Los kilómetros/pasajeros de junio aumentaron un 0,9%, respecto al mismo mes de 2016, mientras que la capacidad se redujo 0,4%. Como resultado el factor de ocupación aumentó en 1,1 puntos porcentuales pasando de 83,3% a 84,4%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 59,0% del total de kilómetros y un 24,2% de los pasajeros del mes.
Los kilómetros/pasajeros doméstico en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) nuevamente se redujo, esta vez 1,3%, mientras que la capacidad se redujo en 2,3%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 0,9 puntos porcentuales a 79,4%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil mantiene su tendencia decreciente, con un descenso de 3,8% en el número de pasajeros transportados en el mes y una baja de 4,4% en los kilómetros/pasajeros rentados. La corrección en la oferta de asientos hizo que el factor de ocupación subiera 1,2 puntos porcentuales pasando a 81,4%.
Los kilómetros/pasajeros internacional aumentó 4,0%, mientras que la capacidad aumentó en 2,8%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 1,0 punto porcentual a 87,2%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LATAM en rutas regionales y de largo alcance.
Se mantiene la tendencia observada casi todo el año de incremento de los kilómetros/pasajeros transportados a nivel global y del factor de
ocupación. Este mes, al comportamiento negativo del mercado brasileño nuevamente se le sumó el del doméstico en las operaciones de habla hispana.
Los pasajeros del mercado brasileño representan el 42,5% del total y descendieron en un 3,8%. La baja adicional del 2,6% en el doméstico de habla hispana provocó que a pesar del aumento del 4,5% en los pasajeros internacionales, se registró una baja del 1,5% en el total de pasajeros transportados.
Portal de América