6 consejos para trabajar más eficientemente (pero no más) como agente de viajes
Jueves, 01 Febrero 2018

6 consejos para trabajar más eficientemente (pero no más) como agente de viajes

Sacar el máximo rendimiento a cada minuto de trabajo y, en general, aumentar la productividad para disponer mejor del bien más preciado que tenemos: el tiempo.

FIEXPO 2025 - 1250X115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

 

 

 

 

La publicación Travel Weekly ofrece a los agentes de viajes seis consejos para optimizar la eficiencia en el trabajo:

 

1 – Toma más descansos

 

Sí, has leído correctamente. En un libro de Stephen Covey, The 7 Habits of Highly Effective People, cuenta la historia de un leñador cuya sierra se vuelve más violenta cuanto más pica, haciendo que el trabajo sea más difícil para él. Si hubiera tomado más descansos y afilado la sierra, el trabajo hubiera sido más fácil y habría ahorrado tiempo y energía.

 

De promedio nuestro cerebro puede permanecer enfocado durante 90 minutos, y luego necesita al menos 15 minutos de descanso. Si presionamos este límite, tratando de concentrarnos en períodos de tiempo más largos, acabamos con nuestra energía mental y ralentizamos nuestro flujo de trabajo.

 

2 – Elige un lugar diferente para distintos trabajos

 

El empresario Joel Runyon compartió un secreto de su éxito, según el cual movió ubicaciones y asignó trabajos específicos a cada lugar, de modo que cuando se sentó en su nuevo destino, sabía exactamente qué requería su atención.

 

3 – Crea una nueva estrategia de correo electrónico

 

Las notificaciones constantes de la tecnología son algunas de las mayores barreras para la productividad, así que ¿por qué no abordar uno de los peores para muchos agentes? Sí, es el correo electrónico.

 

Un consejo es tener horarios designados para revisar los correos electrónicos, lo que es difícil cuando los clientes lo necesitan aparentemente todo en el momento.

 

Crea carpetas para cada día de la semana y luego, durante los marcos de tiempo designados en el día para revisar los correos electrónicos, elimina los correos electrónicos irrelevantes o colócalos en la carpeta del día de la semana cuando tengas previsto responder.

 

4 – Consigue ayuda

 

Si tienes la suerte de tener recursos extra para contratar a un asistente, eso puede hacer maravillas por tu productividad. No hay mejor sensación que delegar parte de tu arduo trabajo a otra persona para que puedas concentrarte en los proyectos más importantes.

 

5 – Sal al exterior

 

Al igual que tomarse un descanso cada 90 minutos o moverse entre diferentes lugares de trabajo, ubicar en algún lugar al aire libre es primordial para mantener el cerebro fresco y trabajar de manera más inteligente en períodos de trabajo más cortos.

 

6 – ¿Has pensado en tener un business coach?

 

A veces, solo deseamos que alguien venga y nos diga cómo administrar mejor nuestro negocio… y hay muchas personas dispuestas a ayudar.

 

Una búsqueda rápida en Google de ‘coach de negocios de marketing’ te abrirá los ojos a todos los profesionales que pueden ayudar a asegurarse de que tu negocio se esté ejecutando de la manera más fluida y eficiente posible. Incluso puedes descargar planes de negocios simples para darle un empujón en la dirección correcta.

 

Portal de América - Fuente: Smart Travel

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.