Gobierno argentino molesto con Uruguay por promoción de Malvinas en ExpoPrado
Martes, 12 Septiembre 2017

Gobierno argentino molesto con Uruguay por promoción de Malvinas en ExpoPrado

El stand británico que promociona el comercio y turismo con las Islas Malvinas se mantendrá hasta el final de la tradicional exposición agropecuaria del Uruguay , como lo ha hecho en los dos años anteriores, pese a las renovadas quejas de Argentina , confirmaron a La Nación fuentes de la organización.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

 

 

 


Al igual que en 2015, cuando el Pabellón Británico incluyó por primera vez un stand de las islas en disputa, se abrió la polémica con una queja del gobierno argentino.

 

Pero todo queda en un comunicado. Las actividades siguen: para este miércoles está prevista una presentación de las autoridades agrícolas de la isla y para el jueves, un encuentro bilateral entre uruguayos que han participado en actividades allá y representantes del gobierno de las islas.

 

El pabellón del Reino Unido es uno de los que más gente atrae entre los visitantes a la Expo Prado 2017, la similar de la Expo Palermo argentina.


El gobierno de Mauricio Macri advirtió a Uruguay sobre su malestar por la inclusión de este stand, pero el gobierno explica que el evento es privado, que lo organiza la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y que no tiene incidencia sobre las actividades comerciales de ese lugar.

 

Incluso, Uruguay mantiene comercio con las islas, con exportaciones de fertilizantes, semillas, frutas y verdura, y con importaciones de lana.

 

El pabellón está organizado por la Embajada del Reino Unido en Uruguay que alquila espacios a empresas e instituciones y en este caso, el contrato es con la Cámara de Comercio de las islas.

 

La Argentina emitió un comunicado en el que recuerda que "con anterioridad al inicio de la Exposición Internacional, y a partir de instrucciones de Cancillería", su embajada "en Montevideo se reunió con autoridades de uruguayas para manifestar enfáticamente el malestar ante la anunciada presencia", y que lo hizo "en la búsqueda de una solución que se condiga con el apoyo histórico del gobierno uruguayo en la cuestión Malvinas ".

 

Pero la semana pasada abrió la Expo Prado y allí estaba el polémico stand.

 

"La Argentina lamenta esta acción que el gobierno británico viene reiterando desde 2015 y espera contar con la colaboración y comprensión del gobierno uruguayo y las autoridades de la Feria, a fin de que esta situación no se repita en futuras ediciones del Evento", agregó la declaración del gobierno de Macri.

 

Hasta ahora se han hecho presentaciones de hoteles, del departamento de Turismo, una empresa pesquera, y de la empresa del barco que hace el viaje de comercio.

 

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.