Promueven un Mercado Común de Turismo para fortalecer la industria
Domingo, 16 Junio 2013
Jorge Castro, Juan Diaz, Martin Laventure, Derlis Esteche y Hugo Talavera.
La Federación Latinoamericana de Ciudades y Municipios Turísticos, creada en 2010 con más de 250 integrantes, está abocada a un nuevo emprendimiento denominado Mercado Común de Turismo (Mercotur). El objetivo es fortalecer esta industria a nivel regional y buscar el beneficio en conjunto, por medio de la oferta de destino unificado.
Una comitiva de organizadores del emprendimiento visitó nuestro diario para explicar de qué se trata el Mercotur y cuáles son los programas que se prevén realizar. Precisamente, las acciones planeadas serán difundidas oficialmente en el tercer congreso de la Federación, que se realizará del 28 al 30 de agosto próximo, en Punta del Este, Uruguay.
No obstante, adelantaron que el Mercotur nace para fortalecer el relacionamiento entre los pueblos de la región en diferentes áreas y de esta forma potenciar el acercamiento de nuestras raíces, pueblos y lugares turísticos. Será coordinado por el sector privado, con el apoyo de los organismos públicos.
En Paraguay, uno de los organismos que apoya este proyecto es la Fundación Fundapueblos, que ya ha impulsado diferentes acciones en los últimos años para fortalecer la educación, identidad y economía de los pueblos locales.
El presidente de Fundapueblos, Derlis Esteche, señaló que el desafío ahora es la promoción de Mercotur, lograr que la región se venda al mundo como destino unificado y que eso sea sustentable. Es decir, ofrecer circuitos intrarregionales que beneficien la economía de los países.
A su vez, el alcalde de Punta del Este, Martín Laventure, resaltó que hoy día ya no podemos lanzarnos como destinos únicos, ni siquiera esta ciudad uruguaya que tiene afluencia masiva de turistas. “Si caminamos solos llegamos más rápido, pero si caminamos juntos llegamos más lejos”, apuntó Laventure. Ese es el mensaje que se quiere difundir entre las ciudades.
Para realizar las primeras acciones, se eligieron las áreas cultural y deportiva, y fueron nombrados coordinadores de estos sectores el tenor Jorge Castro y Hugo Talavera, de forma respectiva.
Según señaló Talavera, se tiene una deuda pendiente en el sector turístico de nuestro país y este emprendimiento ayudará al crecimiento de esta industria. Precisamente, se eligieron la cultura y el deporte como primeros ejes, porque son las expresiones comunes de los pueblos de la región.
En el área cultural, los países asociados realizarán eventos para generar los circuitos turísticos: en Chile, homenaje a Violeta Parra; en Perú, a Chabuca Granda; en Argentina, a Mercedes Sosa y Jorge Cafrune; y en Paraguay, a Mangoré y Luis Alberto del Paraná.
Por otro lado, la integración es una necesidad en el bloque regional y el Mercado Común de Turismo pretende ser la nueva bandera de unión. “En el Mercosur tenemos que ser la nueva sangre en las viejas venas”, concluyeron.
Portal de América - Fuente: www.abc.com.py




