Panasonic entra en el alquiler turístico en Japón y desafía a una debilitada Airbnb
Miércoles, 27 Junio 2018

Panasonic entra en el alquiler turístico en Japón y desafía a una debilitada Airbnb

La compañía de tecnología Panasonic ha incursionado en el alquiler de viviendas turísticas aprovechando la fuerte demanda a raíz de los Juegos Olímpicos de Japón en 2020 y la delicada situación por la que atraviesa la plataforma Airbnb después de que haya tenido que eliminar el 80% de sus anuncios –unos 48.000 inmuebles– por no contar con los permisos necesarios, publica la prensa nipona.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

 

 

 

 

 

Panasonic Homes, filial de la compañía, llevará las riendas del negocio de alquiler turístico. La compañía ya ha confirmado la construcción de 10 edificios en Tokio y Osaka en una fase inicial para cubrir el aumento de turistas que traerá consigo la celebración de los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio.

 

Su estrategia para posicionarse en el mercado será ofrecer precios muy por debajo de los que actualmente ofertan los hoteles y pisos en ubicaciones atractivas en el centro de las ciudades, explica la prensa japonesa. En concreto, las habitaciones tendrán un precio de alrededor de 5.000 yenes por persona y por noche (unos 39 euros) y las estancias contarán con un tamaño de aproximadamente 40 metros cuadrados, con capacidad para cuatro o cinco personas.

 

Además del alquiler de las viviendas, Panasonic también se encargará del diseño, la construcción y la reforma de los pisos, un negocio con el que pretende embolsarse 5.000 millones de yenes (casi 40 millones de euros) al año. Así, equipará los inmuebles con sus electrodomésticos y aparatos electrónicos y usará las habitaciones de sus pisos para exponer sus catálogos de productos.

 

Portal de América - Fuente: preferente

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.