En marketing turístico el email sigue siendo el rey
Jueves, 31 Agosto 2017

En marketing turístico el email sigue siendo el rey

El email como canal para llegar a clientes actuales y potenciales continúa prosperando, a pesar de las plataformas de mensajería instantánea que han surgido. De hecho nueve de cada diez profesionales del marketing en Norteamérica lo utiliza para involucrar a su público, según una encuesta realizada el pasado año por Winterberry Group y la Asociación de Datos y Marketing (DMA), que lo señaló como el canal más utilizado, por delante de la presencia digital, el contenido propio de la web y las búsquedas.

MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115

 

 

 

Sí existe preocupación de que las nuevas plataformas de mensajería instantánea canibalicen al público del correo electrónico, aunque “los jóvenes se mantienen fieles al email”, según reconoce la analista de eMarketer Jillian Ryan, autora del informe ‘Puntos de referencia del email marketing 2017: métricas estables a media que los datos crean un mejor contexto y relevancia’. Sin embargo, añade, “a medida que el volumen de mails sigue creciendo año a año, es probable que los usuarios se muestren cada vez más partidarios de recibir

mensajes más personalizados”.

 

El dominio del correo electrónico entre las disciplinas del marketing se repite en todos los sectores, especialmente en el sector turístico, donde el 100% de los profesionales estadounidenses encuestados el pasado mayo por DMA y Demand Metric aseguró que lo utilizaba, al igual que en el sector de la salud y farmacéutico (100%); situándose así por delante de ONG (96%), publicidad y medios (93%), y servicios B2B (90%). Los profesionales del comercio minorista son los que menos lo utilizan, a pesar de hacerlo en un 81% de los casos.

 

El email marketing se centra sobre todo en compras, según el estudio de Campaigner. En este sentido más de dos tercios (67%) de los encuestados el pasado mes de diciembre citaron como principal objetivo de marketing para el presente ejercicio atraer a nuevos clientes. Conseguir una mayor conciencia de marca y la retención de los clientes son también objetivos comunes, nombrados por el 44,8% y el 40,6% de los participantes en la encuesta, respectivamente.

 

El número de correos electrónicos enviados y recibidos también está en constante crecimiento: según la previsión de Radicati Group del pasado mes de febrero, 269.000 millones de mensajes, tanto de negocio como personales, se envían en todo el mundo… ¡cada día! Esa cifra aumentará cada año aproximadamente un 4,4%, por lo que para 2021 alcanzará los 319.600 millones de mails.

 

Inversión

 

Asimismo los profesionales del marketing destinan cada vez más presupuesto a este canal. Una encuesta realizada el pasado año por el proveedor de servicios de email Emma reveló que el 58% de los encuestados en Estados Unidos planeaba ampliar su estrategia de marketing en este ámbito, superando las respuestas dadas para cualquier otro canal.

 

Esta decidida apuesta se debe en parte a su sólido retorno de la inversión (ROI), según ha constatado para 2017 el 73% de los profesionales de todo el mundo encuestados el pasado mes de abril por Econsultancy en colaboración con Adestra, consolidándolo como el canal con un mayor porcentaje de votos, superando incluso ligeramente al SEO, invirtiendo así las posiciones que ocupaban en 2008.

 

El email continúa así contribuyendo de manera decidida a los ingresos, hasta un 21%, frente al 17% del pasado año, según un estudio de OneSpot realizado el pasado junio por The Relevancy Group entre ejecutivos estadounidenses de marketing.

 

Portal de América - Fuente: Viajes Boletin

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.