La ubicación condiciona el mercado del hotel
Lunes, 31 Julio 2017

La ubicación condiciona el mercado del hotel

Entre el material que asiduamente consultamos, se encuentra el blog en Nuestro Turismo de LLuis Mesalles, veterano consultor español independiente. En esta ocasión, bajo el título "Nuestro mercado", encontramos la siguiente columna:

Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
FIEXPO 2025 - 1250X115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

 

 


"Cada negocio parte de un proveedor identificado que da servicio a un mercado concreto. Un mercado compuesto por sus consumidores, sus clientes actuales o posibles en un futuro. El conjunto conforma el mercado clave real. Este conjunto de mercado configura nuestro negocio clave. El negocio del que pensamos vivir en el presente y en el futuro.

 

Pero como definir ese, nuestro mercado. Como identificarlo, como localizarlo, como contactarlo, como satisfacerlo? Una serie de preguntas esenciales imprescindibles para orientar nuestra empresa al éxito con seguridad, responsabilidad, y eficiencia.

 

Algunos piensan que lanzando promociones por todas partes, anunciando en todas las redes, haciendo acuerdos con las páginas web más poderosas, conseguirán identificar y hacer crece el mercado que les corresponde. Lamentablemente la magia no suele cambiar la realidad de las cosas.

 

Nuestro mercado está condicionado por varios factores. El primero es la ubicación. Si estamos en la playa seremos un hotel de playa, si estamos en la calle principal, tendremos más clientes de negocios, si estamos cerca de un hospital, tendremos una buena parte de huéspedes relacionados con la salud, suya o de sus familiares. Pero nuestro mercado principal será uno solo, y los secundarios serán siempre más temporales o eventuales.

 

Por ello es necesario al diseñar el plan de marketing, tomar en cuenta donde estamos, y si nuestras instalaciones se ajustan a las necesidades de nuestro mercado principal. Tenemos todo para todos no es una opción. Siempre habrá quienes necesiten unos servicios concretos que al resto no le interesa.

 

En conclusión, siempre necesitamos un plan de comercialización bien estructurado y bien orientado a nuestro mercado clave. Cada año tendremos que revisar y actualizar la redacción del plan anual de marketing, concretando los ejes principales de nuestras promociones, los canales de distribución más adecuados, y los objetivos que pretendemos alcanzar.

 

Bastante reflexión, mucha redacción para dejar constancia de las ideas, y muchos números para equilibrar el gasto comercial con los resultados que necesitamos lograr para equilibrar nuestras cuentas."  

 

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.