Desde tener ofertas turísticas sustentables y tecnología presente en todas las fases del viaje. El mercado chileno debe adecuarse a este nuevo turista ávido de contenido rápido y exigente de la calidad en el servicio.
Es una muy buena oportunidad para los profesionales de las nuevas tecnologías, el mundo del marketing, la gastronomía y del turismo de participar del Primer Summit de Turismo en Chile.
“Inspirados por un mejor destino”
Este es un año donde el turismo mundialmente, puede posicionarse como una industria ejemplar, que genera consciencia y tiene impactos positivos para toda la sociedad.
Según lo expresado por el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai,“ desde el turismo, debemos inculcar el concepto amplio de sustentabilidad que considere a su vez la inclusión social (de minorías, etnias, etc.), la reducción de la pobreza, conservar nuestro patrimonio histórico en infraestructura y diversidad cultural, junto a un mayor entendimiento, tolerancia, paz y seguridad, valores del turismo claves para un desarrollo sustentable.
Para que Chile logre ser un destino más sustentable, debemos plantearnos un plan de acción medible en cada proceso, desde el desarrollo de destinos o atractivos hasta la promoción final. Los hijos de nuestros hijos son el futuro de nuestro país, y por ellos debemos inspirarnos por un mejor destino.
Portal de América