La ceremonia estuvo encabezada por el Embajador de Qatar ante el gobierno de Uruguay, Mohammed Hassan Al-Jabir, acompañado de su señora esposa Shamma Mubarak, y de quien oficia como Cónsul, Abdulla Al-Derham.
Fue interesante ver el protocolo de ingreso de los invitados, quienes inmediatamente después de ser presentados y realizados los saludos de rigor, eran fotografiados con los antes mencionados.
El Embajador comenzó su alocución con los saludos de rigor en su país. Inmediatamente señaló que "el Estado de Qatar fue sometido, como lo saben, a un bloqueo injusto haciendo caso omiso a todos los valores y normas vigentes". "Los países del bloqueo infringieron todo tipo de derechos, tales como los vínculos familiares, las propiedades, los intereses personales y los Derechos Humanos, provocando la desaprobación y aversión de la opinión pública del Golfo, árabe e internacional."
Señaló que los países del bloqueo basaron su campaña en falsificaciones, desde el momento en que la Agencia de Noticias de Qatar fue pirateada el 24 de mayo de 2017. El 5 de junio, los tres países del bloqueo decidieron cerrar sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas, además de cortar relaciones diplomáticas con el Estado de Qatar. El cierre del cruce fronterizo con el Reino de Arabia Saudita impidió la llegada por vía terrestre de alimentos y medicamentos.
Asimismo, impidieron a sus ciudadanos viajar a Qatar, ordenaron a quienes se encontraban en el Estado de Qatar volver a sus países en un plazo perentorio no mayor a 14 días, y exigieron a los ciudadanos cataríes salir de dichos países.
Prosiguió "como lo saben, el Estado de Qatar sigue la política de autocontrol, la moderación en la respuesta y la sublimación por encima de las disputas y pequeñeces, por respeto hacia nuestgros valores y costumbres, y para cuidar las relaciones fraternas entre los pueblos del Golfo. Ciertamente, dicho enfoque político y diplomático de Qatar ganó el respeto de todo el mundo."
Se ocupó de refutar las acusaciones en las que basaron el bloqueo, tildándolas de rumores y falsificaciones, detallando las acciones y compromisos asumidos por Qatar en la lucha contra el terrorismo. Y apelando al refrán "quizás un mal sea útil", destacó que el asedio ha acelerado las iniciativas, programas y leyes para facilitar la inversión, desarrollar el sistema bancario, culminar los proyectos de seguridad alimentaria y del agua, desarrollar nuevas industrias y servicios, y la finalización de los proyectos de infraestructura y de la Copa del Mundo 2022.
Recientemente se inauguró el puerto de Hamad, uno de los más grandes y modernos del Medio Oriente.
Agregó "sabemos que los países del bloqueo quieren ocuparnos en los frentes que abren contra Qatar en todas partes, partiendo del asedio en sí, pasando por la presión ejercida a otros países para difundir rumores y falsificaciones, comprando conciencias, y tratando de que Qatar no sea Sede para la Copa del Mundo 2022."
Agradeció los esfuerzos de mediación del Emir de Kuwait y el apoyo de EEUU a dichos esfuerzos, así como las posturas constructivas de Alemania, Francia, Gran Bretaña, Europa en general y Rusia.
Casi al finalizar, no rehuyó a mencionar el tema del momento: "Permítanme aprovechar esta ocasión para referirme a la postura del Estado de Qatar respecto a Jerusalén. El Estado de Qatar expresó su total rechazo de cualquieer medida que llame al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel. Así como la irme posición del Estado de Qatar que apoya la Causa Palestina y los derechos del Puebo Palestino hermano, sobre todo el establecimiento de un Estado Soberano e Independiente basado en las fronteras establecidas el 4 de junio de 1967, y Jerusalén como su capital".
Finalmente, agradeció al Gobierno de la República Oriental del Uruguay por su posición referente a la crisis del Golfo, y su postura tradicional de respetar el Derecho Internacional, la protección de los Derechos Humanos, el respeto a la Soberanía de los Estados, la no injerencia en sus asuntos internos, y el Derecho de los Pueblos a la Autodeterminación.
Portal de América