste asiático, a Tailandia, Vietnam o Filipinas, porque les encanta la playa. Eso sí, la viven de manera diferente. Les gusta hacer actividades en torno a experiencias deportivas, submarinismo… Les gusta disfrutar del paisaje”
 
Para este tipo de turista, Baleares ofrece, además de sus playas, una variada oferta en turismo cultural, rural, ecológico, gastronómico, destaca Company. “Cabe recordar también que Palma es uno de los principales puertos del Mediterráneo, se trata de un destino obligado para los cruceristas, y me consta que ya están viniendo cruceristas chinos”.

 

Portal de América - Fuente: preferente.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.