Preocupación en España: los británicos vuelven a Oriente Medio
Miércoles, 27 Septiembre 2017

Preocupación en España: los británicos vuelven a Oriente Medio

El turismo español goza de buena salud, pero hay nubarrones en el horizonte. El efecto “brexit”, un año después, no ha tenido el efecto apocalíptico que se esperaba, pero para la próxima temporada, el panorama no es plácido.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
FIEXPO 2025 - 1250X115
Arapey 1250x115

 

 


Según el operador turístico Thomas Cook, a los británicos las vacaciones en España les costará entre un 5% y un 10% más por la caída de la libra esterlina. Desde que se declaró el divorcio británico de la UE, la moneda anglosajona ya ha caído un 13%, y la tendencia seguirá en aumento.

 

Por otra parte, la tradicional popularidad de los destinos españoles ha llevado a un aumento de los precios en los hoteles, restaurante y otros servicios, lo que implica una pérdida de competitividad de España comparado con otros destinos.

 

Ya en agosto los operadores han detectado que si bien los turistas británicos siguen liderando entre los contingentes internacionales, en el mes estrella del verano su presencia ha descendido un 3,9%. Son señales que preocupan en el sector.

 

El resurgimiento de Oriente Medio

 

A España han arribado 1,5 millones de visitantes más que entraron en la categoría de “turismo prestado”, que se refiere a personas que solían viajar a otros destinos pero que por problemas de seguridad, sociales o políticos decidieon poner rumbo al país.

 

Turquía y Egipto resurgen como destinos baratos, de sol y buenas temperaturas, y con una mayor estabilidad política

 

La inestabilidad política de Turquía, los conflictos sociales de Grecia, y el temor a atentados en el norte de África han impulsado la llegada de nuevos turistas a las playas y ciudades españolas.

 

Pero el director ejecutivo de Thomas Cook, Peter Fankhauser, precisó que hay un renovado interés de los británicos por destinos como Egipto y Turquía, en paralelo a la recuperación y estabilidad que presentan en el último año.

 

Estos son sitios más baratos, y que con la devaluación de la libra, son más atractivos que Baleares, Canarias o Cataluña. Además, los destinos de la margen sur del Mediterráneo tienen un incremento de visitas en el invierno, donde las temperaturas suaves y la alta presencia de días con sol es un oasis para los británicos que viven cada día invernal con lluvias, viento y frío.

 

Portal de América - Fuente: Cerodosbé

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.