La medida ya le costó a la empresa unos 130.000 dólares.
Como consecuencia de la rivalidad entre los grupos sindicales de APLA y UALA, 28 pilotos aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas debieron viajar por otras empresas en lugar de hacerlo gratis por la línea aérea estatal. Según informó el diario La Nación, la compañía lleva pagados desde el 21 de octubre, fecha del inicio de la medida dispuesta por APLA, unos 138.000 dólares por el viaje de 28 pilotos propios. Ese dinero fue destinado a pagar los pasajes de 16 pilotos que tuvieron que ir y volver a Miami por American Airlines, a casi 6000 dólares cada ticket. Otros 12 fueron por Delta Airlines, con escala en Atlanta, a 3500 dólares cada uno.
Según explica La Nación, el jueves pasado fue la propia Cristina Kirchner quien lo llamó por teléfono a Jorge Pérez Tamayo para convencerlo de levantar el paro y destrabar el conflicto. El líder de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas aceptó, entonces, la conciliación obligatoria y liberó los vuelos. Sin embargo, no levantó la medida que decidió su agrupación sindical el pasado 21 en asamblea general: prohibir “el embarque de socios de U.A.L.A. a bordo de aeronaves cuyos Pilotos estén representados por A.P.L.A.”.
Quien primero había hecho referencia al tema fue, el viernes pasado, Ricardo Cirielli, secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), enfrentado desde hace tiempo con Pérez Tamayo. "Cuando ellos detectaban que había un piloto de Austral en el avión –explicó Cirielli-, lo hacían bajar o cancelaban el vuelo, como hicieron varias veces durante toda esta semana. ¿Aerolíneas qué hacía? Pagaba los pasajes por otras empresas a los pilotos de Austral para que pudieran viajar a Estados Unidos. Esa es plata de los argentinos".
fuente: mensajeroweb




